Implementan turborrotondas en el Corredor Vial Botánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOCP) informó que el Corredor Vial Botánico contará con turborrotondas sobre la avenida Primer Presidente, en sus cruces con Sacramento y Artigas, para descongestionar el tránsito vehicular.

El MOPC detalló que se básicamente de una rotonda con los carriles marcados por líneas continuas y delimitadas por el destino al que se dirigen, se conseguirá eliminar la duda de los conductores una vez que llegan a la glorieta. Al elegir previamente el carril, se podrá solucionar la intersección con mucha celeridad, de ahí el prefijo “turbo” con el que se las denomina.

Las turborrotondas situadas en la avenida Primer Presidente, en sus cruces con Sacramento y Artigas, permitirán la circulación rotatoria de los vehículos a través una glorieta de un solo carril de aproximamiento en forma de espiral que luego se divide en varios de giro, según sea el destino.

Las señalizaciones al llegar a ellas indicarán al conductor cuál será el carril que debe tomar. Circular por ellas no es difícil, pero sí diferente a lo que estamos acostumbrados.

Situándonos en el tráfico de ingreso a Asunción, en la turborrotonda de Artigas el automovilista que mantiene la izquierda tendrá como destino ir hacia la avenida Artigas con dirección al centro, así como también retomar Primer Presidente y dirigirse en dirección hacia Mariano Roque Alonso; mientras que el que va por la derecha, podrá ir hacia Zeballos Cue. El mismo sistema de circulación se aplica a la turborrotonda de Sacramento.

Es importante tener en cuenta que la preferencia de circulación, según el reglamento de tránsito vigente, la tiene el automovilista que está en la rotonda, por lo que el que llega tanto por Primer Presidente, como por Artigas o Sacramento, debe disminuir la velocidad y ceder el paso.

MAYOR SEGURIDAD Y FLUIDEZ EN EL TRÁNSITO

Las turborrotondas del Corredor Vial Botánico se plantean teniendo en cuenta la capacidad de sus cruces. Con ellas, los automovilistas verán una mayor fluidez en el tránsito y una disminución de los siniestros viales.

Las rotondas no son para el uso de peatones, por lo que también se establecieron cruces seguros debidamente señalizados.

La obra del Corredor Vial Botánico se encuentra en su etapa final, avanzando con la construcción de veredas entre Artigas y la conexión con la avenida Costanera. También se alistan detalles en la rampa de bajada para la conclusión del viaducto de 1.340 metros.

Aeropuerto Silvio Pettirossi avanza en certificación internacional

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibióal presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira para avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.

Nelson Mendoza y su par brasileño Tiago Souza Pereira, abordaron temas fundamentales, como el interés de la DINAC en lograr la certificación de categoría 1 de la International Aviation Safety Assessment (IASA). Esta certificación brinda dos beneficios clave: operaciones de Paraguay a Estados Unidos directas o mediante acuerdos de código compartido y mejorará los niveles de seguridad aérea.

Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.

Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la DINAC y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.

Es importante recordar que el proceso de certificación del AISP inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la DINAC don Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos con el Sr. James Jelinski, Manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.


Comitiva fiscal y policial es atacada a tiros en Yasy Kañy

Una comitiva fiscal y policial, además de un medio de prensa, fueron atacados a tiros por desconocidos en un asentamiento en la localidad de Yasy Kañy, departamento de Canindeyú. Fue al momento en el que se pretendía realizar una entrega de víveres.

El hecho ocurrió en la tarde de este viernes, según reportó el periodista de SdG Noticias y corresponsal de Nación Media, Juan Alcaraz.

Una comitiva liderada por el agente fiscal Juan Daniel Benítez, fue atacada a tiros por desconocidos desde una zona boscosa. En el equipo se encontraban también policías y un medio de prensa local.

En la zona se pretendía realizar una entrega de víveres a familias que habían sido desalojadas días atrás. Aparentemente dentro del grupo todavía se encuentran los propulsores de las invasiones, quienes serían los que atacaron a tiros a la comitiva.

Puede interesar: USF de Concepción queda sin energía tras corte por deuda impaga

Los atacantes colocaron a mujeres y niños como escudos humanos durante la emboscada, mientras disparaban contra los intervinientes. Además, los individuos armados, que habrían abandonado el inmueble en los primeros operativos, regresaron reorganizados para lanzar el contraataque. Se estima que el grupo estaba conformado por entre 20 y 30 personas.

Tras un refuerzo policial, la comitiva fue rescatada sin que se registraran heridos.

Bomberos de Sajonia invitan a sus colonia de vacaciones

La Tercera Compañía de los Bomberos Voluntarios de Sajonia prepara su tradicional colonia de vacaciones. A continuación los detalles.

Las actividades están marcadas para el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero. Será en el Cuartel de la Tercera Compañía Sajonia, ubicada en Coronel López y Lagerenza (detrás del Parque Carlos Antonio López).

La colonia está dirigida para niños de 4 a 17 años de edad. Los chicos podrán vivir unas vacaciones diferentes y prevenir jugando, en un evento lleno de acción, diversión y aprendizajes que quedarán para siempre en el corazón de los participantes.

Puede interesar: “Tu imprudencia puede costar vidas”: campaña busca reducir accidentes viales

Se prevén simulacros emocionantes, charlas imperdibles para padres, actividades educativas y dinámicas y una clausura espectacular.

Las inscripciones se encuentran abiertas en el cuartel de la compañía con un costo de G. 150.000 (incluye inscripción, desayuno, media mañana, almuerzo y merienda, remera exclusiva de la colonia y certificado). Hay descuentos para hermanitos.

¡Plazas limitadas! Para más información e inscripción al 0987425768.