Gobierno rechaza mediación de Cruz Roja en secuestro de Óscar Denis

El Gobierno paraguayo rechazó la intervención del Comité Internacional Cruz Roja como mediadora en el secuestro de Óscar Denis, ante el pedido hecho por la familia del afectado. Las autoridades alegaron que el pedido no reúne los requisitos jurídicos en el orden nacional ni en el Derecho Internacional Humanitario.

Los ministros de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior informaron en conferencia de prensa que el Gobierno decidió no autorizar la venida de la Cruz Roja Internacional para mediar con el grupo criminal del norte autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), al alegar que Paraguay “no está en guerra con nadie”.

“La participación del Comité de la Cruz Roja puede encaminar al reconocimiento de estatus de beligerante para el grupo terrorista y eso Paraguay no lo puede conceder”, dijo el canciller Federico González.

“El Gobierno Nacional ratifica que sigue haciendo los mayores esfuerzos y lo seguirá haciendo, para alcanzar el objetivo. Todo lo que han solicitado las familias de los secuestrados ha sido cumplido por el Gobierno”, resaltó la autoridad.

QUÉ ES EL ESTATUS BELIGERANTE

En el derecho internacional, el reconocimiento como beligerante a un grupo armado sublevado contra el Gobierno consiste en otorgarle estatus internacional, siempre que el mencionado grupo o facción reúna unas condiciones mínimas e indispensables (control territorial, ejército, organización), según publica La Nación.

El objetivo de este estatus es reconocer a las fuerzas insurrectas los derechos necesarios para llevar adelante esa lucha, con todas las consecuencias que eso acarrea. El grupo o facción que goce del estatus de beligerancia reconocida será considerado como sujeto de derecho internacional, pero solamente por lo que respecta a las operaciones de guerra y únicamente mientras dure la misma y la comunidad internacional es quien atribuye el estatus a los grupos en conflictos.

Para que se pueda reconocer un estatus de beligerante, se requiere que el EPP tenga control total sobre una porción de territorio y ejerza funciones similares a la de un Gobierno, situación que no se da en la práctica.

CARMEN VILLALBA, EN CONTRA DE MEDIADORES

El 19 de noviembre del año pasado, Carmen Villalba, líder del EPP, envió una carta a la directora del Buen Pastor, Lourdes Nelsi Centurión, para manifestar su rechazo a cualquier diálogo con cualquier persona u organización. Según informó el periodista Roberto Santander (Última Hora), esta carta se habría dado después de una entrevista con el padre Pablo Cáceres, quien pretendía ser mediador para la liberación del exvicepresidente secuestrado. Esto fue un mes antes de que las hijas de Óscar Denis anunciaran que estaban en conversaciones con la Cruz Roja.

Diputado ya había decidido volver por tierra, pero cambió de parecer

Aproximadamente a las 14:00, el diputado Walter Harms solicitó que se le preste un móvil para regresar a Itapúa por tierra, porque el clima no estaba en condiciones. Sin embargo, dos horas después, finalmente decidió subir a la aeronave.

El gobernador de San Pedro, Freddy D’Eclesiis, habló sobre lo acontecido en su cumpleaños el sábado, antes del accidente aéreo en el que fallecieron cuatro personas.

“Estábamos en mi residencia en Santaní hasta las 4 de la tarde más o menos, inclusive él decidió no hacer el regreso en avión, tomó una decisión, me preguntó, me dijo si podía ponerle un vehículo que iba a quedarse a disfrutar más del cumpleaños porque estaba muy feliz y contento”, relató el gobernador, en una entrevista con la 1080 AM.

Lea también: Accidente: piloto cambió la pista mencionada en el plan de vuelo

Comentó que dejó a disposición de Harms un vehículo con chofer, porque alrededor de las 14:00 o 15:00, el tiempo era inestable hacia el sur, lugar de destino, por lo tanto, las condiciones no eran óptimas para el vuelo.

Estaba ya tomada la decisión, por eso a veces uno piensa, las cosas del destino, parece que te busca o te estira porque nuevamente allá por las 4 de la tarde decide emprender el viaje de retorno en la avioneta”, afirmó.

El diputado Harms tenía previsto asistir a un acto de graduación a la noche. “Creo que el piloto le dijo que al final estaba en condiciones y ahí cambió nuevamente su decisión de volver”, detalló.

Puede interesarle: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza

Pista no estaba habilitada: “Es una pérdida que pudo evitarse”, dice Peña y pide mano dura

El presidente de la República, Santiago Peña, solicitó a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) que realice las sanciones correspondientes por la utilización de la pista no habilitada, en la cual falleció el diputado Walter Harms.

En entrevista exclusiva con el canal GEN, el presidente Santiago Peña señaló que se deberán adoptar sanciones por lo ocurrido, en atención a que la pista utilizada para el aterrizaje no estaba habilitada para el efecto.

Es un pérdida que se pudo haber evitado, fue un error enorme que el piloto haya aterrizado en esa pista que no estaba habilitada. Hoy lamentamos una vida que se pudo haber evitado. Pedí que se aplique con rigurosidad toda la ley y debemos ser implacables”, sostuvo.

El mandamás indicó que ni bien llegó de su viaje se interiorizó sobre el tráfico accidente aéreo y mencionó que su instrucción al presidente de la DINAC, Nelson Mendoza, fue la de aplicar las sanciones correspondientes por la utilización de una pista de aterrizaje que no contaba con la habilitación correspondiente.

“Lastimosamente no fue la única aeronave que aterrizó en ese sitio, y además el piloto cambió su ruta de viaje”, sostuvo Peña durante la entrevista televisiva.

Nota relacionada: Accidente: piloto cambió la pista mencionada en el plan de vuelo

CDE: conductor se salva de milagro tras ser arrastrado por el raudal

La intensa lluvia registrada ayer en Ciudad del Este dejó varias calles y avenidas inundadas, lo que ocasionó que algunos automóviles queden atrapados, incluso, uno de ellos fue arrastrado.

Momentos de terror vivió un conductor que se salvó de milagro. Su vehículo fue arrastrado por el raudal cuando circulaba por el barrio Santa Ana de la mencionada ciudad y cayó a un arroyo.

Según el informe, el rodado involucrado es un Toyota, Corsa, azul con chapa CDX-504, propiedad de Alipio Alvarenga.

Puede interesarle: Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas

Alvarenga se desplazaba por la calle 25 de Agosto, cuando fue arrastrado por el raudal a causa de lluvia intensa, siendo llevado a un arroyo que une con el arroyo Amambay. Afortunadamente, el conductor logró salir del habitáculo del rodado, luego se retiró y fue a su domicilio.

Posteriormente, su automóvil fue hallado a metros del lugar. El hecho ocurrió ayer en horas de la noche. Tras el reporte, en el lugar acudió personal de rescate de Bomberos Voluntarios.