Lo que hay que saber sobre la donación de leche materna
El Ministerio Público recordó la importancia de donar leche humana que permite alimentar a los recién nacidos prematuros, de peso inferior a 1.500 gramos, internados en las terapias intensivas que no pueden recibir la leche de su propia madre.
La Dra. Patricia Veiluva, directora general de Programas de Salud del Ministerio de Salud Pública, afirmó, la leche materna extraída fresca es un elemento que salva la vida de los recién nacidos, sobre todo de los prematuros, ya que contiene todos los biofactores útiles para el desarrollo y la defensa propia del infante.
“Se ha demostrado ampliamente el efecto protector de la leche materna fresca sobre las principales complicaciones de la prematuridad, mientras los beneficios de la leche donada conciernen principalmente a la reducción significativa de la inflamación intestinal. Cabe precisar que la leche donada no es una alternativa, sino un puente a la lactancia materna”, dijo.
Por su parte, la supervisora de la Red Paraguaya de Bancos de Leche Humana y Centros de Lactancia Materna, Dra. Emilia Berganza, sostuvo que “los Bancos de Leche y Centros de Lactancia Materna, no solamente recogen leche donada y la distribuyen, sino que trabajan día a día para que cada madre pueda alimentar a su propio bebé, asegurando así la única alimentación para cada recién nacido. La red se expande a nivel país para llegar a más niños/as, para ello, el equipo especializado de la red sigue su acompañamiento”.
Quiero ser donante, ¿qué debo tener en cuenta?
Las condiciones para ser donante son querer hacerlo voluntariamente, gozar de buena salud, tener un excedente de leche después de amamantar al bebé, contar con el laboratorio pre o post-natal con Hb normal, VDRL, HIV, Hepatitis B negativos, no ingerir bebidas alcohólicas ni fumar, y no consumir ninguna droga incompatible con la lactancia.
Una madre puede ser donadora todo el tiempo que dé de mamar a su bebé, desde que nace hasta los dos, tres o cuatro años de vida.
Te puede interesar: Lactancia materna: una conexión de la madre y su bebé que debe respetarse
Cómo conservar la leche materna para donar
La leche materna, extraída por la madre, debe ser conservada en frascos de vidrio con tapas de plástico, previamente esterilizados. Se rotulan con el nombre de la madre, y fecha de extracción; se conservan en la congeladora inmediatamente luego de la extracción y ya no deben sacarse de allí hasta que sean retirados por el Banco de Leche Humana.
Cuando la leche que se extrae no llena el volumen del frasco con esa extracción, se puede llenar el volumen de ese frasco en la próxima extracción de leche, siempre que la extracción se realice en otro frasco de vidrio previamente esterilizado. La madre puede ir cargando en el frasco, pero sin sacar de la congeladora. Se pueden cargar dentro del mismo frasco hasta 5 veces y hasta 2 dedos por debajo de la tapa. Recordar que se contara el tiempo de validez por la fecha de la primera extracción.
La leche donada pasa por un proceso de selección y clasificación antes de ser procesada y pasteurizada. Después del cual pasa por un control de calidad y recién ahí es liberada para ser administrada con calidad certificada a los recién nacidos prematuros internados en terapia intensiva.
Los cuidados que debe tener la donante a la hora de extraer la leche materna:
-
Atarse el pelo y utilizar un gorro.
-
Usar tapaboca.
-
Tener las uñas bien cortas.
-
Lavarse las manos con agua y jabón hasta el codo.
-
Secarse las manos con una toalla limpia.
-
No usar el celular durante la extracción.
-
Hacer masajes circulares desde la base de la mama hasta el centro.
-
Desechar los primeros 0,5 a 1 c/c de leche extraída.
-
Utilizar un frasco de vidrio previamente esterilizado.
-
Rotular con el nombre de la madre, fecha del parto y fecha de extracción.
Tiempo caluroso a cálido y lluvias dispersas
Una máxima de 36ºC se anuncia para este martes. A partir de la tarde se prevén precipitaciones dispersas. Mañana será un día fresco.
Hoy, la jornada de presentará inicialmente calurosa, luego cálida, con cielo parcialmente nublado y vientos variables, luego irán rotando al sur.
Para mañana miércoles se espera una jornada fresca, cielo mayormente nublado y vientos moderados del sur. Además, precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 16ºC y la máxima de apenas 20ºC.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
El jueves se aguarda un clima fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos del sureste. Las extremas oscilarán entre 15ºC y 25ºC.
El viernes se espera un tiempo fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos del sur. Las temperaturas irán de 16ºC a 27ºC, mientras que, el sábado, llegará a 30ºC.
Extitular del Indert condenado a siete años de cárcel
El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas, fue condenado a 7 años de prisión por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Dos años atrás, Cárdenas había sido condenado a cuatro años, sin embargo por pedido de la Fiscalía se resolvió analizar nuevamente la sentencia y establecer una nueva pena.
Al respecto, el pedido de la Fiscalía era de 11 años, pero finalmente la condena quedó en 7.
Puede interesar: Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por Juan Carlos Zárate, María Fernanda García dé Zúñiga y Yolanda Portillo.
El extitular de Indert fue acusado por “tragadas” durante su administración, así como de operaciones irregulares con tierras del Estado.
Lea también: Aconsejan rechazar proyecto que busca eliminar varios ministerios
Durante el juicio, la Fiscalía puntualizó que Cárdenas no pudo justificar las medidas ilegales de su administración, así como del exponencial crecimiento de su patrimonio y que ello determinó pérdidas millonarias para el Estado paraguayo, y sus sostenedores principales: los contribuyentes.
Hallan a mujer que fue supuestamente raptada en PJC
La Policía Nacional confirmó que la mujer reportada como raptada, fue hallada en la noche de este lunes en Pedro Juan Caballero. La misma se encuentra en buenas condiciones.
El informe de la Policía Nacional refiere que la mujer fue identificada como Teresa De Jesús Ayala, de 34 años de edad, fue hallada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero.
La mujer fue trasladada hasta la base de Investigación Criminal de la Policía Nacional para la averiguación correspondiente sobre lo sucedido.
El supuesto rapto ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la línea internacional de PJC, donde fue interceptada por desconocidos que se movilizaban a bordo de una camioneta. El hecho pudo captarse a través de imágenes de circuito cerrado de la zona.
La mujer se encontraba en compañía de su hija de 15 años, quien fue la que dio aviso a la Policía sobre lo ocurrido.