Itaipú lanzará becas para jóvenes sobresalientes

Itaipu Binacional lanzará mañana martes la Convocatoria 2023 de su Programa de Becas con el proceso de postulación electrónica, que estará habilitado para los jóvenes sobresalientes con deseos de seguir una carrera profesional.

Ese día se dará a conocer información precisa acerca de la cantidad y tipos de becas habilitadas, además de datos sobre la cantidad de sedes donde se rendirá el examen de admisión y el calendario de las diferentes etapas del proceso de selección, entre otros aspectos.

Para facilitar el proceso de inscripción, la Unidad de Becas de la Binacional insta a los jóvenes con interés en postularse a tener a mano los documentos requeridos que deben adjuntarse al momento de completar el formulario en línea.

Entre los requisitos para la postulación electrónica figuran fotocopia de cédula de identidad, autenticada por Escribanía; fotocopia de certificado de estudios de la Educación Media, fotocopia de título de egresado de la Educación Media autenticada por Escribanía, Certificado de Vida y Residencia original. Igualmente se requiere tener disponible un comprobante original de ingresos o salarios de los padres o tutores y una factura de servicios básicos original.

Es noticia hoy: El día en que Wasmosy y Diputados ‘frenaron’ a Embajador de EEUU

Los miembros de una comunidad indígena que se postulen para las Becas ITAIPU deben adjuntar además una fotocopia del Carnet Indígena expedido por el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), que debe estar autenticada por Escribanía.

En el caso de las personas con discapacidad, deben presentar fotocopia (autenticada por Escribanía) del Certificado de Discapacidad (porcentaje de discapacidad debe ser igual o superior al 33%) expedido por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).

El Programa de Becas de ITAIPU otorga la oportunidad a la juventud paraguaya de profesionalizarse para elevar su calidad de vida, de su familia y comunidad, y contribuir de esta forma al desarrollo sostenible del país.

Caso Paola Gaete: médico cirujano finalmente enfrentará juicio oral

El médico cirujano Daniel Hernán Domaniczky finalmente enfrentará juicio oral por la muerte de la exmodelo Paola Gaete, luego de ser acusado por supuesta mala praxis durante una cirugía.

El juez penal de Garantías de Fernando de la Mora, Javier Sapena, este jueves resolvió elevar a juicio oral y público la causa penal abierta contra el doctor Daniel Hernán Domaniczky.

Cabe recordar que el médico cirujano fue imputado por el hecho punible de homicidio culpso a raíz de la muerte de la exmodelo y política Paola Gaete, ocurrido en enero del año pasado.

Nota relacionada: Exmodelo y excandidata a concejal fallece tras posible complicación por una lipo

En aquella oportunidad, Gaete había ingresado al quirófano para una cirugía estética que estaba a cargo de Daniel Domaniczky, aunque unas horas después se produjo su fallecimiento.

De acuerdo al informe de la autopsia, el galeno le había perforado una arteria durante la intervención quirúrgica y ya no pudo frenar la hemorragia, derivando en la muerte de la paciente.

Leé también: Admiten imputación contra médico cirujano por muerte de ex modelo

La junta médica conformada por petición de la Fiscalía determinó que Domaniczky “violó las normas del deber de cuidado” al no haber solicitado a la paciente una evaluación preoperatoria clínica y reumatológica.

Prisión preventiva para guardia de IPS denunciado por manosear a una menor

La Fiscalía imputó por coacción sexual y violación a un guardia del IPS de Ciudad del Este, por manosear y besar a la fuerza a una adolescente, dentro del ascensor del hospital. Se solicitó al Juzgado ordenar la prisión preventiva.

Fredy Osvaldo Escobar Aguiar (48) se encuentra recluido en la Dirección de la Policía de Alto Paraná, imputado por coacción sexual y violación de una menor de edad, por disposición del fiscal Alcides Giménez.

Los datos que maneja la pesquisa indican que, el hecho ocurrió ayer miércoles en el IPS de Ciudad del Este, adonde fue una adolescente para acompañar a su madre, quien padece un problema de salud.

Por tal motivo le indicaron unos estudios, por los cuales, la adolescente necesitaba hacer unas gestiones en el laboratorio y decidió preguntar al guardia dónde quedaba ese lugar.

Nota relacionada: Guardia del IPS detenido por presunto manoseo a una adolescente en el hospital

Aprovechando esta oportunidad, Escobar Aguiar no solamente le dio las indicaciones, sino que, decidió acompañarla personalmente. Sin embargo, una vez en el ascensor, el guardia intentó seducir a la joven y le pidió su número de celular.

Ante la negativa, trató de besarla a la fuerza, la presionó contra la pared y la manoseó, sacando ventaja de su fuerza física superior a la de la menor.

Afortunadamente, al abrirse la puerta del elevador, la víctima logró zafar y salió corriendo en estado de shock. De inmediato, le contó lo acontecido a su madre, quien reportó el hecho a las autoridades del hospital, donde el guardia quedó detenido.

Le puede interesar: Alegre anuncia que tendrá su conteo paralelo y que no confía en ningún ministro del TSJE

Avanzan en eliminación de antiguos transformadores de la ANDE

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), continúa con las tareas de eliminación final de los PCBs en Paraguay.

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Racional y Eliminación final de los PCBs en el Paraguay, la ANDE continúa con los trabajos de muestreo de aceites de los Transformadores de distribución instalados dentro del Parque Nacional Ybycui, ubicado en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Paraguarí.

Los trabajos de muestreo fueron ejecutados en coordinación con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y en forma conjunta con funcionarios de la Sección Atención al Cliente Ybycui, de la Dirección de Gestión Regional.

Estas tareas ejecutadas en el marco del proyecto citado, son llevadas a cabo con el objetivo de caracterizar  los equipos para detectar presencia de PCBs, es decir Bifenilos Policlorados, para su posterior eliminación y así cumplir con los compromisos asumidos por el país en el marco del Convenio de Estocolmo.

Puede interesar: PMT de Asunción reporta aumento de más del 250% en recaudación de marzo

Cabe señalar que dentro del proyecto, se prevé la eliminación de hasta 700 toneladas de PCBs  y desechos relacionados, a nivel país, así como también el fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión ambientalmente racional de dicha sustancia, incluyendo a laboratorios, empresas fabricantes de equipos eléctricos y aquellas dedicadas al mantenimiento de los mismos.