Itaipú intenta ocultar cocinada de cargos
En una conferencia de prensa realizada ayer en la sede de la binacional, el director general, Manuel María Cáceres, intentó justificar aspectos fuera de lógica del concurso que tiene en proceso la selección de 220 personas para cargos vacantes. No limitan la participación de familiares, allegados a altos mandos de la institución, pero sí la edad de los concursantes y los requisitos están a la medida de algunos de la casa.
Fuente: Por Santiago Rodríguez santiago.rodriguez@nacionmedia.com
Ante la oleada de críticas que señalan una posible “cocinada” de cargos públicos a través del llamado para contratación de personal para Itaipú Binacional, el director general paraguayo, Manuel María Cáceres, llamó a una conferencia de prensa ayer en la sede de la entidad en la que sus explicaciones terminaron quemando más el concurso que poner paño frío a la situación. Sigue habiendo queja generalizada por los requisitos a la medida, amigos, familiares de altos funcionarios a la pesca de los cargos.
Publicaciones de Nación Media vienen revelando que la lista de “Inscripciones Provisorias” del Proceso Selectivo Externo (PSE) del llamado está minada de funcionarios ya acomodados dentro de la binacional.
Sobre estos candidatos aventajados, el director sostuvo que “no pueden prohibir” que los funcionarios participen y que en la entidad no tienen concurso interno. Esta situación termina vulnerando una convocatoria muy importante para los miles de personas que se postulan y que en este caso ascienden a 17.755, pero los contactos hacen que operadores se infiltren y generen desconfianza.
“Itaipú cuenta con muchos empleados que son técnicos, muchos de ellos universitarios, quienes, no pueden pasar al campo profesional de la entidad”, alegó Cáceres.
En la conferencia también se cuestionó el hecho de que entre estos aventajados figuren familiares de los altos funcionarios de la institución, como es Claudio Garcete González, hijo del superintendente de Recursos Humanos de nombre Claudio Garcete Godoy. La respuesta de parte del director general fue la misma, “que no pueden limitar la participación del concurso”.
Respecto a los señalamientos del posible direccionamiento de los cargos a través de los requerimientos, el director negó que estos se hayan preparado “a la medida”, pese a que entre los requisitos de algunos cargos se pueden ver exigencias como certificaciones dadas en un determinado centro de formación o cursos en el extranjero. Exigencias que llamativamente solo cumplen los aspirantes aventajados que ya están en la binacional.
Sobre la apresurada forma en la que se realizó el llamado a contratación en plena etapa de transición de gobierno, el director general paraguayo subrayó que “no fue hecho de forma irresponsable y está demostrada la necesidad”, agregando que se lleva a cabo debido a la cantidad de puestos vacantes que tiene la binacional causa de las jubilaciones de su personal.
EXAMEN
Hay un temor generalizado sobre la implementación de los exámenes y de sus posibles filtraciones así como de sus temarios. Sobre esta preocupación, Cáceres se lavó las manos y enfatizó la responsabilidad sobre otra institución. “Confiamos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, la cual es la encargada de elaborar los exámenes”, respondió.
Hay que tener en cuenta que tal como daban a conocer a través de otros medios de comunicación, una de las instancias de control de estos exámenes recae en su área de “Compliance”, dependencia donde recientemente fue nombrado asesor, Jaime David Céspedes, vinculado al cuestionado director de Responsabilidad Social, Gerardo Soria. La esposa de Céspedes de nombre Sonia Soledad Cabrera, funcionaria de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú, también postula por el cargo de Gestor de Informaciones y Mediación, con lo cual tampoco se termina de dar seguridad a los participantes sobre las posibles filtraciones de la prueba.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/3ZHL7C22HNHJFJVELEIF3GLOMA.jpg)
NO TRANSPARENTAN CANTIDAD DE FUNCIONARIOS EN CONCURSO
El director de la Itaipú ni el superintendente de Recursos Humanos, Claudio Garcete Godoy, al ser consultado sobre la cantidad de funcionarios de la binacional que se anotaron en el concurso, no supieron brindar datos. Llama la atención que desconozcan el número cuando es uno de los principales cuestionamientos de la ciudadanía.
Mitad de semana fresca, con lluvias y tormentas
La palabra cálido no aparece en el pronóstico de hoy miércoles, pese a que, hasta dos días atrás, la máxima llegó a 40ºC. Se anuncian vientos del sur, con precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas.
Una jornada fresca, con cielo mayormente nublado y hasta 20ºC se prevé para esta jornada, según la Dirección de Meteorología.
Para mañana jueves, se espera un día fresco a cálido, con extremas de 15ºC a 25ºC. Los vientos soplarán del sector sureste.
Lea también: Paraguay rechaza reducción del peaje en la hidrovía y exige suspensión del cobro
El viernes continuará el ambiente fresco a cálido, con vientos del sector sur y cielo parcialmente cubierto. Las temperaturas irán de 15ºC a 28ºC.
El sábado y el domingo, las máximas llegarán a 29ºC en ambos casos. No se observan probabilidades de lluvia.
Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales
Niños argentinos arrastrados por el río, regresan a su país
Final feliz para los 4 chicos que fueron traídos hasta nuestro país por el fuerte viento y un río Paraná inquieto. Tras diligencias realizadas por ambos países, retornan a Argentina.
Los menores de nacionalidad argentina llegaron a nuestro país en una precaria canoa y arrastrados por la oleada del río Paraná.
Nota relacionada: Cuatro niños argentinos llegaron hasta Encarnación arrastrados en una canoa
Con edades de entre 8 y 17 años, y provenientes de la Provincia de Misiones, aparentemente, estaban realizando pesca en el río cuando fueron víctimas del mal tiempo y del viento que los trajo hasta la costa en la ciudad de Encarnación.
Finalmente, los niños fueron entregados al cónsul de la Argentina en Encarnación para que puedan retornar a sus casas, todos en buen estado de salud.
Los menores habrían recorrido 30 km en el agua y quedaron varados en el barrio San Isidro de la mencionada ciudad, donde fueron visualizados por vecinos de la zona quienes alertaron a las autoridades.
Lea también: Plantean uso de inteligencia artificial para conseguir turno en el IPS en un minuto
Reportan aumento sostenido de casos de COVID-19
El Ministerio de Salud reportó que en la última semana, se confirmaron 304 casos de COVID-19. Desde la cartera sanitaria señalaron que el porcentaje de positividad se mantiene en un 11%.
Los datos refieren que la última semana epidemiológica (SE) 37 cerró con 304 casos confirmados de COVID-19 y 32 nuevos hospitalizados, uno de los cuales ingresó a la unidad de cuidados intensivos. En esta última semana no se registró ningún fallecimiento por la enfermedad.
Por otra parte, en las últimas dos semanas se reportó un porcentaje de positividad del 11% para el SARS-CoV-2, cifra que se mantiene con respecto a la semana anterior.
Puede interesar: Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos
En este periodo se notificaron una media de 338 casos, con una tasa de incidencia de 5 casos por cada 100,000 habitantes.
A nivel país, el nivel de transmisión comunitaria del virus hasta el momento es bajo, Nivel 1.
Lea también: Denuncian irregularidades en ´Pytyvõ medicamentos´
Asunción y Central son, hasta el momento, las zonas del país que están contabilizando el mayor número de afectados por COVID-19, mientras que a nivel de departamentos, Itapúa y Guairá reflejan un aumento de casos.
En cuanto al personal de salud, se notificaron 13 contagios por COVID-19. Hasta el momento, el personal de blanco es el grupo con el mayor número de inmunizados y no registra fallecimientos.