Intendentable de ANR: “El Partido Colorado no puede agarrar este muerto”

A criterio del exdiputado Óscar Tuma, sería un error político para la ANR agarrar la administración municipal de Asunción para completar el presente período. El precandidato dijo que los del mismo equipo de Mario Ferreiro, son los que deberían hacerse cargo de la comuna.

“Realmente la Municipalidad debe ser administrada con firmeza. No existe otra solución si es que queremos conseguir resultados”, señaló el exdiputado Óscar Tuma, en comunicación con Universo 970 AM, sobre la situación que atraviesa la Municipalidad de Asunción, tras la renuncia de Mario Ferreiro.

Tuma sostuvo que la persona que va a asumir la Intendencia para culminar con el período dejado por Ferreiro, debe “ordenar la casa” lo mejor posible.

Sin embargo, dijo que el Partido Colorado no debería agarrar la posta, ya que sería un error político, por más de que sea beneficioso para la persona que asuma la comuna. “El Partido Colorado no tiene que agarrar este muerto. Que se hagan cargo de esta situación los que llevaron a Mario Ferreiro y que terminen ellos de cargar con esta responsabilidad”, agregó el exparlamentario.

Además, el precandidato a la Intendencia, dijo que la investigación contra Mario Ferreiro y su entorno, debe continuar y se debe llegar hasta un punto final.

Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy

A partir de este lunes están vigentes los incrementos de precios en las patentes vehiculares. Esto, a partir de la ley promulgada días atrás.

La Ley Nº 7447/2025 que establece el Régimen Tributario para las Municipalidades de 1º, 2º y 3º Categoría es la que estandariza los precios de la habilitación vehicular.

En ella se establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

Es noticia: Asesinan a un policía que era buscado por la justicia

Los conceptos aplicados son los siguientes:

1- Estreno: cero hasta un año

2- Nuevo: uno a cuatro años de antigüedad

3- Usado: cuatro años y un día hasta 8 años

4- Muy usado: más de ocho años

Con esta normativa se estipulan nuevos costos del impuesto para la patente vehicular. Comenzarán a regir este 13 de enero y son los siguientes:

Nuevos impuestos para habilitación vehicular. Fuente: OpaciNuevos impuestos para habilitación vehicular. Fuente: Opaci

La Opaci (Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal) dio a conocer el listado de costos con sus respectivas categorías.

Lea también: Un muerto y un herido tras accidente en parapente de club privado

Un muerto y un herido tras accidente en parapente de club privado

Un hombre falleció este domingo por la noche en el Hospital del Trauma, poco después de sufrir un accidente durante la práctica de parapente en un club de Patiño. Otra persona resultó herida.

El oficial Ovidio Ovelar informó que el hecho ocurrió en la sede del Polo Club de Patiño, Itauguá, donde dos hombres cayeron de un parapente.

Bomberos voluntarios llegaron al sitio, pero las personas ya habían subido a sus respectivos vehículos para ir en busca de asistencia. Se les recomendó ir al Hospital Nacional de Itauguá por la proximidad, pero uno de ellos optó por extender el trayecto e ir hasta el Hospital del Trauma.

Lea también: Lunes livianito: Avda. Artigas cerrada nuevamente

Al principio se pensó que el caso no revestía gravedad, ya que ambos accidentados estaban conscientes y hasta dieron sus números de cédula a la Policía antes de ser asistidos.

Sin embargo, más tarde, desde el Hospital del Trauma se comunicaron con la Policía alrededor de las 22:00 y confirmaron el fallecimiento de Alcides Díaz.

Lunes livianito: Avda. Artigas cerrada nuevamente

Al igual que la semana pasada, cuando se realizó el primer bloqueo del año, la avenida Artigas está nuevamente cerrada este lunes por manifestantes frente al INDI. La Policía Municipal estableció desvíos para vehículos livianos y pesados.

Desde la Avda. Perú hasta la Avda. General Santos es el bloqueo de la Avda. Artigas al tránsito vehicular.

En ese mismo tramo, los vehículos livianos pueden utilizar las paralelas Valois Rivarola e Intendentes militares que salen a General Santos

Para los rodados de porte mayor, la Dirección de Tránsito propone la Costanera José Asunción Flores, la avenida España y la avenida General Santos.

Lea también: Me fui “en” lo de mi mamá y otros errores locales muy frecuentes

El cierre de Artigas, al igual que el viernes pasado, está encabezado por comunidades aborígenes que exigen al Instituto Nacional del Indígena atención a sus reclamos.

El vocero de los manifestantes provenientes de Caaguazú relató el viernes que en el año 2023 adquirieron 486 hectáreas divididas en 14 partes para igual cantidad de comunidades indígenas. A partir de ahí, les prometieron la cobertura de todos los servicios básicos, sin embargo, según sostienen, nunca cumplieron.

Puede interesarle: Inteligencia artificial vs. la importancia de mantener activo el cerebro