Guerra por “El Independiente”: denuncian a nuevo diario por uso irregular de marca
Propietarios del periódico digital “El Independiente” denuncian que la empresa Editorial de Negocios S. A., propietaria del diario 5Días, estaría incurriendo en uso irregular de una marca registrada cuando lanzó el impreso con el mismo nombre. Desde el medio alternativo, aseguran que están dispuestos a llevar este caso hasta la última instancia judicial.
“Esto empezó hace aproximadamente un mes, ellos publican un anuncio de lanzamiento una semana antes de la presentación de la primera tirada y cuando nosotros vimos eso, dijimos ‘nunca fuimos consultados ni notificados de esto’. Nosotros tenemos la marca registarda”, contó Leonardo Gómez, vocero del medio denunciante, el cual es un periódico hecho por estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Asunción.
El entrevistado explicó que la marca fue registrada ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) hasta el 8 de julio del 2029. “Nosotros enviamos un telegrama colacionado a la empresa, lo recibieron y no respondieron, decidieron seguir adelante”, agregó.
Gómez asegura que trataron de solucionar el problema por todas las vías, evitando recurrir a las medidas legales. “Tuvimos una infructuosa reunión con la dirección de El Independiente y después varias conversaciones telefónicas que no llegaron a nada. No hay voluntad de reconocer el trabajo y el esfuerzo, por eso seguimos denunciando”, manifestó.
Editorial de Negocio S. A. realizó el lanzamiento de su nuevo producto el 27 de agosto, anunciando que el material estaría circulando desde el 2 de septiembre. El registro de marca del periódico digital fue renovado el 8 de julio, de acuerdo con la web de la DINAPI. “La concesión salió antes de que presenten su solicitud, no hay ninguna posibilidad de que ellos puedan alegar algún tipo de conflicto. Nuestra marca está registrada correctamente”, expresó Gómez.
EL COMUNICADO
Desde el periódico digital, difundieron un comunicado en el que se adjuntan todos los documentos de registro de marca y en el mismo, manifiestan que siempre hubo disposición de llegar a un acuerdo. “Nos hemos mostrado dispuestos a colaborar con base en reglas claras y poniendo en todo momento y como primer punto a la buena fe, sin pretender afectar la garantía constitucional de libertad de expresión y prensa, pero sin consentir de ninguna manera la actuación irregular y completamente apartada de los lindos pero falsos discursos de objetividad, transparencia y buena fe que manifiestan a través de otros productos como 5 DÍAS, la Editorial de Negocios S.A. que irregularmente utilizan nuestra denominación”, reza la publicación
En esta misma publicación, también resaltan que el contenido publicado por “El Independiente” responde a ideales de lucha por la democracia y búsqueda de la justicia desde su creación como medio de comunicación digital y denuncian que las publicaciones del impreso propiedad de Editorial de Negocios S. A. “atentan contra los derechos humanos y de la dignidad de las personas”.
ACCIONES LEGALES
Desde el medio universitario, sostienen que están dispuestos a accionar en todas las instancias. “El Independiente” ya presentó una oposición a un registro de marca paralelo el mismo día del lanzamiento de la primera tirada del diario impreso con el mismo nombre. El vocero manifestó que si no pueden resolver el conflicto en el ámbito marcario, se verán obligados a recurrir a lo penal y solicitarán medidas cautelares.
Asaltan una estancia en Vallemí: joven es baleado en la cabeza y está grave
Delincuentes irrumpieron en una estancia de Vallemí, robando dinero, armas y un teléfono móvil. Durante el asalto, un joven fue baleado en la cabeza y su estado es crítico. La Policía investiga el caso y busca a los responsables.
Ayer, un violento asalto se registró en la Granja Siete Cabrillas, ubicada en el camino a la compañía indígena Río Apa, en la ciudad de Vallemí. Cuatro hombres armados irrumpieron en el lugar, llevándose 10 millones de guaraníes, un teléfono móvil y dos armas de fuego, aún no identificados.
Durante el ataque, Luis Fredy Bogarín, de 23 años, recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado de urgencia a un hospital en la ciudad de Concepción, donde su estado de salud es crítico.
La víctima principal, Nelson Florentín Alcaraz, de 46 años, relató que estaba en el baño cuando escuchó voces y se percató del robo. Logró escapar hacia la vivienda de un vecino, a un kilómetro de distancia, desde donde alertó a las autoridades.
Los delincuentes huyeron en dos motocicletas, una de ellas una huella roja, y hasta el momento permanecen prófugos. La Policía del Departamento de Investigaciones de Concepción está trabajando en la identificación y captura de los responsables.
Proyectan restaurar la emblemática estación de tren de Ybytymi
La Secretaría Nacional de Cultura presentará el proyecto para restaurar la estación de tren de la ciudad de Ybytymi, en Paraguarí, un sitio emblemático y un símbolo de la identidad y la historia ferroviaria de la ciudad.
El próximo miércoles 29 de enero autoridades de la Secretaría Nacional de Cultura presentarán el programa para salvaguardar uno de los espacios patrimoniales de nuestro país, la estación de tren de Ybytymi.
Te puede interesar: Presenta acusación contra red de estafadores que operaba desde la cárcel de San Pedro
La intervención busca garantizar la preservación de este bien cultural, considerado un testimonio clave del desarrollo económico y social de la región.
La estación de tren de Ybytymi forma parte de un programa que busca restaurar los espacios que forman parte del patrimonio inmaterial del Paraguay, al cual destinaron un total de USD 5 millones (equivalentes a Gs. 38.800.000.000) a través de Itaipú.
Los ocho sitios que serán intervenidos en esta primera fase son:
- La Recova (Asunción)
- Estación de Tren de Ybytymí (Paraguarí)
- Estación de Tren de Areguá (Central)
- Estación de Tren de San Salvador (Guairá)
- Templo Ñandejara Guasu de Piribebuy (Cordillera)
- Templo San Buenaventura de Yaguarón (Paraguarí)
- Templo Isla Umbú (Ñeembucú)
- Casa de la Cultura de San Pedro del Ycuamandyyú (San Pedro)
En una segunda fase se añadirán otros sitios emblemáticos como la Estación Central del Ferrocarril del Paraguay, la Catedral Metropolitana de Asunción, el Palacio Patri y la Casa de Serafina Dávalos.
Presenta acusación contra red de estafadores que operaba desde la cárcel de San Pedro
El Ministerio Público presentó acusación contra seis personas que lideraban un esquema masivo de fraude informático desde la Penitenciaría Regional de San Pedro. Los acusados operaban desde el interior del penal accedían ilegalmente a billeteras electrónicas “Tigo Money”, generando un perjuicio de G. 1.500.000.000 a la firma Mobile Cash S.A.
La agente fiscal Ruth Benítez, de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, presentó la acusación contra personas privadas de libertad sindicadas como responsables de fraudes informáticos.
Los implicados, liderados por Charles Albert Arthur David Martínez Camera, conocido como el hombre de las mil voces y condenado por el mismo hecho, habrían falsificado 133 documentos de identidad y utilizado 20 líneas telefónicas en 107 dispositivos móviles.
Mediante la adulteración de datos personales y fotografías, lograron que el sistema de autenticación biométrica “FaceTec” validara accesos no autorizados, permitiéndoles vincular múltiples identidades falsas a una sola billetera electrónica y realizar transferencias fraudulentas.
Los acusados enfrentan cargos por fraude informático, adulteración de documentos y lavado de activos provenientes de sistemas informáticos. El Ministerio Público ha solicitado la elevación de la causa a juicio oral y público.