Liberación de tripulantes iraníes: “Confirma que en Paraguay se manejó de manera política”

El abogado Pedro Ovelar indicó que la liberación de la tripulación venezolana-iraní en Argentina vino a confirmar que en Paraguay se manejó la cuestión de manera política, para instalar la avalancha mediática contra el grupo Cartes.

En entrevista con la radio 650 AM sostuvo que la decisión de Argentina, de liberar a la tripulación del avión venezolano-iraní, es la confirmación de que “en Paraguay se manejó de manera política” la cuestión, de modo a instalar una supuesta financiación del terrorismo. “Lo que tenemos concreto es que en Argentina no hay nada”, subrayó.

Dejó en claro que independientemente de lo que pasó en Argentina, la relación del avión iraní-venezolano y su tripulación nunca tuvo nada que ver con la empresa TABESA, sus directivos y sus socios comerciales. “Nunca fueron socios, emprendieron acciones comerciales o tenían relaciones, como para llegar al punto de decir que Tabesa estaba vinculada al financiamiento del terrorismo”, acotó.

Leé más: Fiscalía sigue investigando el caso del avión iraní cuando en Argentina lo archivaron

El abogado del Grupo Cartes aclaró que más bien se trató de una situación circunstancial en la que un comprador de Aruba contrata el servicio de una intermediaria, la cual a su vez contrata en una sola ocasión a la empresa Emtrasur.

Las acusaciones que se hacen sobre financiamiento de terrorismo no tienen ningún tipo de sustento ni jurídico ni legal ni de ningún tipo, remarcó el abogado Ovelar.

“Muchos dicen que Horacio Cartes no respeta las instituciones. Ese es el discurso instalado por algunos medios, periodistas y políticos. Los que no respetan las instituciones son aquellos que manipulan las instituciones, tergiversando hechos, inventando e instalando mentiras en los medios de comunicación. Hacen un tremendo daño de instituciones que siempre hicieron bien su trabajo”, arremetió.

Enterate más: Avión iraní: Argentina no halla elementos, Paraguay continúa “la gran farsa”

Criticó que existe un cronograma para destruir a la Fiscalía por no ser afín al ataque político que se está orquestando mediante la Comisión Bicameral del Congreso y la Seprelad.

Finalmente el letrado indicó que tras la decisión de Argentina queda poner fin a este capítulo y dar vuelta la página. “Creo que van a seguir insistiendo mediante los medios, como que la Fiscalía no investigó, para seguir instalando hasta las elecciones internas. No hay un caso como para abrir una investigación. Todo se hizo vía bancaria, con trazabilidad. El ataque político va a seguir, no hay sustento jurídico”, resaltó.

La Embajada norteamericana asumió como verdadero algo falso que se instaló con el avión iraní“, dijo por último sobre la designación de Horacio Cartes.

No reportan nuevos fallecidos por COVID-19

El Ministerio de Salud brindó este viernes su informe semanal acerca de la situación epidemiológica del COVID-19 en el país.

El informe brindado por la cartera sanitaria corresponde a la semana epidemiológica 21, del 21 al 27 de mayo.

Los datos indican que se procesaron 5.641 muestras, de las cuales 153 arrojaron resultados positivos al COVID-19, alcanzando un total de 810.827 contagios en el país desde el inicio de la pandemia.

Puede interesar: Municipio articula plan para revitalizar el centro histórico de Asunción

El reporte señala que no se registraron nuevos fallecidos, quedando el total de muertes relacionadas a la enfermedad pandémica en 19.934.

Se incluye además a 17 pacientes internados por COVID-19, de los cuales 2 estaban en la unidad de terapia intensiva.

Lea también: Ñemby: tras muerte de paciente en una patrullera, asume nuevo director de Hospital

“Asalta farmacias” con más de 25 atracos: múltiples antecedentes y nexo con el PCC

La Policía Nacional realizó este viernes varios procedimientos en busca de desbaratar una banda dedicada al asalto de farmacias en el departamento Central. Los detenidos cuentan con varios antecedentes, además de tener vínculos con el PCC.

En la ciudades de Asunción, Ypané y Ñemby se realizaron este viernes los allanamientos con detenciones e incautaciones en prosecución a hechos de robo agravado a cadenas farmacéuticas del departamento Central.

Los detenidos son: Roberto Adrián González Giménez, alias chino, de 25 años de edad, quien además está vinculado del PCC y con múltiples antecedentes por hechos delictivos. Monserrat Velázquez Fleitas de 23 años de edad, quien también iniciada como miembro del grupo criminal brasileño. Ramona Giménez, alias Ña Ramona, de 43 años y Eladio Velázquez Fleitas, alias Junior de 29 años.

Los antecedentes de los detenidos son tentativa de homicidio doloso, robo agravado, perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto agravado.

Puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche

Durante las intervenciones realizadas fueron incautadas armas de fuego, entre ellas una larga de fabricación casera, una motocicleta denunciada como robada, aparatos celulares, mochila, cascos, prendas varias, cartuchos, una cámara digital, dinero en efectivo, accesorios de motocicletas, armas blancas, perfumes, presunta marihuana y cocaína, calzados, una notebook, cuadros y un acondicionador de aire.

Los detenidos, junto con lo incautado, se encuentran en el Dpto. de Investigación de Hechos Punibles Asunción, a disposición de las autoridades competentes.

Lea también: Plan anticontrabando en CDE: se incautaron más de 12.000 kilos de mercaderías

Asalto y toma de rehén en un hangar en Santa Fe del Paraná

El encargado denunció que él y su familia fueron tomados de rehén por delincuentes quienes quisieron llevarse las avionetas, pero no lograron su objetivo debido a que no encontraron las llaves de las aeronaves.

El hecho ocurrió en Alto Paraná y el Ministerio Público ya tomó intervención en el caso. Se estarían manejando varios nombres de los posibles asaltantes, de quienes se presumen, son paraguayos.

Te puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche

Según la denuncia, 5 delincuentes ingresaron al aeródromo y redujeron al encargado del lugar y a su familia. Maniatados, fueron obligados a entregar las llaves de tres avionetas, pero no lograron su cometido debido a que las mismas estaban en poder de los propietarios del hangar. Solo se llevaron dos armas de fuego.

Presumiblemente, los delincuentes se dedican al tráfico de drogas y tenían la intención de robar las avionetas para llevarlas a Brasil y operar desde ahí.

El lugar cuenta con cámaras del circuito cerrado, pero no funcionaban en el momento que ocurrió el atraco, por lo que no se tiene evidencia audiovisual de lo que ocurrió.

Lea también: Tío Rico pide ir a otra penitenciaría y que no revisen su celda todos los días