Instalan nuevo equipo en IPS buscando paliar las largas esperas para resonancias
Mediante el contrato de servicio tercerizado, el IPS cuenta con una nueva máquina de resonancia magnética, que permitirá a los asegurados acceder a los estudios con menor espera a la que se tiene actualmente.
Se trata de un nuevo para resonancia magnética que fue instalado en el Hospital Central del IPS y se suma a la máquina que ya cuenta con 15 años de antigüedad, con el ciclo de vida útil cumplido.
El equipo es sin uso y de última tecnología. Fue adquirido e instalado por la empresa tercerizada adjudicada para el servicio, mediante un contrato bajo el modelo comodato por el lapso de 7 años.
El doctor José María García Ávila, director médico del Hospital Central del IPS, explicó que este nuevo equipo permitirá realizar estudios diagnósticos más precisos, en un menor tiempo y mayor calidad de imagen. Puede aguantar hasta pacientes de 200 kilogramos.
Puede interesar: Sancionan ley para agilizar tramitación de títulos universitarios
Asimismo, permitirá la disminución de tiempo espera de los pacientes para acceder a los estudios, que actualmente es de 30 a 45 días. El objetivo es además superar la capacidad de resonancias al mes, que con el equipo antiguo es de un promedio de 1300 a 1500.

Los directores de Apoyo y Servicio, Dr. José María García y la Dra. Gloria Cuenca, acompañaron la inspección del equipo.
Incautan 5 toneladas de marihuana en área protegida de Itaipú
Un operativo desarrollado en la zona de Canindeyú arrojó como resultado la incautación de un cargamento de 5.000 kilos de marihuana en un área protegida de Itaipú Binacional.
En la mañana de ayer se desarrolló un operativo en un lugar conocido como Parodi, ubicado en Puerto Marangatú, distrito de Nueva Esperanza, Canindeyú.
El área corresponde al polígono envolvente de la Itaipú Binacional – lado paraguayo, donde personal del Ejército asignado a la entidad mediante convenio de cooperación realizaba un patrullaje.
Te puede interesar: Policías en la mira: habrían cobrado G. 60 millones para liberar a narco
En el lugar fue encontrada una carga de aproximadamente 5.000 kilos de marihuana, droga que se encontraba distribuida en varios panes.
El agente fiscal antinarcóticos Meiji Udagawa tomó intervención en este procedimiento en representación del Ministerio Público, cumpliendo con el trámite de rigor.
Leé también: Pelea de mujeres termina en intento de homicidio e imputación
Posteriormente, se dispuso el traslado de la carga hasta la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) ubicada en Salto del Guairá.
Destruyen punto de producción de marihuana a gran escala en Itapúa
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó sobre un procedimiento de destrucción del funcionamiento de un punto de producción de marihuana en el departamento de Itapúa.
El reporte indica que un espacio en los montes de la localidad de María Auxiliadora era aprovechado para el procesamiento de grandes cantidades de marihuana.
Según el informe, en el lugar fueron anuladas más de 12 toneladas de la droga.
Puede interesar: Pelea de mujeres termina en intento de homicidio e imputación
El ente antidrogas señaló que en esa parte del país, las organizaciones de tráfico están mayormente vinculadas al mercado de consumo argentino.
Sacerdote pariente del atacante llamó a esposo de directora para pedir perdón
Un sacerdote pariente del estudiante que atacó a la directora del Colegio San Gervasio se comunicó con el esposo de la víctima para expresarle sus condolencias y pedirle perdón por lo ocurrido.
En entrevista con el canal C9N, Arnaldo Cristaldo, viudo de Sofía Rodríguez, contó que en las últimas horas recibió un llamado inesperado de uno de los familiares del alumno que asesinó a su esposa.
Se trata de un sacerdote que es pariente del atacante, quien se comunicó con él para expresarle su solidaridad y sus condolencias por su pérdida, además de pedirle perdón en nombre de la familia.
Te puede interesar: MEC evalúa rebautizar Colegio San Gervasio en honor a directora asesinada
“Le dije ‘ipohyieterei la ejerureva cheve’, es pesado para mí todavía, le pedí que me vuelva a llamar”, expresó Cristaldo, quien aún debe convivir con el dolor tras la inesperada partida de su esposa.
Al ser consultado sobre si recibiría a los padres del estudiante, confirmó que les daría la oportunidad de conversar frente a frente. “Voy a escucharles, no les voy a rechazar si llegan a mi casa”.
Leé también: MEC declara duelo de tres días a nivel país tras muerte de directora
En otro orden de cosas, también reveló que el cardenal Adalberto Martínez se puso en contacto con ellos a través de uno de sus representantes para expresarle su solidaridad, evaluando una posible reunión a futuro.