Hombre recibió 28 años de cárcel tras asesinar a su primo de 27 puñaladas
El hombre estuvo prófugo desde el 2014 y fue capturado en Argentina por un hecho de robo agravado. Posteriormente, fue extraditado a pedido de la Fiscalía.
El fiscal Rogelio Ortúzar, obtuvo la pena de 28 años de cárcel para Juan Ariel Duarte Collar tras demostrar suficientemente la responsabilidad del acusado en el hecho punible de homicidio doloso.
Según quedó probado, el ahora condenado ingresó a la casa de su primo Hugo Benigno Duarte, derribando una puerta tras lo cual con dos armas blancas procedió a atacar a la víctima, quien se encontraba durmiendo, provocando el deceso de su pariente luego de 27 puñaladas.
Lea: Adolescente víctima de bala perdida regresó al colegioEl criminal fue imputado en abril del 2014 y desde aquel entonces se encontraba prófugo de la justicia. Posteriormente, fue detenido en Argentina por un hecho de robo agravado, siendo condenado en el vecino país a 2 años de cárcel.
Tras el compurgamiento de la pena, el pedido de Extradición hecho por la Fiscalía paraguaya se hizo efectivo en marzo del 2021, y ahora se dictaminó la condena.
El Tribunal de Sentencia consideró contundentes las evidencias probatorias producidas por el Ministerio Público, tras lo cual dictó el fallo.
Cinco funcionarios aprehendidos por “liberar” a reos de Minga Guazú
La Fiscalía dispuso la aprehensión de cinco agentes penitenciarios de Minga Guazú, por presunta complicidad en la fuga de ocho internos, uno de los cuales fue capturado. Se confirma que los funcionarios facilitaron el escape.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, habló en conferencia de prensa sobre lo acontecido anoche en el Centro de Reinserción de Minga Guazú, de donde escaparon ocho internos.
“Uno de los agentes penitenciarios, al momento de abandonar el lugar que tenía que estar custodiando, entregaron algún elemento que sirvió para que estas personas privadas de libertad puedan abrir las rejas , podría ser una llave”, relató Nicora.
El secretario de Estado reconoció que existen altos indicios de complicidad de los funcionarios, algo que se sustenta con las imágenes en las que se observa el momento en que uno de ellos entrega la llave y el instante en que abandonan sus puestos, cuando deberían estar custodiándolo.
Agentes de la Comisaría 8ª jurisdiccional informaron sobre la captura de uno de los fugados en un mandiocal ubicado a 200 metros del penal. Se trata de Freddy González Delvalle, miembro del PCC, quien sufrió una fractura del tobillo al caer de la muralla y, por ende, quedó disminuido en su movilidad. En el transcurso de esta mañana, el Ministerio de Justicia dará una conferencia de prensa para exponer detalles de lo sucedido.
Los demás fugados son: Marcio Quadra Caetano, Blas Pablo Melgarejo Benítez, Wilson Darío Rótela Coronel, Derlis Ramón Giménez, Juan Insfrán, Fernando Aquino y Anderson Queiro.
El itinerario de la marcha campesina para esta mañana
Este jueves se realiza la tradicional marcha anual de la Federación Nacional Campesina. Los manifestantes saldrán desde el ex Seminario Metropolitano para ir al microcentro.
A las 8:30 de la mañana, los campesinos saldrán del ex Seminario Metropolitano y harán el siguiente itinerario: Avda. Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara, Chile y Palma. La actividad principal la realizarán a las 10:30 en la Plaza de la Democracia. La actividad se extenderá hasta el mediodía.
A las 10:30 se prevé la llegada a la Plaza de la Democracia y a las 11:00 se realizará el acto central.
Al mediodía será el almuerzo, también en la plaza. Finalmente, a las 14:00 anuncian el retorno a sus respectivos departamentos.
La Polcía Nacional asignó a sus agentes para la cobertura de la manifestación y la Policía Municipal de Tránsito acompañará los cierres de calles para el recorrido previsto.
Ferias de la agricultura: el calendario de abril hasta la previa de Semana Santa
Productos frescos, a buen precio y traídos directamente desde sus lugares de cosecha. Esta será la oferta durante las ferias de la agricultura programadas hasta la quincena de abril.
“Semana Santa Ra’arovo” se denomina el operativo impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con un total de 302 organizaciones de productores de diferentes departamentos..
Las fechas y los lugares de las ferias son los siguientes:
Martes 1: Paseo 1811 (Fernando de la Mora)
Miércoles 2: De Raíz, Shopping Multiplaza (Asunción)
Jueves 3: Dirección de Comercialización (San Lorenzo) y Sistema Nacional de Televisión (Sajonia)
Jueves 3: Plaza Flores, Shopping Multiplaza (Asunción)
Viernes 4: Explanada peatonal de la Municipalidad de Fernando de la Mora
Viernes 4: Explanada Dirección de Educación Agraria (San Lorenzo)
Sábado 5: Abasto Norte (Limpio)
Miércoles 9: De Raíz, Shopping Multiplaza (Asunción)
Jueves 10: Feria Departamental de Caazapá
Jueves 10: Plaza Flores, Shopping Multiplaza (Asunción)
Es noticia: Recapturan a un reo, intervienen penal y separan a director y funcionarios
Viernes 11: Shopping Century Plaza (Lambaré)
Viernes 11: Explanada Dirección de Educación Agraria (San Lorenzo)
Lunes 14: Costanera de Asunción
Martes 15: Ferias simultáneas en la Costanera de Asunción, Paseo 1811 y Dirección de Comercialización
–Feria permanente: Centro de Exposición y Ventas de Orquídeas (San Lorenzo).
Según los datos compartidos por el MAG, participarán 3.750 familias y la expectativa de recaudación es de G.1.200 millones.
Los productores provienen de: San Pedro, Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Caazapá, Misiones, Bajo Chaco, Paraguarí e Itapúa.