Gobierno autoriza ingreso “excepcional” de 112 compatriotas provenientes de Brasil y Uruguay
Por disposición del Gobierno Nacional y argumentando “cuestiones humanitarias”, un total de 112 compatriotas tendrán la posibilidad de retornar a nuestro país provenientes de Brasil y Uruguay. Tras su ingreso, los connacionales serán remitidos a unidades militares y civiles para cumplir con el periodo de cuarentena.
Federico González, asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia, en conferencia de prensa anunció que, por disposición del presidente Mario Abdo Benítez, un grupo de connacionales estará teniendo la oportunidad de retornar al país.
En este caso, el presidente de la República dispuso “de carácter excepcional y basado en cuestiones humanitarias como el cambio del clima con el descenso en la temperatura previsto en los próximos días” que un grupo de 65 personas pueda cruzar la frontera en Ciudad del Este esta noche para ingresar legalmente al territorio nacional.
De igual manera, también se autorizará el arribo a suelo paraguayo de otros 47 connacionales provenientes de Montevideo, Uruguay, quienes desde hace varios días se encuentran varados en el aeropuerto y sin posibilidad de volver a su tierra natal.
En total, serán 112 los paraguayos que podrán ingresar a nuestro país, tanto por tierra como por aire, en el transcurso de las próximas horas.
González confirmó que en todos los casos se dará estricto cumplimiento al protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud, a fin de evitar un eventual contagio del coronavirus.
En el marco de esta medida, se remitirá a ambos grupos de compatriotas a bases militares y civiles para que puedan cumplir con el periodo de cuarentena establecido durante la emergencia sanitaria.
El ministro aclaró que las 65 personas que provienen de Brasil van a entrar caminando ya que están en la zona primaria del Puente de la Amistad y luego abordarán buses que los trasladarán hasta un centro militar ubicado en las afueras del departamento de Alto Paraná.
Por su parte, el segundo grupo compuesto por 47 connacionales que proviene de Uruguay hará su arribo esta madrugada en un vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya y luego será llevado a una institución civil. Varios de ellos han perdido sus puestos de trabajo y algunos inclusive tienen problemas de salud, indicó.
“Es una medida excepcional que se está tomando de manera organizada y coordinada entre todas las instituciones”, afirmó González en rueda de prensa.
El mismo confirmó que se siguen analizando otros casos excepcionales y que el presidente está evaluando si tomará otra decisión similar en casos de compatriotas, “comprendiendo la situación por la que están atravesando”.
Según estimó, alrededor de 1.000 paraguayos están varados en diversos países del mundo debido a la suspensión de vuelos y el cierre de fronteras por la pandemia de COVID-10, esto en base al contacto que los mismos hicieron con las embajadas y consulados.
Peña se reúne con Alberto Fernández y Lacalle Pou
Una cargada agenda internacional tiene hoy el presidente electo Santiago Peña, quien viajará a Argentina y Uruguay, donde se reunirá con los mandatarios Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou.
En el marco del proceso de transición y de los proyectos previstos a partir del 15 de agosto, Peña se reunirá a las 9:30 con el presidente de Argentina, Alberto Fernández.
A as 12:50 arribará a la residencia presidencial de Suárez y Reyes (Uruguay), donde conversará con Luis Lacalle Pou, con quien, posteriormente compartirá un almuerzo.
mbién: Fascinante concierto de Cristian Castro en noche Azul, con ‘lluvia de estrellas’
La agenda incluye una reunión con el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Sergio Abreu, a las 15:30.
Como dos últimos puntos, visitará el edificio Mercosur, donde conversará con autoridades del órgano. También hablará con Leandro Folgar, presidente de la Fundación Ceibal.
Peña felicita a presidente reelecto de Turquía y promete trabajo conjunto
Santiago Peña saludó Erdogan por su victoria en los últimos comicios de Turquía, que lo mantendrán por cinco años más en el poder.
“Mis felicitaciones para @RTErdogan por su reelección como Presidente de Turquía. Juntos vamos a trabajar en el fortalecimiento de nuestras relaciones para el beneficio de nuestros pueblos”, expresó Peña en su cuenta de Twitter.
Recep Tayyip Erdoga, líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo, lleva dos décadas al frente de Turquía y fue reelecto en la segunda vuelta, lo que lo mantendrá por otros cinco años en el poder.
Lea también: Fascinante concierto de Cristian Castro en noche Azul, con ‘lluvia de estrellas’
Con casi el 100 % de los votos revisados, Erdogan obtuvo el 52,1 %, frente al 47,9 % que eligió al aspirante opositor.
“Agradezco a los que han ido a las urnas por el futuro de sus hijos. Del mismo modo que os hemos sido leales durante 20 años, lo seremos durante cinco años más”, dijo Erdogan al dirigirse a sus seguidores, desde el barrio Uskudar de Estambul.
Hijo de jefe de guardaparques de la Itaipú, en lista para área de su papá
Los escandalosos cuestionamientos al llamado para contratación de personal en Itaipú Binacional no paran y surgen más casos de amigos en lista de espera por cargos. A nuestra redacción continúan llegando denuncias de amigos y familiares prácticamente ya dueños de los puestos. Es así que, por ejemplo, las 3 vacancias para ubicar guardaparques tienen en lista de primeros confirmados, después de filtro de la preinscripción, a hijos de los jefes del área.
Fuente: Por Santiago Rodríguez santiago.rodriguez@nacionmedia.com
Álvaro Antonio Torres, hijo del coordinador de guardaparques, Osmar Torres; y Juan Manuel Azuaga (Junior), hijo del superintendente de Turismo, Juan Manuel Azuaga, están en fila para el cargo. Así también, la novia del hijo del coordinador de guardaparques, Nancy Genisse Conigliaro, es otra de las confirmadas y entre los tres perfilan para los tres únicos puestos disponibles.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/YHW76A7YSFCIZLDJNHYAZ272TU.jpg)
Según datos del Proceso Selectivo Externo (PSE), a través del cual se da la convocatoria para el mencionado cargo están confirmados 32 postulantes, los cuales deben contar con “al menos 2 cursos relacionados al área ambiental en biodiversidad, áreas protegidas, o gestión de recursos naturales, durante los últimos 5 años”.
Llamativamente, el Instituto Técnico Superior, Fundación Ambiental (Funam), que tiene como presidente al superintendente de Turismo de Itaipú, Azuaga, dictó en marzo y abril de este año los diplomados: “Guardabosques” y “Gestión y manejo de áreas naturales protegidas”; estudios requeridos para la vacante en la que buscan posicionarse su hijo y el del coordinador de guardaparques de la binacional. Ambos preseleccionados, como ya están dentro de la entidad, lógicamente tienen conocimientos sobre cuestiones ambientales de interés institucional.
Según los datos del Instituto de Previsión Social (IPS), tanto Azuaga (Júnior) como Conigliaro, ya forman parte del plantel de la hidroeléctrica. El primero cuenta con 5 aportes, mientras que la segunda tiene una antigüedad de 4 meses.
Tal como se describe en el portal del proceso selectivo, el cargo de guardaparques resulta bastante atrayente para los jóvenes, ya que ofrece un salario básico de G. 8.451.600 y solamente se exige un título de bachiller, además de los referidos diplomados.
El puesto es afín al área de Turismo. Entre las actividades a desarrollar se mencionan que quienes resulten electos deberán “acompañar y concienciar a visitantes acerca de la importancia de las áreas protegidas y los problemas ambientales”, además de mantener el contacto con pobladores mediante concienciación y otras actividades relacionadas a la conservación.
Vale recordar que estos son algunos de los aspirantes aventajados en el concurso que cuentan con fuertes vínculos dentro de la binacional y que buscan “pasar de nivel” para acceder a aumentazos por medio de este llamado que inicialmente fue anunciado para la incorporación de “nuevos profesionales” en medio de una delicada etapa de transición de gobierno, en la que se aboga frenar la “rapiña financiera”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/Q7SKO5MWIVADBO3AKCVVLUWPRU.jpg)
HIJA DE DIRECTIVO DE ITAIPÚ, PARA CARGO DE “EDUCADOR E INTÉRPRETE AMBIENTAL”
Aramí Ovelar, hija de Gustavo José Ovelar, miembro del Directorio Ejecutivo de Itaipú, es otra de las primeras confirmadas en la convocatoria de Itaipú, en su caso para el puesto de “Educador e intérprete ambiental”, para el cual se ofrece una remuneración base de G. 14.623.200.
Para el cargo se requiere que el postulante tenga una edad máxima de 35 años y posea una ingeniería ambiental o agropecuaria. Es otra de las vacantes altamente relacionada con el área de Turismo, ya que entre sus labores a desarrollar se incluye planificar visitas de estudiantes y contactar con educadores ambientales de otros sectores, con lo que cae dentro del rubro del superintendente de Turismo, Juan Manuel Azuaga, íntimo amigo del cuestionado director de Responsabilidad Social, Gerardo Soria.