Gobierno de Abdo impulsó financiamiento a Hezbolá y otros grupos terroristas, dicen en Israel
Un artículo de opinión publicado hoy por el prestigioso diario The Jerusalem Post de Israel formula fuertes cuestionamientos a la gestión de Mario Abdo Benítez y la relación de su gobierno con grupos terroristas.
Fuente: La Nación
Menciona el articulista que “durante los últimos cinco años, Paraguay, bajo el liderazgo irresponsable del presidente Mario Abdo Benítez se ha convertido en el principal centro de grandes operaciones financieras en apoyo de organizaciones terroristas en el Medio Oriente. En particular, en septiembre de 2018, apenas tres semanas después de que Abdo Benítez asumiera la presidencia, Paraguay trasladó su embajada en Israel fuera de Jerusalén y de regreso a Tel Aviv. El mandato de la embajada en Jerusalén duró solo varios meses, lo que hizo que el cambio fuera una decisión diplomática particularmente desconcertante”.
El artículo suscripto por Peter Markus Tase sostiene que “Abdo Benítez, de ascendencia libanesa, se ha asegurado de envalentonar las actividades de lavado de dinero en apoyo del Hezbolá y otros grupos terroristas internacionales”.
En otro tramo del análisis menciona que, “el comercio ilegal de productos básicos tramado por varias empresas comerciales está a cargo de ciudadanos extranjeros en la zona de la triple frontera de Ciudad del Este y otras partes del país, con fuertes vínculos con la élite política y judicial superior de Asunción, violando así las políticas establecidas por el Departamento de Tesorería de los Estados Unidos. Estas actividades involucran la circulación de grandes cantidades de fondos en apoyo de operaciones terroristas en el Medio Oriente, afectando directamente la seguridad nacional de Israel, así como la de sus aliados en Europa y el Cáucaso”.

Portada del artículo publicado por el diario Jerusalem Post de Israel. Foto: Gentileza.
Abdo, su vice, Federico González y familiares
Además de mencionar al ministro de la Corte Antonio Fretes y el dato de su supuesta colaboración en el caso de Kassem Mohamad Hijazi, ciudadano brasileño de origen libanés, el comentarista apunta directamente al ministro del Interior de Abdo, Federico Alberto González Franco, sobre quien menciona que “tuvo especial cuidado en eliminar todos los antecedentes delictivos del clan Hijazi de la base de datos clasificada del Departamento de TI de la Policía Nacional de Paraguay”.
Recuerda a continuación que Hijazi supuestamente acordó lavar las ganancias del narcotráfico y durante años operó un negocio ilegal de transferencia de dinero, cuyas ganancias se lavaron más hacia y desde los EEUU. Y apunta a que entre 2018 y 2020, Hijazi orquestó una operación de lavado de dinero que benefició a organizaciones terroristas que han amenazado constantemente a Israel.

Federico González junto a Mario Abdo Benítez, ambos son mencionados en el artículo del medio israelí por prestar apoyo a grupos terroristas que ponen en peligro la seguridad de Israel. Foto: Archivo.
Hermana de Hijazi y hermano de Abdo
La reseña explica que “la penetración de Hijazi en los niveles más altos del gobierno de Paraguay también se ilustra con la valentía desenfrenada de su hermana, la Dra. Najat Ali Hijazi” sobre quien señala que viajó con un hermano médico de Abdo Benítez a un congreso de la Sociedad Europea de Reumatología en setiembre del 2022, en la República Checa.
Vicepresidente y Emtrasur
Tras mencionar que “los altos niveles de corrupción en esta nación remota y subdesarrollada se traducen en preocupaciones directas de seguridad en el Medio Oriente. Paraguay, un estado fallido en América del Sur, está permitiendo en gran medida que las organizaciones terroristas obtengan recursos logísticos y financieros que, sin duda, son una amenaza incuestionable para la seguridad y la integridad nacional de Israel”.
El análisis que publica The Jerusalem Post añade que el vicepresidente del Gobierno, Hugo Velázquez, sostuvo reuniones con la tripulación del carguero venezolano Emtrasur.
“El avión de carga venezolano Emtrasur Boeing, con conexiones en Irán, aterrizó en Ciudad del Este dos veces en 2022, otro patrón problemático que debería hacer sonar una alarma entre el establecimiento de seguridad de Israel. El avión de carga estaba pilotado por una tripulación de siete iraníes y 11 venezolanos. Se desconocen sus motivos para desembarcar y pasar unos días en Paraguay; sin embargo, ha sido confirmado por informes de noticias locales que el vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno sostuvo una reunión con la tripulación iraní de Emtrasur”, dice textualmente.
Advierte a Netanyahu
Finalmente, el analista advierte al líder Israelí Benjamín Netanyahu que “debería emplear más recursos en los ámbitos de la inteligencia humana y la inteligencia de señales, con un enfoque especial en las redes criminales en América del Sur que apoyan las operaciones terroristas, grupos que atacan constantemente tanto el territorio de Israel como a sus intereses nacionales en el extranjero”.
Recordemos que una acción inmediata a la toma del poder por parte de Mario Abdo Benítez fue el retiro de la embajada paraguaya de Jerusalén, hecho que, según diversas fuentes, tenía relación directa con su interés de lanzar un mensaje de alianza con el mundo islámico.
Congresistas estadounidense muestran interés en visitar Paraguay
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos. Los congresistas manifestaron interés en visitar Paraguay.
La reunión sirvió para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región. Durante los encuentros, los parlamentarios manifestaron su deseo de visitar el Paraguay y remarcaron que es un aliado importante para los EE.UU.
Se mostraron interesados en conocer la energía limpia y renovable que produce el Paraguay, así como el clima de negocios. Destacaron el nivel de crecimiento que marcan los indicadores internacionales.
El senador republicano, Bernie Moreno, indicó que podría estar en Paraguay antes de que termine el año, en tanto que el senador demócrata, Tim Kaine señaló que estará en Asunción en breve.
Ambos legisladores coincidieron en señalar que los EE.UU. debe intensificar su relación con el Paraguay.
El canciller también se reunió con los congresistas Adriano Espaillat, del Partido Demócrata, quien trabaja de cerca con la comunidad latina en los EE.UU., y con Glenn Thompson del Partido Republicano, presidente de la Comisión de Agricultura quien se interesó por la producción de alimentos.
Maltrato animal en bautismo universitario: allanan establecimiento en Oviedo
Este jueves se llevó a cabo un allanamiento encabezado por la agente fiscal Natalia Chávez, en la compañía Potrero Cué de Coronel Oviedo, en el lugar donde presuntamente se realizó un bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
El procedimiento fue autorizado por el juez penal de garantías del segundo turno, Abg. César Narváez. La comitiva fiscal estuvo acompañada por agentes de la Comisaría Primera de Coronel Oviedo, así como por la médica veterinaria Liza Escobar y Andrea Eliani Martínez, representante de la organización protectora de animales “Pata Patrulla”.
Durante la inspección, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un canino hembra, mestiza y de pelaje marrón claro, con características similares al que aparece en un video que fue ampliamente difundido en redes sociales y medios de prensa.
Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción
El cuerpo del animal fue incautado como evidencia y será trasladado a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, donde se le practicará la necropsia correspondiente para determinar la causa de muerte.
Además del canino, en el sitio se encontraron restos óseos y cueros de animales bovinos, así como aves de corral en estado de descomposición.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades penales.
Encarnación se une pidiendo justicia por María Fernanda
Este jueves se llevó a cabo una protesta pacífica en la ciudad de Encarnación pidiendo justicia por la joven María Fernanda.
Ciudadanos autoconvocados realizaron una protesta pacífica en la Plaza de Armas de Encarnación para pedir justicia en el caso de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo.
De acuerdo al reporte de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, los manifestantes mencionaron otros casos de feminicidios en Itapúa, y se unen al clamor nacional contra ese tipo de violencia.
Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción
Participaron representantes de distintas áreas de la sociedad como la dirección municipal de la mujer, CODENI Encarnación, concejales departamentales, distintas ONG’s y numerosas mujeres indignadas con este trágico crimen.
María Fernanda fue hallada muerta en un patío baldío cercano a la vivienda del joven sospechado como principal autor del hecho. La autopsia reveló que se encontraba embarazada y que murió producto de una asfixia, además que fue calcinada.