Itaipú intenta ocultar cocinada de cargos

En una conferencia de prensa realizada ayer en la sede de la binacional, el director general, Manuel María Cáceres, intentó justificar aspectos fuera de lógica del concurso que tiene en proceso la selección de 220 personas para cargos vacantes. No limitan la participación de familiares, allegados a altos mandos de la institución, pero sí la edad de los concursantes y los requisitos están a la medida de algunos de la casa.


Fuente: Por Santiago Rodríguez santiago.rodriguez@nacionmedia.com

Ante la oleada de crí­ticas que señalan una posible “coci­nada” de cargos públicos a través del llamado para con­tratación de personal para Itaipú Binacional, el director general paraguayo, Manuel María Cáceres, llamó a una conferencia de prensa ayer en la sede de la entidad en la que sus explicaciones termi­naron quemando más el con­curso que poner paño frío a la situación. Sigue habiendo queja generalizada por los requisitos a la medida, ami­gos, familiares de altos fun­cionarios a la pesca de los cargos.

Publicaciones de Nación Media vienen revelando que la lista de “Inscripcio­nes Provisorias” del Proceso Selectivo Externo (PSE) del llamado está minada de fun­cionarios ya acomodados dentro de la binacional.

Sobre estos candidatos aven­tajados, el director sostuvo que “no pueden prohibir” que los funcionarios par­ticipen y que en la entidad no tienen concurso interno. Esta situación termina vul­nerando una convocatoria muy importante para los miles de personas que se postulan y que en este caso ascienden a 17.755, pero los contactos hacen que opera­dores se infiltren y generen desconfianza.

“Itaipú cuenta con muchos empleados que son técnicos, muchos de ellos universi­tarios, quienes, no pueden pasar al campo profesional de la entidad”, alegó Cáceres.

En la conferencia tam­bién se cuestionó el hecho de que entre estos aventa­jados figuren familiares de los altos funcionarios de la institución, como es Claudio Garcete González, hijo del superintendente de Recur­sos Humanos de nombre Claudio Garcete Godoy. La respuesta de parte del direc­tor general fue la misma, “que no pueden limitar la participación del concurso”.

Respecto a los señalamien­tos del posible direcciona­miento de los cargos a tra­vés de los requerimientos, el director negó que estos se hayan preparado “a la medida”, pese a que entre los requisitos de algunos car­gos se pueden ver exigencias como certificaciones dadas en un determinado centro de formación o cursos en el extranjero. Exigencias que llamativamente solo cum­plen los aspirantes aven­tajados que ya están en la binacional.

Sobre la apresurada forma en la que se realizó el llamado a contratación en plena etapa de transición de gobierno, el director general paraguayo subrayó que “no fue hecho de forma irresponsable y está demostrada la necesi­dad”, agregando que se lleva a cabo debido a la cantidad de puestos vacantes que tiene la binacional causa de las jubilaciones de su personal.

EXAMEN

Hay un temor generalizado sobre la implementación de los exámenes y de sus posi­bles filtraciones así como de sus temarios. Sobre esta preocupación, Cáceres se lavó las manos y enfatizó la responsabilidad sobre otra institución. “Confiamos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, la cual es la encar­gada de elaborar los exáme­nes”, respondió.

Hay que tener en cuenta que tal como daban a conocer a través de otros medios de comunicación, una de las instancias de control de estos exámenes recae en su área de “Compliance”, dependencia donde recien­temente fue nombrado ase­sor, Jaime David Céspedes, vinculado al cuestionado director de Responsabili­dad Social, Gerardo Soria. La esposa de Céspedes de nombre Sonia Soledad Cabrera, funcionaria de la Fundación Parque Tecno­lógico Itaipú, también pos­tula por el cargo de Gestor de Informaciones y Media­ción, con lo cual tampoco se termina de dar seguridad a los participantes sobre las posibles filtraciones de la prueba.

El hijo del superintendente de Recursos Humanos, Claudio Garcete, es otro de los candidatos bien conectados que busca incorporarse a la hidroeléctrica
El hijo del superintendente de Recursos Humanos, Claudio Garcete, es otro de los candidatos bien conectados que busca incorporarse a la hidroeléctrica

NO TRANSPARENTAN CANTIDAD DE FUNCIONARIOS EN CONCURSO

El director de la Itaipú ni el superintendente de Recursos Huma­nos, Claudio Garcete Godoy, al ser consultado sobre la cantidad de funcionarios de la binacional que se anotaron en el concurso, no supieron brindar datos. Llama la atención que desconozcan el número cuando es uno de los principales cuestionamientos de la ciudadanía.

Cámaras 911 con inteligencia artificial fortalecerán la seguridad

Un sistema de videovigilancia con más de mil cámaras será instalada en Asunción y Ciudad del Este, mediante un convenio con Corea. El monitoreo contará con inteligencia artificial.

El Crio. Hernán Escobar destacó en una entrevista con Radio 650 AM los avances en el sistema de vigilancia y seguridad del país, anunciando la instalación de casi 1.100 cámaras de seguridad en Asunción y Ciudad del Este, que estarán equipadas con inteligencia artificial (IA) para la detección de actividades irregulares.

“La inteligencia artificial nos permitirá identificar de manera preventiva cualquier anomalía en las imágenes captadas por las cámaras, alertando a la Policía para tomar medidas inmediatas”, explicó el Crio. Escobar. El proyecto se implementará en dos fases, con la primera etapa completada antes de fin de año.

Además, el Gobierno cuenta con el apoyo de expertos coreanos, quienes llegarán el 28 de julio y el 5 de agosto para colaborar en la optimización del sistema de seguridad.

En paralelo, el Gobierno ha incrementado la flota de vehículos policiales, con la incorporación de 1.000 motos y 600 patrulleras nuevas. “El objetivo es continuar con este crecimiento, añadiendo entre 100 y 300 motos cada año”, afirmó Escobar.

Para complementar este esfuerzo, los agentes serán equipados con cámaras corporales y 8.000 chalecos antibalas nuevos, mejorando su capacidad operativa y protección en el campo.

SEDECO implementa asistente vía WhatsApp para optimizar atención de reclamos

La SEDECO puso en marcha un plan piloto para tratar de optimizar la atención de denuncias, a través de un asistente virtual disponible en la aplicación WhatsApp.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) informó sobre la implementación de un nuevo “Asistente Virtual de Atención al Consumidor”.

Se trata de un sistema de gestión de denuncias y reclamos, el cual se encuentra disponible a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.

Te puede interesar: Prometían regalos por compras: SEDECO sanciona a conocida firma por publicidad engañosa

Esta herramienta tiene como propósito responder consultas y orientar a los consumidores sobre derechos y reclamos de forma ágil y accesible, informan desde el ente estatal.

Para acceder al mismo, se debe enviar un mensaje al número 0962 127 110.

Cabe señalar que el asistente virtual aún se encuentra en fase de pruebas, por lo que eventualmente podría presentar inconvenientes en determinados casos.

Leé también: Comercios no pueden consultar Informconf sin consentimiento del cliente

Si alguna respuesta es inadecuada o no brinda la orientación necesaria, SEDECO pide dar aviso sobre ello enviando un mensaje al 0961 940 710 (WhatsApp), de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hs.

Detectan nuevo uso indebido de rampa de frenado: conductor se expone a millonaria multa

El MOPC informó sobre la detección de un nuevo uso indebido de la rampa de frenado ubicada en la zona de Pedrozo, en Ypacaraí. El conductor responsable se expone a una millonaria multa.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) divulgó un video que revela un uso imprudente de la rampa de emergencia situada en la bajada del Cerro Caacupé.

Las imágenes de la cámara de seguridad instalada en el sitio muestran cómo un automóvil de color negro cruza la Ruta PY02 en medio de la noche para llegar hasta la rampa de frenado.

Te puede interesar: Rampa de frenado suma otro logro al evitar accidente de camión en Pedrozo

En este caso, no se trata de un vehículo que haya sufrido algún desperfecto mecánico o una falla en los frenos, como ocurre generalmente cuando se utiliza esta estructura, sino más bien de un conductor que decidió subir allí con fines aparentemente recreativos.

Desde el MOPC recuerdan que esta rampa está habilitada de forma exclusiva para situaciones de emergencia, por lo que su uso imprudente representa un riesgo para la seguridad vial y constituye una infracción grave.

Leé también: Pillan marihuana oculta en sets de maquillaje

En ese sentido, se establece una multa de 10 jornales mínimos (equivalente a la suma de G. 1.076.270) para aquel conductor que incurra en este tipo de prácticas.

La institución estatal ya inició una investigación para tratar de identificar a la persona responsable, derivando el caso al Juzgado de Faltas pertinente.