Gobierno de Abdo tuvo más recursos pero deja más pobres
En el Gobierno de Mario Abdo Benítez, la Secretaría de Acción Social (SAS) tuvo un mayor presupuesto que en la anterior administración, sin embargo, contrariamente dejó más personas en la pobreza.
En entrevista con el canal GEN y radio Universo / Nación Media, el exministro de Acción Social, Héctor Cárdenas, calificó la actual gestión de mala e irresponsable, con más de 300.000 nuevos pobres, siendo esto un nefasto resultado.
Desde el 2013 hasta el 2018 hubo un descenso importante en la pobreza, situación contraria a lo que se registra actualmente. Llamativamente la actual administración recibió mayores fondos para hacer frente a la problemática, pero esto no se traduce en los resultados.
De acuerdo con Cárdenas, SAS tuvo un considerable aumento presupuestario, del 25% en el 2019. “Al año siguiente de haber asumido ya tuvieron más de 120 mil millones de guaraníes adicionales, y eso fue una constante. Si vemos cuatro años, encontramos que 452 mil millones adicionales tuvieron en sus manos, tuvieron mucha más plata. No tienen efectos sus programas sociales. No se explica que se aumentó la plata pero hay el doble de pobres”, agregó.
El entrevistado indicó que los programas sociales deben ser una puerta de salida de la pobreza, pero esto no entienden las autoridades actuales.
“En Boquerón el problema es el agua, pero el presiente solo habla de rutas. El asfalto es importante, pero cuando los recursos no alcanzan, tenés que priorizar. Este Gobierno dice llamarse de la gente, pero no le hace caso a la gente. Se está duplicando la deuda externa histórica del país. Son unos improvisados, se prepararon para ganar pero ya pasaron cuatro años de eso. No puede ser que esté aumentando la pobreza”, criticó.
Enterate más: Casi 300.000 nuevos pobres en era Abdo, confirma Instituto de Estadísticas
El expresidente Horacio Cartes recibió su administración con 1.806.000 paraguayos en situación de pobreza, de los cuales, 821.000 pertenecían al área urbana y 985.000 a la zona rural.
Para el cierre de su Gobierno, la cifra total descendió a 1.680.000, con una distribución de 763.000 en la ciudad y 916.000 en el campo. Con estas cifras tomó el poder Mario Abdo Benítez.
Desafortunadamente los números no solamente no pudieron mantenerse estables, sino que volvieron a subir a un total de 1.951.000 pobres al cierre del año pasado. De ellos, 1.206.000 son de la zona urbana y 925.000 de la rural.
Leé más: Festín millonario del Gobierno en pandemia sigue impune
Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas
Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.
En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.
El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.
Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.
Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.
Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná
Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.
Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.
La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.
El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.
Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”
La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.
En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.
“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.
La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.
La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.
Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.