Gremios de diversos sectores se unen para condenar “actos de terrorismo” del EPP
Un total de 48 gremios de distintos sectores económicos asentaron postura con relación a lo acontecido en los últimos días por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), rechazando todo acto de terrorismo.
Mediante un comunicado los gremios condenan y rechazan los actos de terrorismo por parte de organizaciones criminales, que predican el odio y traen el luto a las familias paraguayas, sin distinción de posición económica o social.
Sostienen que la vigencia del Estado de Derecho es un principio innegociable y el uso de la fuerza es monopolio del estado, por lo que instan a las instituciones de seguridad a realizar todo el esfuerzo posible utilizando todos los recursos disponibles, para someter a la justicia a estos criminales.
Expresaron la preocupación que en momentos donde todos los ciudadanos debemos estar unidos ante esta amenaza, oportunistas irresponsables, con intereses mezquinos traten de obtener réditos sobre la angustia y desesperación de las familias afectadas.
“Llamamos a todos los actores de la sociedad paraguaya, sobre todo, a las instituciones del estado, a encarar un proceso de cambio y reestructuración real, para construir el estado moderno y eficiente que necesitamos, desterrando definitivamente las prácticas viciosas de la corrupción e impunidad”, finaliza el documento.
Los gremios adheridos son:
1. Federación de la Producción, Industria y Comercio – FEPRINCO
2. Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay – CNCSP
3. Unión Industrial Paraguaya – UIP
4. Asociación Rural del Paraguay – ARP
5. Unión de Gremios de la Producción – UGP
6. Centro de Importadores del Paraguay – CIP
7. Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas – CAPECO
8. Cámara de Anunciantes del Paraguay – CAP
9. Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay – ASAMAR
10. Asociación de Bancos del Paraguay – ASOBAN
11. Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines – CAPRO
12. Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros – APCS
13. Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarías – CADAM
14. Cámara de Farmacias del Paraguay – CAFAPAR
15. Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados – CATERPPA
16. Cámara de Empresas Crediticias – CRECER
17. Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios – CAPADEI
18. Cámara Paraguaya de Carnes – CPC
19. Cámara Paraguaya de Supermercados – CAPASU
20. Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre – CAPATIT
21. Cámara Paraguaya de Empresas Loteadoras e Inmobiliarias – CAPELI
22. Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay – CIMAP
23. Asociación de Bancos y Financieras del Paraguay – ABAFI
24. Centro de Armadores Fluviales y Marítimos – CAFYM
25. Cámara Importadora de Perfumes y Cosméticos – CAIMPECO
26. Cámara de Industrias Nacionales de Defensivos Agrícolas – CINDA
27. Cámara Paraguaya de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes – CAPASAGRO
28. Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes – CAFYF
29. Sociedad Nacional de Agricultura – S.N.A
30. Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable – FEPAPSIDIAS 31. Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo – CAPEXSE
32. Federación de Cooperativas de Producción – FECOPROD
33. Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo – C.A.A.P
34. Coordinadora Agrícola del Paraguay – C.A.P
35. Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas del Paraguay – APS
36. Cámara Paraguaya de la Stevia – CAPASTE
37. Federación Paraguaya de Madereros – FEPAMA
38. Asociación de Industriales Gráficos
39. Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores – CIPAMA
40. Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo –ASATUR
41. Cámara Paraguaya del Cloro – CAPACOR
42. Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales – APEP
43. Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná
44. Cámara Paraguaya de Industria de la Construcción – CAPACO
45. Cámara Paraguaya de Molineros – CAPAMOL
46. Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo – APPEP
47. Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio – ALUVI
48. Cámara de Empresas Constructoras de Obras Electromecánicas – CECOEL
LOS GREMIOS QUE DAN EL SOSTEN ECONOMICO AL PAIS
Condenamos y rechazamos los actos de terrorismo por parte de organizaciones criminales,
que predican el odio y traen el luto a las familias paraguayas, sin distinción de posición económica o
social. @ABCDigital @UltimaHoracom pic.twitter.com/G2vjOX9rlg— Pedro Galli (@PedroGalli8) September 12, 2020
Padres paraguayos: cuántos viven con sus hijos y en qué trabajan
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, 960.169 padres paraguayos viven con sus hijos. De ese total, un 51,9 % es casado. También se dieron a conocer otras estadísticas.
De los 960.169 padres que actualmente viven con sus hijos en Paraguay, el 62,2% está en el área urbana y 37,8% en el área rural, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares del INE,
Del total, 843.238 de los padres son ocupados y trabajan en las siguientes actividades:
23,1% son Oficiales, Operarios y Artesanos
15,4% son Trabajadores no calificados
14,9% son Agricultores, Trabajadores Agropecuarios y Pesqueros
13,8% son Trabajadores de Servicios y Vendedores de Comercios y Mercados.
Es noticia: Detenido el hombre que azotó con cable a su padre anciano
ESTADO CIVIL
51,9% son casados
39,6% están unidos
2,7% son solteros;
3,0% son viudos
2,8% están separados o divorciados.
FRANJA ETARIA
9,7% son menores de 30 años;
50,2% tienen entre 30 a 49 años de edad
27,3% rondan los 50 a 64 años
12,8% superan los 65 años.
AÑOS DE ESTUDIO
Padres en zonas urbanas: un promedio de 10,7 años de estudio
Padre de zonas rurales: promedio de 7,9 años para los padres en áreas rurales.
Lea también: El cuidado de los dientes: mitos del tipo de cepillo y otras curiosidades
Detenido el hombre que azotó con cable a su padre anciano
La Policía detuvo esta mañana al sujeto que, según se observa y escucha en un video de circuito cerrado, ataca con un cable doblado a su padre que estaba acostado en la cama.
Agentes de la Comisaría 4ª aprehendieron a las 11:00 de la mañana de este sábado a Adrián Silva Martínez (38) en el barrio Che la Reina de Alto Paraná por supuesto hecho de violencia familiar, el cual fue difundido en redes sociales a través de un video.
Momento en que detienen al autor.
Lea también: Eliminan más de 10,5 toneladas de marihuana en Caaguazú
En las imágenes captadas por las cámaras de la habitación, se ve y se escucha cómo el ahora detenido tomó un cable doblado y azotó a su padre en la espalda, en la pierna y en los pies.Las imágenes corresponden a enero de este año.
El aprehendido ya guardaba prisión domiciliaria por un hecho de violencia familiar, en la misma vivienda que compartía con la víctima.
El caso fue comunicado al asistente fiscal Santiago Martínez, quien, por instrucciones de la fiscal de turno dispuso que el detenido sea enviado a la Unidad de Violencia Familiar.
Es noticia: Caso Sanabria Vierci: excluyen a querellante y víctima denuncia injusticia
Caso Sanabria Vierci: excluyen a querellante y víctima denuncia injusticia
El Tribunal que atiende el caso del accidente fatal ocurrido el año pasado en San Bernardino excluyó como querellante al padre de una de las víctimas fatales y concluyó que la niña de 8 años, hija del fallecido, es la única que tiene ese derecho.
“Acaba de consumarse una dolorosa injusticia. El Tribunal de Apelación de Cordillera ha decidido arrancar a mi papá del proceso contra Eugenio Sanabria Vierci. Sostienen que mi sobrina, Florentine (de 8 años), es la única con derecho a ser querellante”, denunció Nancy Jacquet, hermana del fallecido Osvaldo Darío Jacquet .
Esta exclusión fue solicitada por la defensa de Eugenio Sanabria Vierci, imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El pedido no corrió en primera instancia, pero sí con la apelación.
Es noticia: Eliminan más de 10,5 toneladas de marihuana en Caaguazú
El Tribunal que hizo lugar a este planteamiento está integrado por los magistrados Segundo Ibarra, Mirta Granado y Carlos Cabriza.
“Nos quitan porque con nosotros no pueden “arreglar”. Pero no podrán callarlos nunca, porque hasta el último suspiro gritaremos ASESINO EUGENIO SANABRIA VIERCI. Hoy le quitan a un padre lo único que le quedaba, luchar por justicia para que el asesino de su hijo vaya a la cárcel!
Jacquet expuso lo que considera una seguidilla de injusticias, desde el momento en que el procesado fue enviado a la Agrupación Especializada con privilegios, y luego beneficiado con arresto domiciliario.
Lea también: Lluvias y tormentas hasta el miércoles, según Meteorología