Loizaga visita Moscú para estrechar relaciones
Moscú.- El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, de visita en Moscú por primera vez, se reunió con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, con el objetivo de estrechar y profundizar las relaciones bilaterales.
Al comienzo de la reunión, Loizaga señaló que su visita a Rusia tiene como objetivo “estrechar y profundizar aún más las relaciones que nos unen a los dos países”.
Lavrov, por su parte, destacó “el carácter estable” de estos vínculos, al recibir al canciller paraguayo en la residencia de protocolo de la Cancillería rusa.
“Su visita confirma el carácter estable y con vistas de futuro de nuestras relaciones”, afirmó Lavrov.
Añadió que durante las conversaciones a puerta cerrada que mantendrán abordarán “el desarrollo de nuestras relaciones en diversas esferas, en los terrenos económico y político” y entre otros asuntos, la colaboración en la lucha contra el extremismo y el terrorismo.
Loizaga agradeció, por su parte, la visita que realizó a Paraguay el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kiril.
“Nos sentimos muy honrados pues fue la primera visita que hizo tras reunirse en La Habana con el papa Francisco”, señaló.
Loizaga también expresó “el reconocimiento y la gratitud del pueblo paraguayo por la ayuda que brindó en su momento la primera migración de rusos a principios del siglo XX”.
Condenan a un hombre por incumplir el deber alimentario para sus hijos
El hombre debía pagar una suma de dinero por sus hijos, pero nunca cumplió con su obligación.
El agente fiscal Alfredo Mieres, de la Fiscalía Zonal de Villa Hayes, representó al Ministerio Público en un juicio en el que fue hallado culpable a dos años de cárcel con suspensión de la ejecución de la condena a Rubén Darío Cáceres Risso, por el hecho punible de incumplimiento del deber alimentario.
Puede interesarle: El cotonete no está diseñado para el oído, advierten sobre los riesgos
“Un condena por prestación de alimentos casi nunca se dio. Se le condenó a este señor Rubén Darío Cáceres a dos años con suspensión de la ejecución de la condena y debe seguir pagando la cuota alimenticia a favor de sus hijos. Es una condena muy importante porque muy pocas veces acá se les condena a las personas por prestación de alimentos”, refirió el fiscal Mieres.
Según los antecedentes, hubo inicialmente una denuncia realizada contra Rubén Darío Cáceres Risso por el hecho punible de incumplimiento del deber legal alimentario, emanada del Juzgado de Niñez y Adolescencia de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes, en el que se estableció en concepto de prestación alimenticia la suma de G. 800.000, monto que el implicado incumplió y por lo cual fue condenado.
Salud informa ligero descenso de consultas por cuadros respiratorios
El COVID-19 es el virus predominante en estos momentos, informó la cartera sanitaria.
En la última semana (SE) 46, las consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) han registrado un descenso de 8 %, con relación a la semana anterior, pasando de 20.695 a 19.017, entre una semana y otra, señala el reporte semanal de Vigilancia Universal país.
Lea: En solo 11 meses se diagnosticaron 1.339 nuevos casos de VIH en Paraguay
Sin embargo, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.
En este mismo periodo se contabilizaron 252 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), presentando un ligero descenso de nuevos internados de 12 %, con relación a la semana anterior.
Entre los hospitalizados, el 55 % corresponde a la edad pediátrica; siendo el 55 % niños menores de 2 años, y el 45 % de la edad adulta.
Entre los virus respiratorios identificados en la última semana en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas, se identifica un predominio en la circulación de COVID, seguido de rhinovirus, metapneumovirus, parainfluenza y adenovirus.
Epidemia de dengue: se reporta más mil afectados en las últimas semanas
La mayor proporción de casos, el 64% procede de Central, Caaguazú, Itapúa y Asunción. Todas las regiones del país presentan casos de la enfermedad.
La Dirección de Vigilancia de la Salud registró un significativo aumento de casos de dengue en el país. En las últimas tres semanas se identificaron 1.045 afectados, según datos parciales.
El 64 % de los casos provienen de Central (258), Caaguazú (166), Itapúa (142) y Asunción (107).
Actualmente se reportan brotes concentrados en el departamento Central, en Fernando de la Mora (B° Bernardino Caballero), en San Lorenzo (B° Reducto) y en el Departamento de Caaguazú, en Coronel Oviedo (B° 12 de junio, Capitán Roa, Azucena y San Isidro).
Puede interesarle: El cotonete no está diseñado para el oído, advierten sobre los riesgos
Igualmente, en el departamento de San Pedro, en San Pedro del Ycuamandyju (B° San Rafael, Fátima, Santa Ana y San Miguel). Además, se han observado conglomerados de casos en Asunción, en los barrios Tacumbú y Carlos Antonio López.
Los serotipos de dengue circulantes en el territorio nacional son el DENV- 1 y DENV- 2. En cuanto al volumen de muestras procesadas hay un predominio de DENV-2 (58%).
Datos acumulados muestran que, en el país, los casos de dengue ascienden a 10.925, en lo que va del año.
Respecto a las hospitalizaciones por sospecha de arbovirosis, en las últimas tres semanas se registraron 214 internaciones, de los cuales, 81 fueron por dengue.
Entre los hospitalizados por dengue, el grupo más afectado es la franja de 10 a 14 años que corresponde al 16% de los ingresos.
En cuanto a la curva de fallecidos, en lo que va del año suman 24 defunciones por dengue y 337 por chikungunya.
Chikungunya
Con respecto a chikungunya, en las últimas tres semanas se identificaron 9 casos: 3 en Guairá (Villarrica, Tuyutimi y Mbocayaty), 2 casos en Central (Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso), 2 en Cordillera (San Bernardino y Piribebuy), un caso en Caaguazú (Coronel Oviedo) y un caso en Itapúa (Cambyretá).