Invitan a cena benéfica para otorgar becas de intercambio
Como parte de la celebración de su 60° aniversario, AFS Paraguay organiza una serie de eventos culturales y una cena de gala benéfica. Durante seis décadas, AFS Paraguay ha contribuido significativamente a la educación y al aprendizaje intercultural, impactando las vidas de miles de paraguayos y extranjeros. La ONG se prepara para una Cena de Gala especial que se llevará a cabo el próximo 03 de noviembre a las 20:00 horas en el Club Centenario.
La Cena de Gala tiene un propósito benéfico, con el objetivo de recaudar fondos para otorgar becas a futuros participantes de intercambio escolar. Durante la velada, los asistentes disfrutarán de la música del Grupo Ensamble de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), participarán en dinámicas culturales divertidas y compartirán experiencias sobre el legado de AFS.
La intención de este evento es reunir a voluntarios, familias anfitrionas y ex alumnos de las 60 generaciones de participantes paraguayos, junto con todos los beneficiarios de la organización, para celebrar, reconectarse y recaudar fondos para futuros becarios.
Aquellos que deseen realizar un aporte solidario para el fondo de becas de AFS Paraguay pueden hacerlo visitando la página web www.afs.org.py, donde encontrarán opciones de aporte único o aporte recurrente/mensual a partir de 10 USD. Estas donaciones permitirán a más jóvenes acceder a experiencias interculturales que cambiarán sus vidas y fortalecerán los lazos de Paraguay con otras culturas.
El 60° Aniversario de AFS Paraguay representa un hito en su compromiso con la promoción de la educación intercultural. A lo largo de estos años, más de 3.700 paraguayos han participado en sus programas de intercambio, y más de 4.500 extranjeros han sido acogidos por familias paraguayas en más de 25 comunidades de todo el país.
Continuando con las actividades conmemorativas, las Representaciones Locales de AFS (las bases voluntarias de la organización) llevarán a cabo actividades de impacto social en diferentes departamentos del país, incluyendo Central, Concepción, Canindeyú, Alto Paraná, Itapúa, Misiones y Ñeembucú. Estas actividades se desarrollarán en el marco del Día Internacional del Voluntario el 5 de diciembre.
Requisitos para becas AFS
-Ser estudiante activo de 1º, 2º o 3º de la Media de un colegio en Paraguay.
-Haber nacido entre el 9 de diciembre de 2006 y el 9 de junio de 2008.
-Haber aprobado todas las materias en los últimos 2 años
-Excelente conducta en el colegio.
-Tener recursos económicos limitados.
-Participar en el proceso de preparación de AFS Paraguay.
-Demostrar liderazgo y servicio a la comunidad.
-Deseado, pero no excluyente: Nivel de inglés básico / intermedio.
La aplicación a las becas es libre y gratuita. Cualquier persona que cumpla con los requisitos puede participar.
Sobre AFS Paraguay
AFS Programas Interculturales Paraguay, es una organización internacional pionera en educación intercultural, de base voluntaria, no gubernamental y sin fines de lucro, que apuesta a un movimiento global para desarrollar ciudadanos globales comprometidos en generar un mundo mejor, más justo y pacífico entre culturas.
Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas
Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.
En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.
El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.
Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.
Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.
Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná
Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.
Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.
La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.
El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.
Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”
La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.
En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.
“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.
La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.
La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.
Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.