Hijas de Óscar Denis se reunieron con el Fiscal General, quien promete “apoyo incondicional”
Las hijas del exvicepresidente Óscar Denis, quien lleva secuestrado más de 2 años y medio, se reunieron con el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, a quien expusieron diversas inquietudes sobre el caso.
Esta mañana se desarrolló el encuentro entre las hermanas Denis y el titular del Ministerio Público, el cual fue acompañado por el representante legal de la familia, el abogado Ricardo Merlo.
Durante esta reunión, Beatriz Denis y su hermana conversaron con Emiliano Rolón sobre los avances de la investigación sobre el secuestro de su padre, el exvicepresidente Óscar Denis, cautivo desde hace 2 años y 7 meses.
Te puede interesar: Fiscal general se reúne con miembros de Prevención de Tortura
Así también, hablaron sobre la reconstrucción del secuestro que se llevó a cabo el día de ayer en la estancia La Tranquerita, ubicada en los límites de Concepción y Amambay, lugar donde miembros el EPP se habían llevado a su padre en el 2020.
Durante la conferencia de prensa, Denis destacó la oportunidad de conversar con el Fiscal General y sostuvo que el objetivo principal sigue siendo dar con el paradero de su padre, así como de Edelio Morínigo y Félix Urbieta. “Nos dio una respuesta de que tendríamos el apoyo incondicional de la Fiscalía”, mencionó.
Leé también: Nuevo ministro de la Corte jura este lunes
A su vez, cuestionó la labor que se hizo hasta ahora y dijo que “la carpeta fiscal es muy pobre”, por lo que espera que a partir de ahora existan mayores avances. “Estamos convencidos de que pudo haberse hecho mucho más”.
Imputan al exministro Dany Durand en caso Mocipar
La imputación también se formuló contra su esposa y otras personas por supuesta estafa y asociación criminal.
Las fiscales Irma Llano y Alba Delvalle imputaron al ex titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, a su esposa Luz Marina Gonzalez de Durand y varios directivos de Mocipar acusados de haber estafado a los clientes de la empresa.
Te puede interesar: Marito garantiza a los jubilados de IPS que los fondos no están en riesgoDe acuerdo a los datos de la fiscalía, las personas pagaban mensualmente a Mocipar la cuota en concepto de vehículos, electrodomésticos e inmuebles que eran ofrecidos por la entidad a precios accesibles, pero nunca recibieron una contraprestación.
Según el acta de imputación, estos hechos ilícitos se habrían registrado en el 2016, cuando Durand presentaba un programa televisivo, pero persistió hasta el 2019 y 2020.
Las agentes fiscales solicitaron al juzgado de Garantías implementar medidas sustitutivas a la prisión.
Dany Durand ocupó el cargo de ministro del MUVH hasta el 30 de octubre de 2020 cuando presentó su dimisión al cargo.
Lea también: Intervienen conexión clandestina de criptominería en exmotel
Defensa de “Cucho” recurre a nueva chicana para evitar audiencia preliminar
El supuesto narcotraficante Reinaldo Javier "Cucho" Cabaña recurrió a una nueva chicana para evitar la realización de su audiencia preliminar, prevista para el próximo martes.
La defensa de Reinaldo Javier Cabaña presentó una recusación contra el juez penal de Garantías Miguel Ángel Palacios, así como contra los camaristas que integran el Tribunal de Apelación.
En el escrito presentado este viernes, el abogado defensor argumenta una supuesta “parcialidad manifiesta” del citado magistrado, pidiendo que sea apartado del proceso.
Nota relacionada: Resuelven que “Cucho” Cabaña sea trasladado a Tacumbú
Cabe recordar que Palacios fue quien hace unos días ratificó la prisión preventiva contra “Cucho” Cabaña y dispuso su traslado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú junto con los demás procesados por el caso Berilo.
La audiencia preliminar estaba prevista inicialmente del 13 al 16 de este mes, aunque deberá ser nuevamente postergada a raíz de esta recusación.
Leé también: Una vez más ratifican la prisión para “Cucho” Cabaña
Reinaldo “Cucho” Cabaña está procesado por tráfico de drogas, lavado de dinero, asociación criminal y otros delitos y es sindicado como líder de una red de narcotráfico que operaba en la zona de Alto Paraná.
Marito garantiza a los jubilados de IPS que los fondos no están en riesgo
El presidente de la República envió un mensaje de “tranquilidad” a los jubilados y aseguró que los fondos no se están tocando para fines ilícitos y que no corren riesgo.
Ante la preocupación de los actuales y futuros jubilados del IPS, sobre el déficit de la caja y el uso de las reservas para cubrir la diferencia, el mandatario Mario Abo Benítez fue abordado al respecto.
“No se puede tocar, es ilegal tocar los fondos. Quiero darles la tranquilidad a los jubilados de que los fondos de los jubilados no están en riesgo y no se están utilizando para otra cosa que no corresponda dentro de la ley”, expresó Mario Abdo Beníktez
Sin embargo, el propio gerente de Administración y Finanzas del IPS, José Luis Uriza, reconoció que existe una resolución que autoriza a la previsional disponer el rubro de Rentas de la Propiedad para la cobertura del déficit.
Nota relacionada: IPS debe explicar por qué ya no alcanza el dinero para pagar a jubilados
Al respecto argumentó que se trata de una herramienta legal con la que cuenta el IPS para hacer frente a los pagos de jubilaciones y que, no es algo nuevo, pues se viene utilizando desde el 2020, cuando la pandemia del Covid-19 impactó de manera negativa en los tres fondos de la previsional.
Otro factor del déficit, según indicó, fue el incremento del haber mínimo jubilatorio que, del 33 % pasó al 50 %, lo cual, también repercutió en los fondos.
Como otra dificultad añadió que, en noviembre de cada año, los jubilados reciben un pago adicional, que equivale a lo que es un aguinaldo para un aportante.
No obstante, describió a este inconveniente como un déficit corriente temporal, no definitivo, por lo que, en el 2024 se volvería a equilibrar y se regresaría a la proyección representada en el último informe actuarial.