Incan no tiene medicamentos y pacientes deben pagar, denuncian
Personas con enfermedades oncológicas que siguen sus tratamientos en el Incan, deben costear los gastos de sus medicamentos, porque el hospital no cuenta algunos de los fármacos para quimioterapia.
Ricardo Sanabria tiene a su esposa en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) diagnosticada con una enfermedad oncológica que la obliga a recibir sesiones de quimioterapia y radioterapia.
“El medicamento viene en frascos de 50 mg y ella necesita 70 mg por cada quimio, o sea, son dos frascos que utiliza y 700.000 guaraníes por cada vuelta”, comentó Sanabria, en una entrevista con Gen – Nación Media.
Puede interesarle: Seprelad y Senad, ciegas, sordas y mudas ante las movidas de Oleñik, pese a su historial
Estos fármacos no están disponibles en el Incan y pese a las consultas, las respuestas son siempre las mismas, no cuentan con los productos y tampoco los recibirán.
“Las empresas farmacéuticas no están dando porque el Estado tiene una deuda. Otra cuestión es que hay mucha burocracia”, indicó Sanabria.
Pacientes el INCAN necesitan ayuda con los costos de medicamentos. Apelan a la solidaridad ciudadana.
Informa @RosiPereirapy
🎙️ #ClariArias @JuancaDS
📻@Universo970py pic.twitter.com/Z6UW6k78MI— GEN (@SomosGEN) July 14, 2023
Señaló que, si su esposa corta la quimioterapia, también deberá interrumpir la radioterapia, lo cual, implicará un riesgo para su salud.
Quienes estén interesados en colaborar con esta familia, pueden comunicarse al 0986 230 006.
Lea también: En Registros Públicos desmienten propinas para blindar bienes de Pavâo
Expo Paraguay 2025: más de 218.000 visitantes en una semana
En esta primera semana de la Expo Paraguay 2025, más de 218.000 personas acudieron a visitar los atractivos de la feria. Todavía quedan muchos eventos por disfrutar.
Amplios pabellones, escenarios, espacios gastronómicos y áreas de innovación esperan a la gente en la Expo Paraguay 2025, que lleva el registro de 218.00 ingresantes en estos primeros siete días.
Uno de los grandes ganchos de esta semana fue la Expo Empleo que ofreció más de 1.800 vacancias para diferentes áreas y cargos ofrecidos por empresas de distintos rubros para trabajar en Asunción y ciudades de Central.
Si bien el precio de la entrada es de 25.000 guaraníes, la única excepción será hoy sábado 19 de julio, día en que costará 50.000 por el concierto de Luck Ra y Kchiporros.
En cuanto a la ganadería, uno de los ejes centrales de la feria, están en exposición más de 2.630 animales, entre ellos, 2.150 cabezas de bozal. La proyección de negocios supera los 14.000 millones de guaraníes
Además, mañana 20 de julio será la Expo Asador, gran evento gastronómico bajo la batuta de Colaso Bo, celebrando el arte del asado paraguayo.
Es noticia: Magna Meza habría recibido al menos 4 disparos, informan
El 26 de julio estarán Carlos Montalvo y artistas nacionales en la noche de cumbia internacional y fiesta popular en el Ruedo Central.
El gran cierre será con el Festival Nacional en homenaje a la Guarania (27 de julio) con Tierra Adentro, Purahéi Soul, Grupo Oasis, Bohemia Guaraní, entre otros artistas, con un show de fuegos artificiales.
Puede interesarle: Anuncian 2.300 becas para carreras, tecnicaturas e idiomas
Bebé que no respiraba fue salvado por un bombero
Una oportuna intervención tuvo un bombero de Ypané, quien salvó a un bebé que no podía respirar. El tiempo y los conocimientos fueron fundamentales.
César Giménez, bombero voluntario de Ypané, relató el momento de apuro que sufrieron los padres de un bebé que sufrió un atragantamiento.
“Manifestaron que le encontraron en la cama al bebé sin respirar y lo único más rápido que se les ocurrió fue llevarle al hospital, pero por el camino se quedaron por el cuartel”, comentó Giménez, en un contacto con la 1080 AM.
Los papás comentaron que hicieron todos los intentos por ayudarlo, pero no consiguieron que el bebé reaccione y pidieron ayuda a los bomberos.
Es noticia: Magna Meza habría recibido al menos 4 disparos, informan
Como no dieron mucha información respecto a qué había sucedido antes (si tuvo algún problema al mamar o al consumir algo), y como los padres estaban en shock, el bombero comenzó a realizar las maniobras sin hacer muchas preguntas.
Después de unos cinco minutos de colocar al bebé boca abajo y darle pequeños golpecitos en la espalda, finalmente el pequeño se recuperó y volvió a respirar con normalidad.
Lea también: Toneladas de droga eliminadas en reserva natural Paso Bravo
Toneladas de droga eliminadas en reserva natural Paso Bravo
Agentes antidrogas ingresaron al Parque Nacional Paso Bravo, donde detectaron y eliminaron más de 12 toneladas de cannabis. La reserva natural más grande de la región Oriental es constante blanco de narcos para las plantaciones.
El fiscal antidrogas, Arnaldo Arguello coordinó la incursión de la comitiva de la Senad a una zona boscosa del Parque Nacional Paso Bravo, en San Carlos del Apa.
Allí encontraron cinco campamentos narcos interconectados entre sí, además de herramientas utilizadas para la producción y el acopio de drogas, entre ellas, sembradoras, tanques de agua y zarandas.
Es noticia: Magna Meza habría recibido al menos 4 disparos, informan
También destruyeron cuatro hectáreas de plantaciones de marihuana, equivalentes a más de 12 toneladas de droga anuladas.
Asimismo, incautaron 370 kilos de marihuana distribuidos en 23 bolsas listas para la comercialización.
Según los intervinientes, del destino final de la carga era el mercado brasileño, donde su valor estimado asciende a USD 1,8 millones.