Instan a vacunarse contra la influenza y covid

La vacunación contra la influenza y COVID-19 es primordial para evitar que los casos respiratorios suban de manera exponencial en nuestro país. Aprovechar la “Campaña Invierno 2023” es la mejor opción para aumentar las defensas del organismo ante estas enfermedades.

El Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, advirtió que en el país se observa ascenso de la actividad de los virus respiratorios. “Estamos viendo aumento de las consultas en todas las edades, principalmente en la franja de adultos y en los niños pequeños”, informó, haciendo alusión principalmente a los virus de la influenza A y B, y el SARS-CoV2 causante de la enfermedad por COVID-19.

Considerando el panorama epidemiológico y el ingreso de la temporada de frío, el médico insta a la vacunación a tiempo para frenar el impacto que puedan causar las enfermedades respiratorias, sobre todo en la población vulnerable.

“Ahora es momento de vacunarse, antes de que los casos de virus respiratorios empiecen a aumentar de manera exponencial”, insiste el Dr. Sequera al tiempo de señalar que hasta el momento se verifica un progresivo incremento en el diagnóstico de casos y de internaciones por cuadros respiratorios.

El epidemiólogo insiste en que la aplicación de las vacunas contra las enfermedades de invierno (la cuadrivalente contra la influenza y la bivalente contra la COVID-19) debe realizarse en este tiempo y no durante el pico de la enfermedad, cuando los casos se disparan. La vacunación temprana confiere protección de contraer cuadros graves, reduciendo de esta manera el riesgo de hospitalización y muerte.

En el marco de la campaña de vacunación «Invierno 2023” están disponibles las siguientes vacunas:

Contra COVID-19 (Bivalente). Protege contra las formas graves de la infección. Reduce las posibilidades de internación y muerte.

Dosis anual indicada a personas de 6 años en adelante. Se priorizará a personas con factores de riesgo y/o comorbilidades.

Es noticia hoy: Rescatan a 4 ancianos de una clínica clandestina y detienen a la propietaria

La vacuna bivalente anual se podrá aplicar:

A partir del 4to. mes de aplicación de la segunda dosis COVID, o 

A partir del 6to. mes de aplicación de la dosis de refuerzo.

Contra INFLUENZA (Cuadrivalente). Esta vacuna evita los casos graves y sus complicaciones. Reduce el riesgo de internación y salva vidas.

La vacuna contra la influenza es de acceso libre para toda la población, orientada a partir de los 6 meses de vida, principalmente para personas de grupos de riesgo: n

iños de 6 a 35 meses de edad, t

rabajadores de la salud, e

mbarazadas, p

uérperas, p

ersonas con enfermedad de base y p

ersonas mayores, de 60 años y más.

IMPORTANTE: todas las vacunas pueden ser aplicadas de manera simultánea, son seguras y han demostrado su eficacia. La información sobre vacunatorios habilitados en cada zona del territorio nacional y sus horarios de atención se puede cotejar en la web www.vacunate.gov.py

Corrupción en IPS: disponen apertura de una causa penal y conforman equipo fiscal

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ordenó la investigación penal sobre las denuncias de irregularidades en el Instituto de Previsión Social, que fueron expuestas en el informe de la Contraloría. Vicente Bataglia ya se puso de disposición y se designó a 5 fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos.

A través de la resolución N° 5090, el fiscal general del Estado dio apertura a la investigación de todos los hechos de corrupción que ocurrieron en el IPS durante la administración de Vicente Bataglia y que fueron evidenciados en un informe de la Contraloría General de la República.

Lea, además: Presidente del IPS desmiente denuncias de direccionamiento en llamado para limpieza

El informe de la Contraloría descubrió un presunto daño patrimonial en la previsional que asciende a casi USD 160 millones, así como también, millonarios montos sin justificación o respaldo documental.

Emiliano Rolón designó a los ficales especializados en delitos económicos, Jorge Arce, Luis Piñánez, Rodrigo Estigarribia, Diego Arzamendia y Néstor Coronel, quienes serán encargados de llevar a cabo la investigación.

Fue el propio presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez quien solicitó al Ministerio Público iniciar la investigación teniendo en cuenta el informe de la CGR y las desprolijidades administrativas que detectaron tras asumir en el cargo.

Quien está en la mira, Vicente Bataglia, se puso a disposición de la Fiscalía a través de los abogados Arturo Daniel y Andrés Casati, quienes responderán con todas las documentaciones que la investigación en su contra lo requiera.

Nota relacionada: Corrupción en el IPS: Bataglia, a disposición de la Fiscalía

Realizan varias pesquisas por denuncias de tortura en el Psiquiátrico

El Ministerio Público llevó a cabo este jueves una constitución en el Hospital Psiquiátrico, en el marco de la investigación sobre los presuntos hechos de tortura ocurridos en el lugar. 

El procedimiento estuvo encabezado por la agente fiscal Sussy Riquelme, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, quien desarrolló varias diligencias, entre ellas, la toma fotográfica del hospital, solicitudes, tanto del informe médico, como la nómina del personal de salud que estuvo de guardia durante los días de la internación del denunciante, así como la ficha del paciente.

Puede interesar: Pagan la segunda compensación a pescadores del Bañado Tacumbú

La fiscal señaló que también serán tomadas las declaraciones en torno al caso.

Días atrás, a través de sus redes sociales, Alexis Gallagher, denunció haber sido víctima de presuntos hechos de tortura durante su internación en el Hospital Psiquiátrico. En ese sentido, el mismo fue convocado a prestar declaración ante la unidad de turno, a fin de brindar más datos.

Lea también: Advierten sobre falsos gestores para acceder a programas sociales

El Ministerio de Salud también tomó la determinación de intervenir el hospital con un equipo que tendrá un plazo de no más de 30 días para presentar el informe.

Presidente del IPS desmiente denuncias de direccionamiento en llamado para limpieza

El Dr. Jorge Brítez aseguró que las denuncias sobre supuesto direccionamiento para que firmas amigas puedan quedarse con el llamado para el servicio de higienización en las dependencias en Central, son falsas. Indicó que todos los ataques que reciben es porque el trabajo que están realizando, molesta a mucha gente.

El llamado inició los primeros días de agosto, todavía bajo la administración de Vicente Bataglia. Recibió varias consultas, protestas e investigaciones de oficio realizadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y los potenciales oferentes.

Te puede interesar: Telemedicina en el IPS: analizan implementar consultas utilizando una App

Brítez aclaró a los medios de prensa sobre el proceso que están llevando adelante para la contratación del servicio que, por cierto, costará G. 13.000 millones menos que lo estipulado. Expresó que analizaron a profundidad el pliego de bases y consideraron las observaciones realizadas por la DNCP

“Lógicamente hay condiciones, no podemos abrir a todo el mundo. Lo que cuestionó la DNCP son tres puntos y nosotros vamos a acatar lo que diga el órgano rector” expresó el titular de la previsional.

El Dr. Jorge Brítez negó que exista un direccionamiento en el pliego de bases y condiciones que, según él, tiene 5 años de vigencia.

Estamos molestando a mucha gente por el trabajo que estamos haciendo. Recibimos bombas por todos lados, pero no importa, vamos a seguir, vamos a actuar con transparencia que es el objetivo de esta administración”, agregó.

Autoridades del Instituto de Previsión Social detallaron el miércoles pasado, en conferencia de prensa, que incluyeron las recomendaciones de Contrataciones Públicas en el polémico llamado para contratar servicio de higienización en las dependencias de Central. Indicaron que de G. 81 mil millones que estaba proyectado, pagarán G. 68 mil millones.

Lea más: Servicio de limpieza en el IPS costará G.13.000 millones menos que lo estipulado