Hospital de Luque se suma a las consultas nocturnas

Con varias especialidades, incluyendo psicología, el Hospital General de Luque se adhiere desde hoy al sistema de consultas nocturnas en Salud Pública.

De lunes a jueves, hasta las 20:00, se extiende el consultorio nocturno en el Hospital General de Luque, que inicia esta nueva etapa hoy lunes, como parte de un plan piloto que pretende ser definitivo.

Las especialidades disponibles en el último turno son: clínica médica, ginecología, odontología y psicología.

“Ahora damos un agendamiento a partir de las 5:30 para las consultas a la mañana y a partir de las 11:00 para la tarde, entonces dividimos nuestro agendamiento”, comentó el doctor Luis Verón, director del hospital, en un contacto con la 1080 AM.

Estimativamente existen unas 900 consultas por día entre consultorios y área de urgencias, lo cual genera largas filas.

En total son 11 los hospitales de Salud Pública que ofrecen el turno nocturno, en el caso de los demás, de 16:00 a 22:00.

Hospital General de Villa Elisa:  clínica médica, odontología, primera consulta prenatal, pediatría, nutrición, psicología y programa de diabetes en horario extendido.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad: consultas en clínica médica, ginecología, pediatría y psicología durante la noche.

Hospital General de San Lorenzo (Calle´i): clínica médica, ginecología y pediatría.

Hospital Materno Infantil de Loma Pytã: urología, psiquiatría, clínica médica, ginecología, cardiología, pediatría y odontología.

Hospital Regional de Ciudad del Este: ofrece atención pediátrica y clínica médica.

Hospital Regional de Caacupé: Proporciona consultas en clínica médica.

Hospital Regional de Caazapá: clínica médica y cirugía.

Hospital Distrital de Tobatî: brinda servicios de medicina familiar.

Hospital Distrital de Altos: consultas en pediatría, clínica médica, ginecoobstetricia y cirugía.

Hospital Distrital de Piribebuy: atención médica en pediatría, clínica médica, ginecoobstetricia y cirugía.

Hospital General de Barrio Obrero: atención médica en pediatría, clínica médica, infectología, Papanicolau, vacunación, odontología, psicología y hematología.

Lea también: Pronostican máxima de 40ºC para hoy, pero tiempo fresco el miércoles

Ferias de la agricultura: el calendario de abril hasta la previa de Semana Santa

Productos frescos, a buen precio y traídos directamente desde sus lugares de cosecha. Esta será la oferta durante las ferias de la agricultura programadas hasta la quincena de abril.

“Semana Santa Ra’arovo” se denomina el operativo impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con un total de 302 organizaciones de productores de diferentes departamentos..

Las fechas y los lugares de las ferias son los siguientes:

Martes 1: Paseo 1811 (Fernando de la Mora)

Miércoles 2: De Raíz, Shopping Multiplaza (Asunción)

Jueves 3: Dirección de Comercialización (San Lorenzo) y Sistema Nacional de Televisión (Sajonia)

Jueves 3: Plaza Flores, Shopping Multiplaza (Asunción)

Viernes 4: Explanada peatonal de la Municipalidad de Fernando de la Mora

Viernes 4: Explanada Dirección de Educación Agraria (San Lorenzo)

Sábado 5: Abasto Norte (Limpio)

Miércoles 9: De Raíz, Shopping Multiplaza (Asunción)

Jueves 10: Feria Departamental de Caazapá

Jueves 10: Plaza Flores, Shopping Multiplaza (Asunción)

Es noticia: Recapturan a un reo, intervienen penal y separan a director y funcionarios

Viernes 11: Shopping Century Plaza (Lambaré)

Viernes 11: Explanada Dirección de Educación Agraria (San Lorenzo)

Lunes 14: Costanera de Asunción

Martes 15: Ferias simultáneas en la Costanera de Asunción, Paseo 1811 y Dirección de Comercialización

–Feria permanente: Centro de Exposición y Ventas de Orquídeas (San Lorenzo).

Según los datos compartidos por el MAG, participarán 3.750 familias y la expectativa de recaudación es de G.1.200 millones.

Los productores provienen de: San Pedro, Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Caazapá, Misiones, Bajo Chaco, Paraguarí e Itapúa.

Pronostican lluvias dispersas y tormentas hasta el sábado

Al igual que ayer, este jueves nuevamente se esperan precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. Las temperaturas comenzarán a descender a partir del lunes.

El cielo estará mayormente nublado, soplarán vientos del noreste, luego variables y la máxima será de 32ºC, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana viernes se anuncia una jornada cálida a calurosa y húmeda, con cielo mayormente cubierto, vientos del noreste, luego variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 22ºC y 32ºC.

Lea también: Recapturan a un reo, intervienen penal y separan a director y funcionarios

El sábado continuará el tiempo cálido a caluroso, cielo mayormente cubierto, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas Las temperaturas irán de 22ºC a 31ºC.

El domingo continuará el tiempo caluroso, cielo mayormente cubierto, cielo mayormente nublado, vientos del noreste y luego variables. Desde el lunes, el ambiente pasará de cálido a fresco, con una mínima de 18ºC y una máxima de 27ºC.


Recapturan a un reo, intervienen penal y separan a director y funcionarios

Ocho internos de alta peligrosidad escaparon ayer del penal de máxima seguridad de Minga Guazú. El Ministerio de Justicia dispuso intervenir la penitenciaría y separar al director y a los funcionarios de sus cargos, entre otras acciones.

Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, llegó esta madrugada al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú y dispuso ocho medidas tras el grave hecho acontecido.

Además de la intervención inmediata y de la separación del director de la cárcel y sus funcionarios de turno, también ordenó el inicio de las diligencias investigativas internas.

Igualmente, la auditoría y peritaje del sistema de seguridad de la cárcel y la remisión de los antecedentes de los funcionarios al Ministerio Público.

Nota relacionada: Minga Guazú: al menos ocho peligrosos reos se fugan de la cárcel de máxima seguridad

También ordenó mantener contacto permanente con el fiscal de la causa y el adjunto para proveer los datos necesarios, el refuerzo y rastrillaje en la zona y la coordinación con policías y militares.

Agentes de la Comisaría 8ª jurisdiccional informaron sobre la captura de uno de los fugados en un mandiocal ubicado a 200 metros del penal. Se trata de Freddy González Delvalle, miembro del PCC, quien sufrió una fractura del tobillo al caer de la muralla y, por ende, quedó disminuido en su movilidad. En el transcurso de esta mañana, el Ministerio de Justicia dará una conferencia de prensa para exponer detalles de lo sucedido.

Los demás fugados son: Marcio Quadra Caetano, Blas Pablo Melgarejo Benítez, Wilson Darío Rótela Coronel, Derlis Ramón Giménez, Juan Insfrán, Fernando Aquino y Anderson Queiro.