Gobierno ataca al mayor contribuyente y generador de empleo del Paraguay
El empresario José Ortiz, presidente de Tabesa, calificó de vergonzoso y aberrante que el Gobierno de Mario Abdo Benítez realice una persecución contra la industria nacional, en específico un sector que brinda miles de puestos de trabajo y que es uno de los mayores contribuyentes del fisco.
En entrevista con el canal GEN / Nación Media, el empresario tabacalero José Ortiz se refirió al inmisericorde ataque oficialista a las industrias nacionales, el cual quedó al descubierto luego de que el propio presidente Mario Abdo Benítez violara el secreto bancario y revelara una información referente a la suspensión de una cuenta bancaria por parte del Banco Nacional de Fomento (BNF), ante las publicaciones periodísticas sobre supuesto lavado de dinero.
“Es algo vergonzoso, aberrante y mediocre. Ataca al mayor contribuyente y generador de empleo del Paraguay. Tabesa fue premiado como mejor empleador del Paraguay cuando su hermano Benigno López estaba en Hacienda, y no creo que diga que su hermano es un chupamedias”, argumentó.
Ortiz lamentó profundamente que se utilicen las instituciones públicas para perseguir a la industria nacional y acusó directamente al mandatario de haber ordenado el cierre de la cuenta de Tabesa en el BNF. “Recibieron la orden del presidente para cerrar la cuenta de Tabesa por una cuestión política. Eso cuentan los mandos medios”, arremetió.
El empresario indicó que la empresa a su cargo emplea de manera directa a 1.100 personas, a lo cual se suman las distribuidoras, productores, flete, entre otros rubros. “Cuando Tabesa paga los sueldos, se triplica el movimiento económico en Hernandarias”, explicó.
Destacó asimismo la legalidad y transparencia con la que se maneja Tabesa. En ese sentido dijo que no vende a países que no estén dentro de Gafilat, y que posee legajos de exportación, con ingresos al sistema aduanero, etc.
Por otro lado, José Ortiz señaló que mientras el Gobierno está abocado a su campaña política, la economía nacional cae en picada. “Hay deudas, pérdidas de empleo, pero ellos (las autoridades) están vanagloriando por cerrar cuentas al principal contribuyente al fisco. A este gobierno le importa un pito la industria nacional, hay productos de contrabando en cada esquina, mientras la industria no vende y aumenta la morosidad”, condenó.
En otro momento sostuvo que Arnaldo Giuzzio, René Fernández y Carlos Arregui son unos “tontos y retontos” y que los hará papilla con argumentos valederos si se sientan en un programa de televisión para un debate sobre este caso.
#APunto ☑
🚨 El presidente está pisoteando las normas constitucionales
📌 En dialogo con José Ortíz, Pte. de TABESA: “Esto es aberrante, hay persecución a la industria nacional”.
💻 https://t.co/0GJou16zAX
📲 (0984) 500 999 pic.twitter.com/Y7PzKXQhsx— GEN (@SomosGENAhora) July 6, 2022
UNA NEFASTA PERSECUCIÓN DEL GOBIERNO
Esta campaña en contra de la industria tabacalera, se da a pesar que una de las empresas (Tabesa) haya sido reconocida por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) como el mayor aportante privado al fisco.
En ese sentido, cabe destacar que el mayor beneficiario del rubro tabaco es el Estado, ya que las tabacaleras son las que mayor carga tributaria reciben, pero no las que mayor renta generan.
Todas estas situaciones se suman al cuestionado protocolo anticontrabando de tabaco, el cual amenaza con matar la industria legal y promover las fábricas clandestinas y que actualmente se encuentra en conversación en el Congreso Nacional.
Multan a empresas de buses por fallas en los acondicionadores de aire
El Viceministerio de Transporte reforzó los controles en las unidades de transporte público del área metropolitana con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento de los acondicionadores de aire
Los acondicionadores de aire son considerados como un servicio esencial para el bienestar de los pasajeros durante las altas temperaturas. Desde inicio de enero, nueve empresas de transporte fueron sancionadas por no cumplir con los estándares establecidos.
Entre las empresas sancionadas con una multa de 10 jornales mínimos, equivalente a G. 1.076.270, se encuentran Ciudad de Limpio S.R.L., Mariscal López S.R.L., Automotores Guaraní S.R.L., Ximex S.A., De La Conquista S.A., 1° de Diciembre S.R.L., General Aquino S.R.L., Lince S.R.L., y Campo Limpio S.A.
Puede interesar: Aprueban sesión reservada del Congreso para indagar sobre el caso Pecci
Las multas fueron aplicadas durante las verificaciones aleatorias en puntos estratégicos del área metropolitana de Asunción por parte de la Dirección Metropolitana de Transporte, a través de su departamento de Fiscalización y Control.
El Viceministerio de Transporte insta a los usuarios que detecten irregularidades en el funcionamiento del aire acondicionado de las unidades a presentar su reclamo al número 0986 89 86 00, completando el formulario correspondiente para registrar la incidencia de manera formal.
Declaran el 2025 como año del suelo y del agua, claves para la agricultura
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la declaración oficial del “Año del Suelo y del Agua”, iniciativa que busca poner en el centro de las políticas públicas la sostenibilidad de estos recursos, claves para el desarrollo de cultivos
En medio de un panorama crítico para la agricultura ante la falta de lluvias, el ministro del MAG. Carlos Giménez, habló de la iniciativa que se está impulsando para proteger dos recursos esenciales para los cultivos, el agua y el suelo.
En conversación con la radio 650 AM destacó que, ante el escenario preocupante, se deben priorizar las acciones para fortalecer la seguridad alimentaria del país y garantizar que los pequeños y medianos productores tengan acceso a los recursos básicos para enfrentar los desafíos del cambio climático.
Te puede interesar: Ruta PY02: proponen viaducto en Caacupé para reducir accidentes en la zona
“Tenemos todos los recursos, lo único que tenemos que hacer es destinarlos de forma oportuna o priorizar las inversiones en ese sentido. Los indicadores que estamos teniendo generan mucho estrés, preocupación y limitación en una producción que nosotros necesitamos como un país competitivo”, expresó Giménez.
Como parte de esta iniciativa, los técnicos del MAG realizarán trabajos de revisión y monitoreo en los sistemas de riego, asegurando su buen funcionamiento y eficacia.
El ministro también resaltó que, con las lluvias de diciembre utilizaron un plan piloto para el cultivo de tomates en verano, que dio resultados y permite que hoy haya un importante abastecimiento de la fruta.
Recuperan a la beba robada del Hospital de Barrio Obrero y detienen a mujer
La beba recién nacida raptada del Hospital de Barrio Obrero, fue recuperada en la tarde de este jueves en la zona de Nanawa. La mujer que la llevó fue detenida por la Policía.
La beba nacida apenas hace 24 horas fue raptada del Área de Neonatología del Hospital General de Barrio Obrero, por una mujer quien se presentó a la madre de la pequeña como personal de salud y que debía realizar un control.
La mujer tomó en brazos a la recién nacida y salió con la misma del hospital. De acuerdo a las imágenes de circuito cerrado, la mujer subió a un bus de la línea 38 con dirección hacia el Mercado 4.
Puede interesar: Asegurados del IPS tienen hasta el 28 de febrero para retirar subsidios por reposo
Allí en el Mercado 4 fue vista y con otra indumentaria. Posteriormente tras una búsqueda intensa, fue localizada en la zona de Puerto Elsa, Nanawa.
Inicialmente se opuso a entregar a la recién nacida, pero finalmente fue detenida por efectivos de la Policía Nacional.
Lea también: Mujer detenida con marihuana oculta en su sostén: atacó a un policía
En estos momentos la beba está siendo dirigida nuevamente al Hospital de Barrio Obrero para los controles de rigor y así ser entregada nuevamente a su madre. Por su parte, la mujer detenida quedó a disposición de la Fiscalía.
“Está en perfecto estado de salud. Nuestra prioridad en este momento es la niña. Le estamos llevando en una patrullera Okm bajo aire”, comentó a Universo 970 AM de Nación Media, el comisario Juan Francisco González.