Lanzan la campaña “Vacunarse es Poder”

Bajo este lema, la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con seis sociedades médicas, impulsa esta campaña, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación anual para protegerse contra enfermedades infecciosas como la Influenza y el COVID-19 en apoyo a la Campaña de vacunación Invernal que iniciará el 10 de abril, a cargo del Programa Ampliado de Inmunizaciones y el Ministerio de Salud.

Aumentar las tasas de cobertura de las vacunas recomendadas para la temporada de invierno, es decir, Influenza y COVID-19; antes de la llegada de los días fríos, es el objetivo de la campaña nacional de concientización. También se llevó a cabo el simposio sobre “Actualización del plan de vacunación antigripal y COVID-19”, con la disertación internacional del Dr. Roberto Debbag, pediatra-infectólogo, ex director del Hospital Garrahan (Argentina) y actual presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica.

La Sociedad Paraguaya de Pediatría lanza “Vacunarse es poder” en apoyo a la campaña invierno del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que inicia el 10 de abril. Lo hace en conjunto con la Sociedad de Medicina Familiar, la Sociedad de Gerontología y Geriatría; la Sociedad de Infectología, la Sociedad de Neumología, la Sociedad de Ginecología, y la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna.

La iniciativa está orientada a la población en general y enfocada en los grupos prioritarios, tales como: niños, adultos mayores, como así también profesionales de la salud.

Una de las principales novedades para este año es que, Paraguay contará con la vacuna cuadrivalente antigripal a partir de esta temporada, la misma brinda una protección más amplia cubriendo cuatro cepas de influenza, a diferencia de las vacunas trivalentes utilizada hasta la temporada pasada. La otra novedad es la incorporación de la vacuna bivalente contra el COVID-19, la que se aplica con una dosis única anual, y que protege contra el virus primitivo (Wuhan) y la variante Omicron.

Es importante señalar que ambas vacunas pueden ser aplicadas de manera simultánea, son seguras y han demostrado su eficacia. En temporada invierno ambas enfermedades podrían co-circular y además podrían darse casos de infección simultaneas (co-infección).

Las mismas serán gratuitas y estarán disponibles en todas las regiones del país, en centros públicos de salud, hospitales distritales, regionales o generales.

Inmunidad en la población

Las vacunas no solo benefician directamente a quienes las reciben, sino que protegen a quienes los rodean, explica el Dr. Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría: “De esta manera se genera el llamado efecto rebaño o inmunidad colectiva, es decir, cuando un alto porcentaje de la población está protegida contra un virus o bacteria a través de la vacunación, la propagación de la enfermedad se vuelve más difícil”.

Leé más: #YaOvalemaCovid: Instan a la vacunación para evitar formas graves 

¿Por qué hay que vacunarse cada año?

“La inmunidad generada por estas vacuna se atenúa con el tiempo, por lo que se recomienda la vacunación anual”, responde el Dr. Ernesto Weber, sobre la vacunación contra el COVID-19 y la Influenza, que son anuales.

Ministerio de Salud insta a la prevención

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social considera sumamente importante la prevención de formas graves de Influenza, COVID-19 y otros cuadros respiratorios por medio de la vacunación a los grupos vulnerables, priorizando a aquellos susceptibles de padecer formas graves, de igual manera, estarán disponibles para toda la población.

Con la campaña de invierno de este año se busca: prevenir la mortalidad y morbilidad grave, en subgrupos de la población, definidos por las condiciones biomédicas que se asocian a mayor riesgo de muerte y complicaciones causadas o secundarias a infección por el virus Influenza y de preservar la integridad de los servicios esenciales.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las vacunas y el agua potable son las dos herramientas más importantes para prevenir enfermedades. Se estima que, a nivel mundial, 2 a 3 millones de vidas son salvadas gracias a la protección que brindan las vacunas, siendo uno de los avances más importantes en materia de salud para disminuir la mortalidad.

Detienen a un coronel por intento de soborno en favor de Tío Rico

La Policía Nacional detuvo al Cnel. Luis Belotto, por supuestamente tratar de sobornar a un uniformado para que ingrese un teléfono celular a la celda de Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

En el Comando General de Ejército quedó recluido anoche el Cnel. Luis Belotto, luego de su detención por un supuesto intento de soborno agravado.

Según los datos, el militar habría ofrecido unos 10 millones de guaraníes a los custodios de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, a cambio de ingresar un teléfono celular a su celda en Viñas Cue.

Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio

Al respecto, los fiscales Osmar Legal y Francisco Cabrera están tomando la declaración indagatoria al coronel en la Unidad de Delitos Económicos, según confirmaron desde el Ministerio Público.

También se ordenó la detención de Alba Livia de Belotto, esposa del militar, ya que se presume que también tendría participación en el hecho.

Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”

Coincidentemente, ayer, el procesado por lavado de dinero y asociación criminal con delitos procedentes del narcotráfico, Miguel Insfrán, presentó a través de su abogado, una reposición en contra de la resolución judicial acerca del uso del celular y el cateo diario a su celda en diferentes horarios.

 

Ladrones casi llevaron un cajero automático a casa

Delincuentes utilizaron un cabo de acero para tratar de arrancar un cajero automático y llevarlo entero. A diferencia de lo acontecido en un club esteño semanas atrás, donde sí lograron el cometido, esta vez el intento falló.

El hecho ocurrió en la fracción Ka’aguy Rory de Ciudad del Este, Alto Paraná, donde la Policía intervino ante una tentativa de hurto agravado.

En el lugar encontraron todos los indicios de que se intentó arrancar un cajero automático del banco Sudameris, estirándolo con un cabo de acero.

El cabo de acero utilizado para tratar de arrancar el cajero. Foto: PN.

El esfuerzo no fue suficiente y los ladrones se marcharon sin cumplir el propósito. Los intervinientes buscan obtener imágenes de alguna cámara de la zona, a fin de identificar a los autores del delito.

Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio

Agentes de Investigación de Hechos Punibles iniciaron las diligencias para rastrear a los delincuentes. También se dio participación el Departamento de Criminalística.

Esta no es la primera vez que sucede un hecho similar en Alto Paraná. El pasado 9 de mayo, varios hombres disfrazados de Policía ingresaron al Club Área 1 de Ciudad del Este, maniataron al guardia y arrancaron el cajero automático del predio.

El 9 de mayo lograron arrancar un cajero.

Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”

Automovilista falleció al chocar contra una columna

Un accidente de tránsito ocurrió anoche en Fernando de la Mora, donde un vehículo chocó frontalmente contra la base de una columna. Aunque el impacto no fue muy violento, el conductor falleció.

El percance sucedió alrededor de las 22:45 de ayer viernes, sobre la calle Soldado Ovelar casi Doctor Sosa, zona sur de Fernando de la Mora, a pocas cuadras de Mariscal Estigarribia.

Un automóvil de color blanco que circulaba por dicha arteria cruzó al carril contrario y chocó contra la base de una columna de la ANDE. No hubo otro rodado involucrado, según informaron los efectivos policiales.

Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio

El conductor identificado como Tobías Gómez Roa (31) falleció a consecuencia del impacto, pese a los intentos de los bomberos por reanimarlo.

El joven sufrió un traumatismo de cráneo. “No pudimos revertir el paro en el que se encontraba. Hicimos la reanimación por 40 minutos y después, el personal de SEME lo declaró fallecido”, relató a los medios uno de los bomberos.

Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”

Para los intervinientes resultó llamativo el resultado del percance, considerando que, a juzgar por cómo quedó el vehículo, el impacto no fue tan violento.