Instan a evitar los factores de riesgo que ocasiona el exceso de sal
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a tomar conciencia sobre la importancia de evitar el consumo desmedido de la sal, ya que podría generar consecuencias negativas a la salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de hasta 5 gramos diarios, es decir, una cucharadita de sal yodada al día, y debe ser distribuida en todas las comidas, incluida la que se encuentra en los alimentos, como panificados y enlatados, etc. Esta recomendación es para personas sin antecedentes de hipertensión arterial.
El sodio no solo se encuentra en la sal de mesa, sino también de forma natural, en una gran variedad de alimentos, como leche, huevos, carnes, vegetales y, en mayor cantidad, en los alimentos procesados (salsas, embutidos, cubos de caldo, mayonesa, kétchup, pickles, papas fritas, manteca, margarina, gaseosas, entre otros).
Tips para prevenir y controlar los factores de riesgo que ocasiona el exceso de sal/sodio en la salud:
– Consumir alimentos frescos, porque aportan menor cantidad de sodio.
– Leer el etiquetado nutricional de los productos industrializados y elegir aquellos con menor cantidad de sodio.
– Mejorar el sabor de las comidas, agregando gotitas de limón o especias (orégano, perejil, hojas de laurel, romero, etc. en vez de sal).
– Lavar bajo chorro de agua aquellos alimentos conservados en agua y sal, antes de consumirlos (como latas de arveja, choclo, etc.), de ser posible, evitar los productos enlatados.
– Evitar el uso de salero en la mesa.
– Disminuir el consumo de alimentos procesados.
Es noticia hoy: Militar fue asesinado de un disparo en la cabeza
Sobre la hipertensión arterial (HTA)
Comúnmente conocida como “presión alta”, la hipertensión arterial es una condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares. Se caracteriza por la elevación persistente de la presión arterial a cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg.
En nuestro país, casi el 50 % de la población adulta padece esta enfermedad.
La aparición de esta patología se debe, principalmente, a la mala alimentación (sobre todo con alto contenido de sal), el sedentarismo, la obesidad y al consumo de tabaco y alcohol.
También es hereditaria, puede aparecer a cualquier edad y afectar a varios órganos.
PGN 2024: Diputados se ratifican parcialmente y el proyecto vuelve al Senado
Este miércoles en sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados realizó el tercer trámite constitucional del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación 2024 (PGN 2024). La Cámara Baja decidió ratificarse parcialmente en su versión del documento; y aceptar la parte restante con las modificaciones del Senado.
Durante este tercer tratamiento, se utilizó como base de análisis el dictamen de la Comisión de Presupuesto, que recomendó aceptar, en parte, las modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores; y la ratificación de Diputados en todo lo demás.
Puede interesar: Aconsejan interpelar al ministro de Justicia
“Entendemos las necesidades que tienen las demás instituciones y existe un compromiso del Poder Ejecutivo en otorgar recursos durante el próximo año, para que dichas instituciones puedan cumplir con sus misiones institucionales”, expresó la diputada colorada Cristina Villalba.
Se puso a votación lo referente a los gobiernos departamentales, con respecto a los Gs. 54.000 millones para merienda escolar; y los legisladores decidieron aceptar la modificación del Senado y dejar al MEC con la administración de estos fondos.
Lea también: “Devolución premiada”: buscan que corruptos devuelvan lo robado a cambio de menor pena
Tras el estudio, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Comisión de Presupuesto y quedaron aceptadas algunas decisiones del Senado; con ratificación en los otros puntos.
Horqueta: detienen a dos jóvenes con armas y dinero en efectivo
Los detenidos tenían en su poder 70 millones de guaraníes y dos pistola con 57 municiones. Los jóvenes estaban abordo de una camioneta con orden de búsqueda y localización cuando fueron sorprendidos por agentes antinarcóticos.
Durante un operativo, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron retener a un vehículo que circulaba sobre la Calle 6, Capitán Giménez distrito de Horqueta.
Te puede interesar: Homenajean a Santiago Peña en el Congreso italiano
Al ser retenidos, la camioneta de la marca Chevrolet, con orden de búsqueda y localización, fue sometida a un registro que permitió el hallazgo armas de fuego y más de 70 millones en efectivo.
Ante esta situación, se dispuso la detención de Alder Luis Rodas (32) y Marcelino Carballo Arce (26), así como también, la apertura de una investigación a fin de conocer el destino de las armas o si los demorados responden a algún grupo criminal.
El hecho fue comunicado al fiscal Abg. Arnaldo Argüello quien dispuso que los hombres presten declaración indagatoria a fin para obtener más datos.
Lea también: Hugo Fleitas indiferente a la salida de Nakayama: “no sabe jugar en equipo”
Aconsejan interpelar al ministro de Justicia
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Diputados, dio su dictamen favorable al proyecto de declaración “Que cita e interpela al abogado Ángel Ramón Barchini Cibils, ministro de Justicia”, cuyo tratamiento en plenaria está previsto para el día miércoles.
Con la comparecencia del ministro de Justicia, se pretende que brinde detalles sobre tres ejes principales: la gestión ministerial (algunos diputados señalan que la misma deja mucho que desear); inconsistencias en las asignaciones presupuestarias; y supuestos indicios de vínculo con el crimen organizado.
Cabe recordar que días atrás, el ministro de Justicia desmintió sus vínculos con el prófugo narco Sebastián Marset, y solicitó a la Cancillería que pida informe a Bolivia sobre el referido caso, para deslindar responsabilidades.
Puede interesar: “Devolución premiada”: buscan que corruptos devuelvan lo robado a cambio de menor pena
El pedido fue presentado por 12 diputados del bloque opositor.