¿Joven mintió sobre salud de su madre? constatan que señora no padece epilepsia

Un equipo de la Quinta Región Sanitaria (Caaguazú) constató que la madre de Ricardo Benítez, el joven que quiso vender un órgano para ayudarla con su tratamiento de epilepsia, no está tan grave pues solo padece de hipertensión y diabetes.

Una licencia en enfermería, un sicólogo y el director de la V Región Sanitaria Dr. Cristian Vera ubicaron a Ramona Benítez, cuyo hijo había declarado en medios de prensa su voluntad vender un órgano para ayudarla porque la misma padecía de epilepsia.

Durante la entrevista que mantuvieron con la señora, quien reside en el asentamiento “San Rafael” de Coronel Oviedo, manifestó desconocer lo que su hijo declaró públicamente y desmintió sufrir crisis convulsivas.

Negó padecer epilepsia pero sí dijo tiene diagnóstico de hipertensión y diabetes. La misma se trata en el hospital de Santa Rosa del Aguaray (San Pedro) porque uno de sus 15 hijos vive allí y suele viajar, según relató el doctor Vera.

El galeno indicó que antes de ubicar a la supuesta enferma hablaron con Ricardo para visitarlo y conocer la situación, sin embargo, él los guió hacia una dirección equivocada.

“Lo importante es que la señora se encuentra bien de salud y sigue tratamiento en un servicio del Ministerio. Ahora le reiteramos que ella puede acceder al mismo tratamiento en el hospital regional de Coronel Oviedo, más cerca de su casa. Pero manifestó que va a Santa Rosa por comodidad, debido a que allí viaja a menudo”, remarcó el director regional.

Pistola incautada como evidencia fue robada a fiscal: la reemplazaron por un arma falsa

Una pistola que había sido incautada como evidencia en una investigación fue robada del despacho de la fiscal Estela Mary Ramírez, en Ciudad del Este. En su reemplazo, colocaron un arma falsa.

Días atrás se registró la llamativa desaparición de un arma de fuego del despacho de la agente fiscal Estela Mary Ramírez, en la Fiscalía de Ciudad del Este.

Se trata de una pistola calibre 9mm, la cual se encontraba guardada en el cajón del escritorio de la representante del Ministerio Público, según menciona el diario La Clave.

Te puede interesar: Balacera entre microtraficantes deja herido y desata terror en el barrio

Dicha arma había sido incautada en el marco de una investigación abierta contra el ciudadano brasileño Thiago Henric Días Campos (26), quien fue acusado de agredir y amenazar a su pareja sentimental.

Ramírez se habría percatado de la desaparición de la pistola el miércoles de la semana pasada, luego de darse cuenta que había sido reemplazada por un arma de aire comprimido.

Leé también: Paraguayo detenido en Argentina es extraditado a Brasil por tráfico de drogas

Ante lo ocurrido, la fiscal radicó la denuncia en mesa de entrada del Ministerio Público, siendo su colega, el fiscal Alcides Giménez, el encargado de impulsar la investigación por este hecho.

Al tratarse de una evidencia clave en la causa que investiga la fiscal contra el acusado, la misma solicitó una prórroga para la presentación del requerimiento conclusivo, hasta tanto se produzca (de ser posible) la recuperación del artículo.

Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”

El albañil increpado por hacer un asado dentro del cementerio, donde trabaja hace 40 años, contó que, antes de que Eugenia Aquino comience a grabar ofrecieron mudar la parrilla, sin embargo, los maltratos e improperios llegaron de entrada. También se supo que el panteón en cuestión estaba a la vuelta y no en frente al asado.

Felipe Alvarez conversó este lunes con el Canal Gen-Nación Media, desde el cementerio de la Recoleta, donde, según comentó, todavía no recibió una notificación sobre la suspensión del permiso para trabajar allí, sin embargo, ya escuchó que no le permitirán el ingreso.

“Entró esa señora y acá teníamos nuestra parrillita, después dijo ‘¿quién están haciendo asado?’ Mi compañero le dijo, si le molesta señora, vamos a llevar nomás a otra parte, pero ya oikoma la sarambi, ha ya oreputeavaipaitema (ya nos retó todo mal)”, comentó Alvarez.

El señor asegura que lleva unos 40 años en el cementerio, donde realiza trabajos de albañilería y pintura, gracias a la gente que lo contrata para los arreglos de los panteones, principalmente de quienes se ven en apuros para enterrar a sus familiares.

“Yo no le conozco, ayer nomás mi hija me dijo que era aipo cocinera Telefutúrope. Esta es la primera vez que nos tratan así en 40 años”, lamentó.

Para don Felipe, era cuestión de hablar con amabilidad y eso bastaba para que ellos muevan la parrilla del lugar si ocasionaba molestias.

Durante el recorrido del canal por el sitio, se pudo constatar que, la entrada al panteón del padre de Eugenia Aquino, en realidad se encuentra a la vuelta de donde fue ubicada la parrilla.

El jefe de Gabinete Civil de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, anunció es mañana que revocarán el permiso de trabajo a don Felipe Alvarez.

Nota relacionada: Cancelan permiso al albañil que hizo asado en la Recoleta

Paraguayo detenido en Argentina es extraditado a Brasil por tráfico de drogas

Un paraguayo fue detenido en Argentina y entregado a la Policía Federal de Brasil, donde se enfrentará a cargos de tráfico internacional de drogas. La detención fue resultado de una orden emitida por la Justicia Federal de Curitiba, Brasil.

Un compatriota fue detenido en la zona de Puerto Iguazú, Argentina, y entregado a la Policía Federal de Brasil, en cumplimiento de una orden de detención emitida por la Justicia Federal de Curitiba, Brasil.

El detenido se enfrenta a cargos de tráfico internacional de drogas, no obstante, hasta el momento no se reveló su identidad.

Lea: Cancelan permiso al albañil que hizo asado en la Recoleta

El informe policial señala que el compatriota, que al parecer circulaba sin restricciones por la triple frontera, fue monitoreado por las autoridades brasileñas, que alertaron a sus pares argentinos sobre la orden pendiente en su contra.

Tras su detención en Argentina, fue expulsado y trasladado a Brasil, donde fue entregado a los agentes federales en el Puente Internacional de la Fraternidad “Tancredo Neves”, que conecta Foz do Iguazú con Puerto Iguazú, en la zona de la triple frontera.

A pesar de que las autoridades no brindaron detalles adicionales sobre el detenido, se sabe que la orden de detención proviene de la Justicia Federal de Curitiba, capital del estado de Paraná, Brasil.