Gremio de abogados presenta amparo para anular amañado concurso de Itaipú

El gremio Auténticos Abogados del Paraguay presentó ayer ante el juzgado número 22 de Asunción un amparo para que se ordene la suspensión o, en su caso, la nulidad del cuestionado concurso de la Itaipú Binacional para contratación de personal. La serie de denuncias de amiguismo, proceso ambiguo, llega ahora a los estrados judiciales y, según el titular del gremio denunciante, el concurso es inconstitucional al establecer un límite de edad de 30 años como máximo para participar en la competencia.


Fuente: Unidad de Investigación Nación Media

El gremio Auténticos Abogados del Para­guay (AAP) presentó ayer ante el Juzgado en lo Civil número 22 de Asun­ción un amparo constitu­cional con el que solicitan la suspensión o, en su caso, la nulidad del cuestionado con­curso para contratación de personal de Itaipú Binacio­nal, aludiendo que es una vio­lación del derecho al trabajo y a la igualdad establecidos en la Constitución Nacional.

“Establecer como un requi­sito excluyente la edad máxima de 30 años, para participar del concurso, es a todas luces violatoria de nuestra Carta Magna”, dice parte del documento pre­sentado por el abogado Juan Prieto, presidente del AAP, en la mañana de ayer.

La denuncia del referido gremio fue acompañada por la Asociación Civil Proteger y presentada en la secretaría número 44 del mencionado juzgado. En el documento cuestio­nan, por ejemplo, que entre los requisitos excluyentes para cargos como el de “ase­sor legal–Departamento de Licitaciones y Contratos”, se establezca que los parti­cipantes no deben pasar los 30 años, ya que esto afecta taxativamente los derechos de las personas que superan ese límite de edad y quienes deben gozar de las garan­tías constitucionales de ser admitidos en el concurso, de lo contrario “se configuraría en una discriminación sin igual”, subraya.

El gremio AAP presentó amparo constitucional ante un juez para que ordene la suspensión o nulidad del cuestionado concurso de Itaipú para contratación de personal
El gremio AAP presentó amparo constitucional ante un juez para que ordene la suspensión o nulidad del cuestionado concurso de Itaipú para contratación de personal

Cabe recordar que el rango etario fue una de las prime­ras críticas de la ciudadanía al proceso selectivo para los 220 cargos vacantes promo­cionados inicialmente para nuevos funcionarios por la binacional; sin embargo, se fueron colgando los amigos, familiares de altos jefes y fun­cionarios que ya están dentro.

El amparo además hace refe­rencia a la premura del pro­ceso “la forma inadecuada y apresurada en un tiempo de transición de un poder del Estado, la que hace pre­sumir un deliberado blan­queo para asegurar pues­tos a operadores políticos”, aspecto muy cuestionado desde todos los sectores de la sociedad.

“La Constitución Nacional no establece ninguna edad para participar en ningún concurso y la Itaipú Binacio­nal, siendo un administrador de la cosa pública, están obli­gados al cumplimiento de la ley”, remató Prieto en comunicación con Nación Media.

En el transcurso de esta mañana se hará correr el traslado de la demanda a Itaipú Binacional y a partir de entonces, la jueza Ale­jandra Magalí Zavala, en cuya oficina cayó el amparo y según los tiempos legales, tiene 3 días de plazo para expedirse.

Admiten finalistas que no llegan a puntaje mínimo

Ubican en terna a postulantes que tienen 26 puntos por debajo del mínimo requerido en concurso.
Ubican en terna a postulantes que tienen 26 puntos por debajo del mínimo requerido en concurso.

Al menos una veintena de aspirantes que no alcanzaron los 70 puntos en el examen teórico del proceso selectivo fueron admitidos como finalistas del concurso y están a un paso de incorporarse a la nómina de la entidad o conseguir un importante ascenso salarial.

Ayer comenzaron las entre­vistas que forman parte de la última fase del concurso para contratación de personal en Itaipú Binacional en la que 660 aspirantes pelean para ser admitidos en los 220 cupos habilitados. En un principio desde la hidroeléctrica esta­blecieron un mínimo de 70 puntos en los exámenes escri­tos, sin embargo, según la lista publicada del Proceso Selec­tivo Externo (PSE), entre los seleccionados figuran pos­tulantes con hasta 26 puntos por debajo de lo requerido.

Un ejemplo de esto son las ter­nas para las 2 vacantes al cargo de “técnico en proceso de pla­nificación”, para las que se seleccionaron 6 finalistas pese a que solo dos de ellos supe­raron el mínimo de 70 pun­tos exigidos. Llamativamente, al final de la lista figura José Manuel Cubilla, que obtuvo 44 puntos en el examen; en el quinto puesto María Silva Maidana y en el cuarto María Paula Mora, ambas con 46 puntos, y en el tercer lugar Diego Virgilio Santacruz con una calificación de 62 puntos en el examen. Ninguno de los últimos 4 candidatos alcanzó el puntaje requerido en las condiciones de la competen­cia, sin embargo, quedaron como finalistas.

La última etapa del concurso son las entrevistas que se desarrollan mediante mesa evaluadora conformada por autoridades de la binacional (recursos humanos, asesoría de cumplimiento normativo, auditoría general y defenso­ría general) y se dejó de lado la participación de los repre­sentantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción que en un principio era el garante de la competencia.

Esta rara admisión de postu­lantes sin los puntajes míni­mos estipulados, sumada a las listas de finalistas en las que se observan varios “favoritos” entre los cuales figura Fabricio Martín Coronel García, hijo del titular de la Defensoría General de la entidad, Francisco Javier Coronel, cuya dependencia está involucrada en el proceso de entrevistas a los aspiran­tes, tornan más que dudosa la metodología para cubrir las 220 vacancias en la binacional.

Certificados de vacunación: más de 104.000 descargas en el portal estatal

Sea para evitar el traslado del certificado físico o por el extravío del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, mucha gente optó por obtener este documento en su versión digital, a través del portal del Gobierno. Se reportan más de 104.000 descargas.

El portal www.paraguay.gov.py es la página en la que se pueden gestionar varios documentos personales, entre ellos, el certificado de vacunación.

Los interesados en tramitarlo, pueden utilizar esta web, en la que deben tener un usuario, también llamado identidad electrónica. Para la creación, deben seguir los pasos en la página.

El documento cuenta con un código de barra y un QR. Se puede descargar una vez al día y es gratuito, a diferencia de otros documentos que sí tienen un pequeño costo. Para viajar son válidos tanto el certificado impreso como el digital.

La vacuna contra la fiebre amarilla va dirigida a la población de 1 a 59 años y se aplica una sola vez en la vida. La aplicación debe realizarse al menos 10 días antes. La presentación del certificado es obligatoria tanto para entrar como para salir de Paraguay hacia países con riesgo de transmisión, entre ellos:

Brasil: (Amazonas, Minas Gerais, São Paulo, Rio Grande do Sul y Roraima), Bolivia (Santa Cruz), Colombia (Caquetá, Huila, Nariño, Putumayo, Vaupés y Tolima), Guyana (Boa Vista y Siparuni) y Perú (Huánuco, Junín, Madre de Dios, San Martín y Ucayali).

Requisa en la cárcel de Ciudad del Este

El Ministerio de Justicia inició una madrugadora intervención en la cárcel de Ciudad del Este, donde prevén la incautación de objetos prohibidos.

Desde tempranas horas de este lunes está en curso una requisa administrativa rutinaria en el Penal Regional de Ciudad del Este, específicamente en el pabellón A-Alta.

El procedimiento es encabezado por el fiscal Osvaldo Zaracho, acompañado por agentes de la Policía Nacional.

El procedimiento se realizó desde esta madrugada.El procedimiento se realizó desde esta madrugada.

Lea también: Anuncian semana calurosa y “lluvias” desde el miércoles

Preliminarmente ya se maneja el dato de la incautación de armas blancas de fabricación casera, cuchillos de cocina, machetillos, cargadores, entre otros elementos prohibidos.

Una vez finalizado el operativo, el Ministerio de Justicia se encargará de comunicar los resultados definitivos.

Asaltan a una pareja en la Costanera: Grupo Lince detuvo a un chacariteño

Una mujer y un hombre fueron despojados de sus celulares y otras pertenencias en la Costanera de Asunción ayer por la tarde. Tras la denuncia, el Grupo Lince detuvo a un menor de edad domiciliado en la Chacarita y recuperó lo robado.

Agentes del Grupo Lince aprehendieron a un adolescente de 16 años por un robo agravado a mano armada perpetrado en la Costanera José Asunción Flores.

En poder del detenido incautaron un revólver calibre 38. Además, recuperaron dos celulares y una bandolera en inmediaciones de la colectora, camino hacia la arenera.

Lea también: Anuncian semana calurosa y “lluvias” desde el miércoles

Las víctimas del caso son una mujer y un hombre de 35 años de edad, domiciliados en Asunción, quienes reportaron inmediatamente el robo.

Los agentes del Grupo Lince realizaron un rastrillaje, momento en el cual, el autor intentó escapar, pero fue alcanzado. Todo el procedimiento de rigor se realizó en el Departamento de Seguridad Urbana y Turística.