Incertidumbre total entre funcionarios del IPS por licitación para lavado
El llamado a licitación por 10 años para lavado y planchado, por valor de USD 67 millones, generó una tremenda incertidumbre entre los funcionarios que realizan actualmente ese trabajo en el IPS
En una entrevista con radio Universo 970 AM – Nación Media, Nelson Pintos, jefe de Lavandería del Hospital Central del IPS, se refirió a la licitación para servicios de lavado y planchado de ropas hospitalarias, por más de USD 67 millones.
“Nosotros dependemos de un departamento y la Dirección que hizo el llamado es otra. Es una incertidumbre bastante grande la que tenemos. No sabemos lo que está ocurriendo y qué va a pasar con nosotros. Nosotros cumplimos con el servicio perfectamente en tiempo y forma“, indicó.
El entrevistado dijo que llamativamente el Hospital Central cuenta con la mejor estructura de todo el sistema sanitario y además siempre cumple en tiempo y forma con el servicio de lavado y planchado, por lo que no existe explicación alguna a la decisión de tercerizar ahora el trabajo.
“Tenemos dos plantas lavadoras, la primera con cuatro lavadoras convencionales y la segunda con cuatro lavadoras gigantes con 100 kilos, de las cuales solamente una está fuera de servicio actualmente por falta de repuesto”, precisó el jefe. En este momento el servicio ofrecido por los 134 funcionarios llega a tres hospitales: al central del IPS, Ingavi y Geriátrico.
“Deberían de tercerizar para otros hospitales, como Coronel Oviedo, Villarrica, Encarnación o CDE, pero no en Central donde cubrimos en tiempo y forma. El costo-beneficios, en insumos nosotros lavamos a 218 guaraníes el kilo, ese es el costo en lavandina y jabón”, dijo. Esto revela la abismal la diferencia que se está manejando en la licitación: a 22.500 guaraníes el kilo.
Otro punto llamativo es que no existe ninguna empresa privada con la maquinaria igual a la previsional para hacer el trabajo a gran escala, de acuerdo con Pintos.
Es noticia hoy: Abdo designa a dos personas para el proceso de transición
LA LLAMATIVA LICITACIÓN
A meses de concluir una administración, el Instituto de Previsión Social apura de forma llamativa una licitación de lavado y planchado que pretende adjudicar por un plazo de 10 años, por un valor de 67 millones de dólares.
El secretario general del Sindicato de Profesionales del IPS, Sergio Lovera, denunció que el manejo de este caso es totalmente irregular, al igual que otros como limpieza y seguridad y uso del combustible.
“Es una aberración, al firmar por 10 años un contrato, están comprometiendo el fondo de jubilación, el artículo 25 dice que el uso indebido de fondos jubilatorios es un crimen de lesa humanidad”, expresó Lovera, en una entrevista con radio Universo 970 AM – Nación Media.
Mujer denuncia abuso sexual de un vendedor del Mercado 4
Una joven acudió a un local del Mercado 4 para vender su teléfono. El propietario la llevó a un domicilio bajo el argumento de entregarle el dinero allí, donde habría cometido el abuso sexual, según la denuncia.
El Crio. Gustavo Errecarte, subjefe de la Comisaría 3ª de Asunción, confirmó que una señorita denunció al dueño de un local del Mercado 4 por abuso sexual.
“El propietario demostró interés en comprar el aparato, bajo engaño trasladó a la mujer a un domicilio particular con el pretexto de efectivizar el pago en ese lugar, donde presumimos se habría consumado el hecho”, relató Errecarte, en contacto con la emisora 1080 AM.
Posteriormente, ambos regresaron al Mercado 4, donde ella contó lo sucedido a los demás comerciantes, quienes reportaron el hecho a la Policía.
Según el subjefe policial, este mismo hombre habría protagonizado un incidente en el mismo lugar, bajo los defectos de algún estupefaciente. Con martillo en mano, ocasionó varios destrozos.
Además, cuenta con antecedentes por coacción sexual y amenaza de hecho punibles, procesos que están abiertos, bajo medidas restrictivas como cambiar de domicilio y salir del país.
Comienza la primavera con una ola de calor
Este jueves, día del ingreso de la primavera, se anuncia una máxima de 38ºC. Las temperaturas irán en ascenso hasta el sábado y se mantendrán igual de altas el domingo.
Una jornada muy calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste se pronostica para hoy.
Para mañana viernes, se prevé una mínima de 26ºC y una máxima de 40ºC. El cielo estará parcialmente nublado y soplarán vientos del noreste.
Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes
El sábado llegará el pico de temperaturas de esta ola, con 41ºC. El cielo estará escasamente cubierto y soplarán vientos del norte.
El domingo persistirá el tiempo caluroso. Las extremas oscilarán entre 26ºC y 39ºC, según la Dirección de Meteorología.
Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía
Gatillo fácil: acusan a casi una docena de policías por homicidio doloso
El Ministerio Público formuló acusación contra 11 policías que habrían incurrido en un hecho punible de homicidio doloso, perpetrado en noviembre del año pasado. Asimismo, se pidió la elevación de la causa a juicio oral.
Los acusados son el comisario Hugo Regis Florentín (50), el subcomisario Manuel Ramón Villalba Gómez (41) y el suboficial principal Richard Antonio Sebriano Silvero (45), todos en su momento prestaban servicios en el departamento de Investigación de Delitos de Alto Paraná.
Además del oficial primero Roberto Samaniego Parquet (32) y los suboficiales César González Agüero (24), Javier Antonio Martínez Ocampos (29), Alfredo Villalba Agüero (26), Rubén Darío Giménez Maidana (41), Jaime Javier Ramírez Brítez (33), Alder Centurión Céspedes (35) y Pedro Osvaldo Brítez Achar (35), quienes a su vez cumplían funciones en el Grupo Especial de Operaciones (GEO).
Puede interesar: Detienen a un proveedor de marihuana en Asunción
El crimen se produjo el 19 de noviembre de 2022, en el kilómetro 12 Acaray, a unos 6.500 metros de la Ruta PY02, de Ciudad del Este, donde resultó como víctima fatal Alex Enrique Alejandro Ortiz Estigarribia y baleada Gloria Yetsica Espínola Cáceres, quien meses después también falleció a consecuencia de la gravedad de las heridas recibidas.
Según los antecedentes, los agentes policiales habrían participado de un procedimiento, que culminó supuestamente en un enfrentamiento a mano armada con personas civiles. En dicha circunstancia, presumiblemente fueron baleadas las víctimas que circulaban en un automóvil Toyota Allion, de color azul, que estaba al mando de Ortiz Estigarribia, quien recibió varias heridas y falleció cuando era trasladado a un centro asistencial. A su vez, Gloria Yetsica murió el 7 de febrero de 2023, tras permanecer 78 días hospitalizada.
Lea también: VIDEO| Criminal: conducía borracho su moto, llevaba a su pareja y a sus tres hijos
Finalmente, tras concluir el plazo establecido por el Juzgado, el Ministerio Público formuló la acusación y presentó un cúmulo de pruebas contra los acusados, que incluye peritajes, testimoniales, anticipo jurisdiccional de pruebas, entre otros elementos. La acusación se basa en el cargo de homicidio doloso en coautoría.