Informconf: sector financiero expresa temor ante plan populista de Wiens

El presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Beltrán Macchi, criticó el planteamiento de Arnoldo Wiens, precandidato a presidente por el oficialismo, para refinanciar las deudas de quienes figuran en Informconf.

En entrevista con la radio 650 AM, el titular de Asoban, Beltrán Macchi indicó que una medida como la que anunció Arnoldo Wiens no se puede plantear sin un análisis serio. Si bien el político habló de comprar las deudas, desde Hacienda aclararon que se trataría de una refinanciación de las carteras en mora.

La peor de todas las posibilidades es la condonación de deudas porque genera un comportamiento indeseado: dejar de pagar las deudas. Se tiene que promover el cumplimiento de los contratos. Y los mecanismos cuando se dan incumplimientos están establecidos en la propia ley. Hablar de condonación tiene efectos negativos y permanentes como no cumplir los compromisos “, esgrimió el entrevistado.

Beltran Macchi.

Macchi indicó además que Informconf no es entidad de crédito, sino más bien un buró de crédito que provee información sobre las deudas que están en las casas de créditos, financieras, bancos, casas de ventas de electrodomésticos, etc.

Leé más: Hacienda sobre mentira de Wiens: “No es condonación de deudas, es refinanciación”

Si el Gobierno decidiera meter mano a las arcas del Estado para refinanciar las deudas de los ciudadanos morosos, reiteró que la condonación de deudas ya se había prometido en el pasado pero no se cumplió, todo eso generó mucha ansiedad en aquellas personas que esperaban esta ayuda estatal.

Arnoldo Wiens, precandidato a la Presidencia.

“La realidad es que la gente no puede pagar su deuda, con la pandemia se dio la caída de ingresos, pero una medida como esta no se puede plantear sin un análisis de las alternativas de solución que seguramente pasan por otras vías”, remarcó.

Nota relacionada: Exministra de Hacienda cuestiona propuesta populista de Wiens: “No se hizo asesorar”

EL DISCURSO POPULISTA Y MENTIROSO DE WIENS

En un discurso político en el marco de su campaña presidencial, el exministro Arnoldo Wiens, manifestó que se deben cambiar las reglas de Informconf.

Al respecto, dijo que se está trabajando en un proyecto de ley para que el Estado compre la deuda de los que están en Informconf. “El objetivo es liberar financieramente a más de 400 mil paraguayos”, aseveró.

Faltan los trámites, pero nuevo salario mínimo será de G. 2.680.000

Con base a la inflación interanual dada a conocer por el BCP, la Dirección del Trabajo adelantó que, el nuevo salario mínimo desde julio será de G. 2.680.000. No obstante, faltan los trámites de la Conasam y el decreto del Ejecutivo.

En la segunda quincena de julio se reunirá la Comisión Nacional de Salario Mínimo, cuando tenga en su poder la comunicación oficial del Banco Central del Paraguay, sobre la variación del IPC (Índice de Precio del Consumidor) de junio del 2022 al de este año.

No obstante, la directora del Trabajo, Karina Gómez, quien preside la Conasam, adelantó que, con base al informe preliminar emitido por el BCP, donde habla de una inflación interanual del 5,1 %, equivalente a 130.000 guaraníes, el salario neto pasará a G. 2.680.000.

“Necesitamos el documento oficial del BCP y todo eso vamos a remitir al Ejecutivo para la promulgación de un decreto”, explicó Gómez, en una entrevista con Abc Tv.

Recordó que en el 2022 se registró la variación más elevada y fue del 11,4 %, un porcentaje altísimo en comparación al promedio de 3 a 4 % que habitualmente se da.

Crispación en el ex CNC: docentes ‘desamparados’ se lanzan contra alumnos ‘conflictivos’

Los maestros denuncian que los alumnos del Colegio Bernardino Caballero crearon un ambiente de zozobra en la institución educativa. Además manifiestan su respaldo a la directora de la institución Zunilda Palacios, a quien los estudiantes acusan de querer "encubrir" un caso de supuesto abuso de un maestro a una alumna.

Los docentes del Colegio Bernardino Caballero (Ex CNC) denunciaron este jueves a un grupo de alumnos que supuestamente generan zozobra en la institución. “No respetan a los docentes, desautorizan las disposiciones y hacen caso omiso a las sanciones”, señaló el docente Juan Mencia.

De acuerdo con la denuncia de los afectados, serían ocho los estudiantes responsables de la tensa situación en la institución educativa. Los mismos aparentemente estarían siendo influenciados por personas ajenas a la casa de estudios, según sospechan los maestros.

De acuerdo con el plantel docente, estos estudiantes crean desmanes internamente y no respetan la autoridad, en especial a una directora que llegó a la institución, atendiendo especialmente a la cultura machista instalada en el colegio.

“Estamos con miedo y nos sacaron los derechos. Los alumnos hablan de sus derechos pero dejan de lado sus deberes. Nosotros estamos desamparados, no tenemos más autoridad y somos ciudadanos de cuarta. Esperamos que el MEC nos dé el respaldo y acompañamiento”, agregó otra maestra.

Por otro lado, respecto a la denuncia por supuesto acoso de un maestro a una alumna, los profesores dijeron que eso ya está bajo investigación y s0licitaron que se haga una exhaustiva intervención. “No apañamos, pero pedimos que se haga bien las cosas porque acá no se hizo bien”, dijo un maestro en entrevista con NPY. “Se está incubando la cultura de la impunidad. O sea, ‘yo hago esto y nadie me castiga nada'”, cuestionó además el profesor.

Por su parte, desde la Asociación de Padres piden la urgente intervención del MEC. También los maestros solicitan la presencia de las autoridades.

Leé más: Propuesta indecente en pleno examen de Guaraní: profesor del CNC acusado

Explosión en taller: mujer llevó su moto con “nafta oculta”

La explosión se produjo en el interior de un taller mecánico, ubicado en Encarnación. En un inicio se desconocía la causa, hasta que se descubrió que había nafta guardada en una bolsita.

Una mujer llevó su motocicleta en un taller mecánico, propiedad de Víctor Nieves, para la soldadura de la “patada” de arranque. Lo que parecía ser un trabajo sencillo casi terminó en tragedia.

Resulta que la conductora tenía guardada debajo del asiento una “bolsa” con combustible y se olvidó de avisar al hombre.

Tema relacionado: Motocicleta explota durante el proceso de soldadura

Mientras Víctor realizaba el trabajo de soldadura, una de las chispas saltó hasta la nafta oculta, lo que generó una explosión y provocó cuantiosos daños materiales en el taller, además quemaduras en los brazos del mecánico.

El reporte refiere que Nieves se encuentra fuera de peligro, afortunado de haber salido vivo de allí, según relató a los intervinientes, aunque lamenta todos los daños materiales que sufrió su negocio.

Lea más: Al estilo Bukele, realizaron requisa en cárcel de PJC