Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional

El estudio es sobre la Asociación de alelos HLA clase II con susceptibilidad a desarrollar enfermedades inmunomediadas en pacientes paraguayos. El trabajo fue publicado en el Revista Internacional Inmunogenética.

El objetivo del estudio fue evaluar la asociación de los genes HLA clase II con el riesgo de lupus eritematoso sistémico (LES), artritis reumatoide (AR) y esclerosis sistémica (SSc) en la población paraguaya.

Para ello se incluyó en la investigación 254 pacientes con IMID (enfermedades inflamatorias inmunomediadas) y como grupo control se incluyeron 50 sujetos paraguayos sanos.

Todos los pacientes eran mayores de 18 años de ambos sexos, con ascendencia paraguaya, del Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), entre 2015 y 2017.

Lea: Rescatan a un Aguará Guasú y lo someten a cirugía: esperan su recuperación

Los antígenos leucocitarios humanos (HLA, por sus siglas en inglés) son proteínas que ayudan al sistema inmunitario del cuerpo a diferenciar entre sus propias células y sustancias extrañas y dañinas. Estos antígenos son producidos a partir de las instrucciones de genes heredados.

En este estudio, se analizó por primera vez la asociación de los alelos de los genes de la región HLA clase II como factores de susceptibilidad para desarrollar una una IMID (LES, AR y SSc) en la población paraguaya.

Este es el primer estudio de asociación genética en pacientes paraguayos con IMIDs. En el análisis realizado se han replicado las asociaciones de ciertos alelos HLA clase II y las IMIDs ya conocidas. Sin embargo, también se han identificado otras nuevas asociaciones no descritas previamente con estas patologías.

Este estudio contribuye con el conocimiento existente sobre las alteraciones que pueden existir en relación a la genética en pacientes latinoamericanos con este tipo de enfermedades.

Los investigadores que forman parte del grupo de trabajo son; Isabel Acosta Colman, Marcos Vázquez, Zoilo Morel, Margarita Duarte, Gabriela Avila Pedretti y Sonia Cabrera Villalba, del Departamento de Reumatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA; Ana Ayala Lugo, María Eugenia Acosta, y Valerie Jolly, del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS).

Lea más: Mujer abortó y arrojó su bebé a un pozo

Además, Patricia Langjahr de la FCM-UNA;  Ruth Zárate y María Teresa Martínez del Laboratorio Curie; y Antonio Julià, y Sara Marsal del Group de Recerca en Reumatología, Institut de Recerca Vall d’Hebron (Barcelona-España).

Para leer el artículo completo ingresar a: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/iji.12609

 

El artículo fue publicado en el marco del proyecto “

Biomarcadores Genéticos y no Genéticos de susceptibilidad a padecer enfermedades inmunomediadas

” ejecutado por el Laboratorio Curie S.R.L, que recibió G. 897.761.717. por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Crisis con Argentina: Peña convoca al Equipo Económico para este domingo

La reunión está prevista para las 10 hs en Mburuvicha Róga donde se analizarán las nuevas trabas por parte de la Argentina al intercambio de productos hacia nuestro país. Del encuentro también participarán sectores empresariales afectados por tales medidas

El Equipo Económico Nacional fue convocado por el presidente de la Republica, Santiago Peña, a una reunión este domingo 1 de octubre en el cual asistirán, también, sectores empresariales afectados y amenazados con las medidas impuestas por Argentina,

Te puede interesar: Ruta Alberdi-Pilar será habilitada este miércoles

Nuevamente, sindicatos camioneros denuncian que más de 30 vehículos paraguayos con gas se encuentran retenidos en territorio argentino desde hace varias horas, y no se tiene una versión oficial por parte de Argentina sobre la medida.

Este hecho forma parte de la agenda de la reunión de este domingo donde, además, se conversará sobre la deuda de Argentina por cesión de energía de Yacyretá que, hasta el momento, solo se abonó 12 millones de dólares en el curso de la ultima semana.

Se espera que el Gobierno exprese su inquietud luego de la reunión del Equipo Económico en Mburuvicha Róga.

Lea también: Paro total en la Universidad Nacional del Este: docentes exigen nivelación salarial

Roban vehículo a militar tras ayudarlo a cambiar la rueda

El personal militar sufrió el reventón de un neumático cuando estaba camino a Ciudad del Este.

El militar Rubén Darío Samudio (44) denunció ante la Comisaría 11 el robo de su automóvil Toyota IST plata, con matrícula AABU 385.

Allí relató a los agentes policiales que viajaba con destino a Ciudad del Este y en el mencionado tramo, uno de los neumáticos reventó, por lo que se detuvo al costado de la ruta para cambiarlo y continuar la marcha.

Sin embargo, a los pocos minutos, mientras realizaba el trabajo de cambio, dijo que un automóvil blanco también se detuvo y los dos ocupantes se ofrecieron a ayudarlo. Al terminar de hacer dicho cambio, uno de los desconocidos sacó una pistola y lo apuntó al cuello, luego bajo amenazas lo introdujo en el vehículo.

Contó que los delincuentes ingresaron a una calle vecinal, donde lo dejaron abandonado. Posteriormente, se dieron a la fuga con su rodado.

El hecho ocurrió el jueves pasado a la medianoche en el Km 252 de la ruta PY 02, zona del barrio Ko’e Rory.

 

 

Ruta Alberdi-Pilar será habilitada este miércoles

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, celebró que la obra ya se encuentra en su etapa final y se prevé que los trabajos de pavimentación concluyan antes del aniversario de la ciudad de Pilar.

La ruta Pilar- Alberdi forma parte del corredor vial de 90 kilómetros que ahorrará horas de viajes para entradas y salidas de la capital del país.

Te puede interesar: Paro total en la Universidad Nacional del Este: docentes exigen nivelación salarial

El vicepresidente, Pedro Alliana, anunció a través de sus redes sociales que, finalmente, las obras de pavimentación están a punto de concluir y su inauguración está prevista para este miércoles 4 de octubre.

Un sueño que parecía imposible, se convierte en realidad. El tramo que une Alberdi con Pilar a solo pocos kilómetros de quedar totalmente asfaltado”, expresó Alliana.

Pilar celebrará su 244° aniversario con el tan ansiado tramo que por años, fue uno de los más angustiantes para los pobladores de la zona.

Esta obra beneficiará directamente a los habitantes de los municipios de Villa Franca, Mburicá, San Juan Bautista de Ñeembucú, Tacuara y Pilar.

Lea también: “Estoy en mi derecho”: presidente del PEN justifica despojo de tierras del Estado