Hasta G. 2.000 millones para cafeteras y mixteras en el MOPC

La cartera inició un proceso licitatorio con once ítems para adquirir electrodomésticos de diferentes tipos para repartir a varias dependencias, según el llamado publicado días pasados en el portal de Contrataciones Públicas.


Fuente: La Nación

En medio de la intensa campaña política donde el oficialismo busca por todos los medios potenciar la precandidatura a la Presidencia de la Repú­blica del ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Arnoldo Wiens, la cartera de Estado que el mismo presidenciable diri­gía se envuelve en otro escan­daloso gasto. Días atrás lanzó una convocatoria para desti­nar hasta G. 2.000 millones en la adquisición de electro­domésticos.

Según el pliego de bases y condiciones aprobado por el actual ministro del MOPC, Rodolfo Segovia Colmán, se menciona que este proceso licitatorio tiene como funda­mento brindar comodidades a los funcionarios públicos a su cargo.

“Con el presente llamado lo que se busca es dotar de electrodomésticos varios a la institución con la adqui­sición de los mismos, de manera de mejorar la calidad de vida a través de la como­didad en el trabajo, conside­rando que son herramien­tas de uso indispensables en el día a día para los compa­ñeros de varias dependen­cias del MOPC, así como los de distritos”, argumenta el documento.

Según el portal de Contrataciones, Obras Públicas destinará hasta G. 2.000 millones en compras de insumos para mejorar la comodidad de sus funcionarios.
Según el portal de Contrataciones, Obras Públicas destinará hasta G. 2.000 millones en compras de insumos para mejorar la comodidad de sus funcionarios.

Los detalles de la licitación se encuentran en el por­tal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), y señalan que son en total 11 los artículos requeri­dos, como por ejemplo televi­sores, heladeras, hervidoras, microondas, bebederos, cafe­teras, mixteras y aspiradoras.

Un detalle importante a seña­lar es que el presente llamado se realiza bajo la modalidad de contrato abierto ya que se argumenta que no se puede definir con exactitud la can­tidad de electrodomésticos a ser precisados, puesto que además de cubrir los “faltan­tes” en las distintas depen­dencias, también la cartera menciona que se pretende renovar electrodomésticos que están en mal estado y que “pueden ser de alta peligrosi­dad debido al estado obsoleto en el que se encuentran”.

Te puede interesar: Senadores piden informes sobre los inspectores vip

Es decir, el MOPC no deja en claro la cantidad exacta de cada producto a ser adquirido, y solamente se establece que sí o sí debe gastar un mínimo de G. 1.000 millones y como máximo G. 2.000 millones. Un detalle importante de los contratos abiertos es que el monto fijado como mínimo es lo que el Estado obligato­riamente debe cubrir a la ofe­rente adjudicada.

Por último, el MOPC estable­ció el martes 15 de noviembre como fecha para la apertura de sobres de oferta, a poco menos de un mes del desa­rrollo de las internas parti­darias rumbo a las elecciones generales del 2023.

Allanan vivienda tras los pasos de banda que asaltó transportadora en CDE

Esta tarde fue allanada una vivienda en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, en busca de los delincuentes que días atrás perpetraron el asalto a una transportadora.

Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, con acompañamiento del fiscal Alcides Giménez, encabezaron el allanamiento a una vivienda en el barrio 3 de Octubre de la capital altoparanaense.

Los intervinientes llegaron hasta el domicilio ante la presunción de que sería el escondite de los integrantes de la banda que asaltó el camión de una empresa transportadora de encomiendas en la noche del martes.

Te puede interesar: Médico del INCAN acusado de trato inhumano da su versión y habla de “denuncia falsa”

En aquella oportunidad, los delincuentes se hicieron pasar por policías antidrogas y posteriormente cometieron el golpe, llevándose una gran cantidad de mercaderías de un valor considerable.

Según explicó uno de los intervinientes al canal C9N, las características del vehículo hallado en la propiedad -denunciado como robado en Brasil y con chapa apócrifa- coinciden con las del rodado utilizado para cometer el asalto.

Leé también: Imputan a joven que asaltó con machete a un camionero brasileño

Del lugar se incautaron radios wolkies, chalecos antibalas, prendas de vestir, además de pasamontañas, cartuchos de armas largas sin percutir y chapas vehiculares brasileñas y paraguayas.

MEC autoriza transferencia para estudiantes del bachillerato técnico

Los padres que recibirán los fondos, deben estar vinculados a sus hijas/os por medio del Registro Único del Estudiante (RUE) con datos actualizados y contar con billetera electrónica para acceder al beneficio.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó la transferencia de recursos financieros para padres, encargados o tutores de 11.036 estudiantes de bachilleratos técnicos, del sector oficial a nivel país para el año lectivo 2023.

Se trata de recursos financieros por un monto de G. 794.640.000 que fue autorizada por el MEC a través de la Resolución N° 492, de fecha 28 de marzo de este año.

Lea: FNC pide respetar voluntad popular en elecciones y muestra desconfianza hacia el TSJE

Los padres que recibirán los fondos deben estar vinculados a sus hijas/os por medio del RUE con datos actualizados y contar con billetera electrónica para acceder al beneficio del voucher o vale de compra de G. 70.000 que corresponde a cada alumno del 2° y 3° curso de las distintas especialidades de este nivel.

Dicho aporte sirve de complemento monetario para la adquisición de insumos escolares que no se encuentren incluidos o contemplados en los kits escolares.

Leé también: En las internas, Alegre felicitó al TSJE, ahora, le retira la confianza

Los padres, encargados o tutores de estudiantes de primer curso de alguna especialidad técnica, previa matriculación, tienen plazo hasta el próximo viernes 31 de marzo para el registro correspondiente, con vistas a recibir esta transferencia.

Asimismo, por medio de la Resolución N° 491 se aprueba el “Reglamento de Procedimientos y la Rendición” de cuentas con vistas a la utilización efectiva y transparente de esos fondos.

Semana Santa: liberan horarios del transporte desde el miércoles

La Dirección Nacional del Transporte anunció la liberación de horarios a partir del miércoles al mediodía, a fin de agilizar las salidas hacia el interior, en el marco de los viajes habituales de Semana Santa.

Las empresas de transporte de corta, media y larga distancia, tendrán horarios liberados para operar desde el próximo miércoles 5 de abril al mediodía, hasta el lunes 10 a las 12:00 pm, según lo resolvió la Dinatran.

Al respecto, la entidad advierte que las tarifas del servicio deberán permanecer invariables y que, quienes se atrevan a remarcar las cifras, se expondrán a multas, tomando en cuenta que se prevén controles para garantizar el cobro justo.

Además, en HOY:

Gobierno sacará 60 buses gratuitos y analizará si hay regulada

Por su parte, los usuarios pueden formular sus denuncias sobre cualquier irregularidad, al 0962 35 22 35, número de WhatsApp habilitado para mensajes, fotografías y videos.

La Dinatran recomienda a los pasajeros adquirir el boleto en la ventanilla de la empresa de transporte y recordar que el precio varía de acuerdo al tipo de servicio.

También insta a ir hasta la Estación de Buses para abordar la unidad y evitar hacerlo en algún trayecto.

También es noticia: Asesinan a un guardiacárcel frente a su casa en Pedro Juan