Llega sospechoso de ordenar crimen de Pecci, facilitó todo para venir, y evitar a Colombia

Miguel Angel Insfrán, alias Tío Rico, llegará el viernes a nuestro país, gracias a un procedimiento abreviado en el que él cooperó para facilitar y acelerar el trámite de extradición a Paraguay.

Detenido el 9 de febrero pasado en Río de Janeiro, Insfrán quedó a disposición del Supremo Tribunal Federal de Justicia, que habitualmente dilata al extremo los procesos de extradición. Sin embargo, la petición del propio detenido de ser extraditado a Paraguay, fue clave para el rápido despacho del hasta hace poco fugitivo más buscado del caso A Ultranza.

En contacto con medios, el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, admitió que, la disposición del detenido a someterse a la justicia paraguaya, iba a acelerar su extradición, considerando la legislación brasileña al respecto.

“Va a ser convocado (Insfrán) a una audiencia, para que él pueda manifestar que está de acuerdo con su extradición voluntaria.. Eso va a abreviar el proceso y va a simplificar los trámites, de modo que pueda ser entregado a la Justicia paraguaya en la brevedad posible”, dijo entonces a la 1080 AM el fiscal Doldán.

El comportamiento procesal positivo de Tío Rico para ser traído al país, tiene su contracara en la posibilidad de que el mismo sea requerido por la justicia Colombiana, en donde lo mencionan como presunto autor intelectual del asesinato del exfiscal Marcelo Pecci.

La extradición con trámite rápido, del sindicado como uno de los líderes de A Ultranza, recibió interpretación diversa en ámbitos judiciales y policiales.

También es noticia: Conductor atropella y mata a motociclista: presumen que fue en reacción a roce previo

Una de ellas va por el lado del presunto temor de Insfrán de ser extraditado a Colombia, en donde en menos de un año lograron detectar, detener y condenar a todos los autores materiales del asesinato de Pecci.

La presencia del considerado jefe de la banda narco más grande que opera en Paraguay, podría aportar nuevas revelaciones de la trama tejida en torno al megaoperativo a Ultranza Py.

Le puede interesar: Efraín hace el ridículo e invoca hasta al papa Francisco para abrir el sobre 4

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil. 

Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Caacupé 2023: atienden a casi 5.200 peregrinantes en los puestos de salud

El reporte parcial del Ministerio de Salud señala que la cobertura sanitaria desplegada para el operativo Caacupé asciende a 5.181 personas atendidas desde el inicio hasta la fecha.

El reporte refiere que desde el inicio de la cobertura Caacupé, la cartera sanitaria realizó 5.181 asistencias médicas a peregrinantes, desde los puestos sanitarios provisorios y fijos instalados para la causa. De este número, 41 fieles fueron derivados a centros asistenciales.

Hasta el momento no se registró ningún caso de gravedad ni fallecimiento. En cuanto a los casos predominantes de consultas se encuentran: vómitos, diarrea, cefalea, dolores musculares, ampollas, hipertensión arterial, control de presión arterial.

Puede interesar: Caacupé 2023: implementan tecnología de vanguardia para el operativo de seguridad

Asimismo, desde Salud recuerdan que, se encuentran disponibles las líneas 141 para pedido de ambulancias, 132 para bomberos y 911 para la Policía Nacional, ante cualquier emergencia.

Intervienen en supuesto intento de abuso sexual durante peregrinación

La víctima sería una menor de 12 años quien cayó desmayada en uno de los puestos de la Dinatran donde la auxiliaron y derivaron de inmediato a un centro asistencial. El Ministerio de la Niñez y la Fiscalía tomaron intervención en el caso.

La adolescente fue asistida en el km 34 de la ruta 2, en la ciudad de Itaugua. La misma estaba en una bicicleta cuando se desplomó en el asfalto. Presentaba lesiones en el cuello.

El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, comentó que el caso fue intervenido y la menor derivada al hospital para confirmar o descartar el hecho.

Explicó que los movimientos masivos de personas representa un riesgo para los niños por lo que, desde el Ministerio de la Niñez instalaron medidas de protección durante estos días.

“Estas son las situaciones que nos motivan a estar acá porque no todas las personas vienen con buenas intenciones”, sostuvo en conversación con la radio 1080 AM.

Gutiérrez mencionó que en la plaza Teniente Fariña de Caacupé, el MINNA cuenta con un amplio espacio de referencia, donde se atienen situaciones que involucren a los menores.

También es noticia:

Detienen a sospechoso de amenazar con una bomba en el Palacio de Justicia

El sospechoso es un hombre 68 años y fue detenido durante un procedimiento realizado en el barrio Recoleta de Asunción. Autoridades incautaron un teléfono celular y una camioneta.

Juan Vicente Talavera Insfrán fue detenido como sospechoso de haber realizado la amenaza de bomba en el Palacio de Justicia el 29 de noviembre pasado.

Te puede interesar: Invitan a disfrutar del turismo interno durante el feriado largo

Está procesado por el hecho de coacción a órganos constitucionales y el Ministerio Público ordenó su detención durante el procedimiento realizado en coordinación con el personal del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional.

Al mediodía del miércoles 29 de noviembre, todas las personas que se encontraban en el Palacio de Justicia fueron evacuadas debido al reporte de una amenaza de bomba.

El hombre realizó dos llamadas en donde alertó con hacer explotar la sede judicial si no liberaban a Carmen Villalba, líder del EPP y recluida en el Buen Pastor.

No era la primera vez que el Palacio de Justicia era blanco de este tipo de amenazas, pero en aquella ocasión, el llamativo pedido alertó más de lo normal.

Lea más: Falsa alarma y un insólito pedido: amenazan con bomba para exigir libertad de Carmen Villalba