Hay 16 plazas disponibles para becas de movilidad de grado en EEUU
Hasta el lunes 17 de abril próximo, se pueden postular a las becas del Programa BECAL, en el marco del Convenio Paraguay-Kansas (EEUU), para la Movilidad Internacional de Grado.
Existen 16 plazas para estudiantes, que están cursando actualmente diversas carreras y desean realizar un intercambio estudiantil, por un semestre, en una universidad de Kansas.
La Guía de Bases y Condiciones se encuentra en este enlace https://bit.ly/41CcGkw.
La postulación a esta convocatoria de Modalidad Asistida se realiza a través de la página www.cpk.org.py/.
Lea: Becarios de Taiwán, preocupados por discurso de Efraín sobre cortar relaciones diplomáticasLos postulantes deben completar el formulario de postulación correspondiente al Programa BECAL- Convenio Paraguay-Kansas (CPK) https://forms.gle/VuL1VUzAUXC6p5Y6A.
En caso de algún inconveniente con el link escribir a movilidad@cpk.org.py. En esta misma dirección de correo electrónico, los postulantes deben presentar en forma digital los documentos para la solicitud de admisión y consideración al programa.
Los tipos de becas de Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado están habilitados para las áreas de Ciencias Naturales (incluye Ciencias Agrícolas); Ingeniería y Tecnología; Ciencias de la Salud (a excepción de Medicina y Odontología); áreas de Educación; Ciencias Sociales (Economía, Sociología, Antropología, Ciencias Políticas, Psicología, Hotelería y Turismo y otras).
Las universidades elegibles en Kansas EEUU son siete
*University of Kansas (KU).
*Kansas State University (KSU).
*Wichita State University (WSU).
*Washburn University (WU).
*Pittsburg State University (PSU).
*Emporia State University (ESU).
*Fort Hays State University.
Se considerarán únicamente programas que inicien en el periodo agosto a diciembre 2023.
Asalto con toma de rehén en una farmacia: atrapan a uno de los autores
Efectivos de la Comisaría 12 identificaron y detuvieron a un joven que asaltó una farmacia y tomó de rehén a un cliente para obligarlo a conducir su vehículo y huir del lugar. El atraco había ocurrido el jueves en Fernando de la Mora.
Jeremías Giménez López (27) fue detenido anoche en el barrio San Jorge de Asunción, por los agentes de la Comisaría 12, por su presunta participación en el asalto con toma de rehén, ocurrido en una farmacia.
El aprehendido cuenta con antecedentes por hurto (2013), violencia familiar (2018), hurto (2021) y hurto (2023).
“Lo identificamos por los videos que mandaron al grupo de Whatsapp. Hicimos una patrulla por la zona baja y logramos su aprehensión”, comentó el oficial Jacinto Benítez, quien detalló que, el hombre se arrojó a un arroyo intentando escapar.
Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio
El hecho ocurrió el jueves por la noche, en una farmacia de Fernando de la Mora, donde dos delincuentes irrumpieron en el local e intimaron a la cajera a entregar la recaudación.
Los ladrones no lograron su cometido, pero tomaron de rehén a un hombre, a quien obligaron a conducir su propio vehículo hasta cierto punto, posteriormente le ordenaron que baje y continuaron la marcha.
Una vez que se alejaron lo suficiente, finalmente abandonaron el rodado en la ciudad de Luque y el propietario logró recuperar su automóvil.
Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”
Mujer encuentra muerto a su esposo en el auto: no había rastros de violencia
Un hombre que trabajaba como chofer de Bolt fue hallado muerto esta mañana, dentro de su vehículo, en Asunción. El hecho lo reportó su esposa, quien salía de su trabajo a las 6:00 y esperaba que él lo busque.
El vehículo se encontraba estacionado y con las puertas bloqueadas sobre Concejal Vargas y Lillo. Acostado en el asiento trasero yacía el cuerpo de Juan Enrique Florentín, oriundo de Villa Elisa.
El hallazgo lo reportó su esposa Lilian López, quien informó a la Policía que habían quedado en encontrarse en ese lugar esta mañana, cuando ella concluía su jornada laboral. Desde las 5:00 de la madrugada empezó a llamarlo al celular, pero no contestaba. Finalmente, después de las 6:20 encontró el vehículo y lo vio acostado en el asiento trasero, desde donde, ya no respondía.
También es noticia: Detienen a un coronel por intento de soborno en favor de Tío Rico
“El señor trabaja como chofer de Bolt, ella iba a salir de su oficina a las 6:00 y él tenía que buscarle”, comentó el oficial ayudante Fernando Franco, en una entrevista con la 780 AM.
Se dio participación a la Fiscalía, a Criminalística y al departamento forense, cuyo médico de turno diagnosticó de forma preliminar, una muerte súbita por causa natural.
Al respecto, la mujer mencionó que hace cuestión de dos meses, su marido había sufrido un paro cardíaco, del cual logró recuperarse, por lo que, se presume que ahora habría tenido un episodio similar.
Además, en HOY: Clan Rotela se movilizó en Tacumbú e impidió ingreso de recluso
Detienen a un coronel por intento de soborno en favor de Tío Rico
La Policía Nacional detuvo al Cnel. Luis Belotto, por supuestamente tratar de sobornar a un uniformado para que ingrese un teléfono celular a la celda de Miguel Insfrán, alias Tío Rico.
En el Comando General de Ejército quedó recluido anoche el Cnel. Luis Belotto, luego de su detención por un supuesto intento de soborno agravado.
Según los datos, el militar habría ofrecido unos 10 millones de guaraníes a los custodios de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, a cambio de ingresar un teléfono celular a su celda en Viñas Cue.
Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio
Al respecto, los fiscales Osmar Legal y Francisco Cabrera están tomando la declaración indagatoria al coronel en la Unidad de Delitos Económicos, según confirmaron desde el Ministerio Público.
También se ordenó la detención de Alba Livia de Belotto, esposa del militar, ya que se presume que también tendría participación en el hecho.
Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”
Coincidentemente, ayer, el procesado por lavado de dinero y asociación criminal con delitos procedentes del narcotráfico, Miguel Insfrán, presentó a través de su abogado, una reposición en contra de la resolución judicial acerca del uso del celular y el cateo diario a su celda en diferentes horarios.