Gracias a boquete en el techo, dos adolescentes se fugaron del Centro Educativo de Itauguá

Dos jóvenes lograron fugarse en horas de la madrugada del Centro Educativo de Itauguá luego de haber abierto un boquete a través del techo. A estas horas la Policía Nacional realiza un rastrillaje en la zona.

Los responsables del Centro Educativo de Itauguá (ex Panchito López) confirmaron la fuga de dos adolescentes que se encontraban privados de su libertad en el Pabellón 2.

Se trata de dos jóvenes, uno de 15 y otro 18 años, respectivamente. Uno de ellos es oriundo de la ciudad de Villa Hayes y el otro de Lambaré. Ambos compartían la misma celda.

Te puede interesar: Pareja de militar asesinado: “Es muy triste que nos toquen estas cosas”

Uno de ellos se encontraba recluido por homicidio doloso y el otro por robo agravado. De entre los dos, es el joven de 18 años quien posee mayor cantidad de antecedentes penales.

Para poder darse a la fuga, los mismos abrieron un boquete en el techo con el espacio suficiente para salir al exterior. “Por lo visto estuvieron haciendo un trabajo de varios días, de a poquito, para poder abrir una parte”, expresó a NPY Mabel Colmán, directora general del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI).

Leé también: Adolescente habría raptado a niña y llevado a su vivienda para abusarla por varios días

La misma mencionó que uno de los guardias pudo percatarse cuando ambos adolescentes saltaban por el cercado perimetral y realizó disparos intimidatorios, aunque los mismos hicieron caso omiso y siguieron con su plan.

A estas horas la Policía Nacional se encuentra haciendo un rastrillaje en el perímetro cercano al Centro Educativo de Itauguá, a fin de tratar de recapturar a los dos fugados.

Anuncian “habilitación plena” del túnel de Tres Bocas

El Ministerio de Obras Públicas anunció que a partir de las 6:00 AM de este miércoles, el túnel de Tres Bocas y las calles colectoras estarán en pleno funcionamiento con la habilitación al tránsito y junto a la rotonda.

Desde el MOPC señalaron que la obra contempló la construcción de un paso a desnivel, el ensanchamiento de los carriles sobre la avenida Acceso Sur y una rotonda a la altura de la intersección con las avenidas Américo Picco y Luis María Argaña. También se realizaron mejoras en las calles alternativas.

En paralelo a la habilitación del túnel, se llevan a cabo las tareas finales de limpieza y pintura, por unas dos semanas.

Puede interesar: Niveles del río Pilcomayo crecen en la cuenca baja

Los proyectistas indican que esta solución vial brindará una experiencia más rápida y segura para la circulación de unos 45.000 vehículos que transitan diariamente por la zona, dando una mejor calidad de vida para los conductores y los vecinos.

Foto: Gentileza.

El tránsito de Acceso Sur en dirección Asunción – Ñemby o Ñemby-Asunción utiliza el paso a desnivel que canalizará más del 50 % del flujo vehicular de la intersección. Los automóviles que transiten entre Villa Elisa y San Lorenzo podrán desplazarse a través del sistema de rotonda, que también servirá para aquellos que busquen retomar su camino para la entrada o salida de Asunción desde las calles colectoras.

Lea también: Rescatan a paraguaya que era obligada a prostituirse en Bolivia

Con este nuevo sistema vial se pretende beneficiar directamente a los pobladores de las ciudades de Ñemby, Villa Elisa y San Lorenzo, e indirectamente será de suma utilidad para los vecinos de Ypané, Villeta, San Antonio, Fernando de la Mora, Lambaré e incluso Asunción.

Robos masivos en el Cementerio de la Recoleta: refuerzan la seguridad

En los últimos días, se reportaron robos masivos en el Cementerio de la Recoleta, por lo cual la seguridad en el lugar fue reforzada.

Familiares de los fallecidos, hicieron llegar denuncias de robos en el interior del Cementerio de la Recoleta.

“Solían robar el bronce que está frente a los panteones, pero hasta hoy día no hemos recibido más denuncias sobre este tipo de hechos”, comentó Regis Torres, jefe de Operaciones de Seguridad en conversación con la 1020 AM.

Puede interesar: Incautan gran cantidad de productos de contrabando en Coronel Oviedo

Torres indicó que como medida se dispuso el aumento del personal de seguridad y se estableció rastrillaje con la Policía Nacional.

“Hemos tratado de solucionar los problemas que venimos teniendo”, agregó el funcionario municipal.

Bicisenda y pérdidas: “Los perjudicados somos de punta a punta los de Palma”

Unos 150 comerciantes de calle Palma están desesperados porque las autoridades municipales les dijeron que es irreversible el proyecto de la bicisenda, que, en su etapa inicial les está generando millonarias pérdidas. Proponen a Paraguayo Independiente como alternativa.

En una conferencia de prensa realizada esta tarde, los frentistas de calle Palma expresaron su preocupación por la estrepitosa caída en sus ventas, desde la habilitación de la bicisenda en este tramo.

“Esta bicisenda llegó sin aviso, nunca tuvieron en cuenta cómo nos iba a afectar, nunca nos explicaron por qué tiene ese ancho y esos palos anaranjados, hace tres años estamos pidiendo un  plan de reactivación y piensan que con esto van a revitalizar el centro”, comentó en conferencia de prensa la representante de los comerciantes.

Nota relacionada: Chiperas perjudicadas por la bicisenda: conductores ya no pueden encostarse a comprar

Por su parte, Víctor Franco, propietario de un local gastronómico, reveló que, la semana pasada se reunieron con las autoridades municipales, quienes les dijeron que el proyecto ya es irreversible, y que, en todo caso, deberían plantear una solución.

“Desconocemos quiénes son los beneficiados y en qué, mientras que, los perjudicados somos de punta a punta los de la calle Palma, planteamos que usen Paraguayo Independiente ya que son todas instituciones públicas ahí”, expresó Franco.

La Red de bicisendas del Área Metropolitana de Asunción, en total prevé 600 kilómetros, sin embargo, los primeros 31 que conectan Asunción, Luque y Fernando de la Mora, ya bastaron para generar suficientes comentarios en contra y a favor.

Lea también: Paraguayo Cubas trepa al segundo lugar en última encuesta