Lujos del Coronel socio de Tío Rico: “mimado” de Abdo dice no haber percibido ostentación

Costosa residencia, vehículo de alta gama, altos niveles de consumo, la pesquisa en torno al coronel Luis María Belotto y su esposa Alba Lidia Ale, va revelando que la pareja imputada en el caso celular para Tío Rico, sostenía un índice de gastos acorde a ingresos millonarios, lo cual no se condice con su realidad salarial.

Según fuentes fiscales, el ingreso de alrededor de 9 millones de guaraníes que corresponde a un coronel (a los que se suman algunos subsidios por equipos, de salud y otros), no concuerda con el volumen de egresos que posee.

¿Es sospechoso el enriquecimiento del Coronel Belotto? El General Aldo Ozuna, jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, respondió que, en el alto mando militar, no se recibió ninguna denuncia en contra de Belotto, acerca de su llamativo nivel de vida. El militar detenido es considerado mano derecha de Ozuna, éste a su vez es un “mimado” del presidente Mario Abdo Benítez, que lo promovió al alto cargo, pese a su cuestionada gestión al frente de la Dimabel.

Nota relacionada: Militar implicado con Tío Rico es mano derecha del “mimado” de Abdo

“Personalmente, nosotros no recibimos denuncias en las Fuerzas Militares. Yo no recibí ninguna denuncia en su contra, sí me comentaron que su señora tuvo un inconveniente (estafa de G. 180.000 a cooperativa) en el 2009″, respondió Ozuna, en conversación con la emisora 730 AM.

El ingreso medio del coronel, en contraste con los lujos cotidianos que llevaba, de lo que es vox pópuli en comunidades de las FFAA, llegó “recién ahora” al ámbito oficial, en donde el ministro del Interior, Federico González, fue abordado sobre el tema.

Al respecto señaló que, tanto en la milicia como en las fuerzas policiales, las tentaciones que grupos criminales ofrecen, están siempre latentes y, en ese escenario es donde se verifican episodios como los que implican a Belotto.

“Aclaro que no es un caso puntual, pero a modo de ejemplo, si a un personal policial o militar que gana en promedio 4.500.000, se le ofrece 30 o 40 millones para hacer algo así, o peor, la tentación va a estar siempre presente”, remarcó González. Puntualizó que urge la aplicación de filtros y controles que permitan detectar casos de corrupción en todos los mandos de las fuerzas militares y policiales.

El caso Belotto pone de vuelta al tapete la cuestión de personal militar, policial u otro funcionario estatal, con altos niveles de vida, sin correspondencia con sus ingresos formales. Sobre el punto, en el Parlamento “duerme” un proyecto de ley para transparentar al máximo el estado económico financiero de los funcionarios públicos.

Puede interesarle:  Primer intento por tratar senaduría vitalicia que impulsa Abdo para volver al Congreso

 

Instalan semillero de batata con sistema de riego en el Chaco

Más de 200 familias de diferentes comunidades de Mariscal Estigarribia serán las beneficiadas con el semillero de batata con sistema de riego instalado en Pedro P. Peña. Lo anunció el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).

Las comunidades Cristo Rey, La Laguna, María Auxiliadora y San Agustín, en las que se encuentran las parcialidades Guaraní, Manjui y Nivaclé, que congregan unas 231 familias, equivalentes a cerca de mil personas, tendrán la oportunidad de fortalecer la producción agrícola.

La oportunidad de crecimiento será a través del nuevo semillero de batata con sistema de riego que funciona en Pedro P. Peña a través el IPTA y de la Municipalidad de Mariscal Estigarribia.

Lea también: Bofetada a funcionaria de INTN: imputan y ordenan detención de abogado

Lo novedoso está en las variedades de batatas: Chaco 1, Chaco 2 y Andai, que son traídas del Banco de Germoplasma del Centro de Investigación para la Agricultura Familiar.

Según explicaron los técnicos, cada uno de estos tipos de batatas se eligen en función a su adaptación a las condiciones agroecológicas del suelo chaqueño, distinto al del resto del país.

Para garantizar que la cosecha sea exitosa, los productores son capacitados en áreas como: preparación del suelo, manejo agronómico, control de enfermedades y de plagas.

Sin cuidacoches durante el partido de la Albirroja

Las autoridades de la Municipalidad de Asunción, de la Policía Nacional y de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), acordaron montar un operativo de seguridad en los alrededores del Estadio Defensores del Chaco, en torno al partido entre Paraguay y Chile, para las eliminatorias del Mundial de Fútbol 2026. El objetivo es terminar con los cobros excesivos y extorsivos de los cuidacoches.

El director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Marcos Maidana, mencionó a la radio 650 AM que habrá tolerancia cero para los cuidacoches, por lo que no van a estar en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco para el encuentro deportivo de esta noche.

“En el hipotético caso de que estas personas se puedan acercar al evento deportivo, pedimos por favor que se pueda comunicar para que de forma inmediata podamos hacer el despeje. Es un trabajo bastante planificado de todas las partes, realmente se ha recibido aplausos, elogios por este trabajo. No lo podemos llamar trabajo (cuidacoches), es algo informal y como yo siempre lo digo y lo mantengo, yo lo denomino una extorsión”, dijo.

Desde la PMT realizan una cobertura desde las 00:00 de este jueves hasta la culminación del partido. “Tenemos 70 agentes de la PMT que van a ir en tres turnos, dos grúas, 5 patrulleras y 11 motos de la motorizada que van a estar dando la cobertura y el acompañamiento también a la Selección desde Ypané”, detalló.

Por su parte, el director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, recalcó que la medida incluye la prohibición total de la presencia de cuidadores de autos en la zona. Mencionó que el operativo de esta dependencia se desplegará desde las 6:00 de la mañana, con un equipo de monitoreo, y, a partir de las 14:00 horas, se intensificará con la formación de los comandos de seguridad.

“En total, 60 funcionarios de la Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia, junto con agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y de la Policía Nacional, se distribuirán en distintas zonas clave para garantizar el cumplimiento de la normativa”, enfatizó.

Andino informó que se establecerá un primer anillo de seguridad que cerrará el acceso vehicular en las calles adyacentes al estadio, incluyendo las avenidas Carlos Antonio López y Colón. “En el segundo y tercer filtro de seguridad, solo podrán ingresar personas con entrada y cédula de identidad”, aclaró.

Etiquetas:

Condenan agresión a funcionaria del INTN: “Víctima está en shock”

El Ministerio de la Mujer repudió la brutal agresión que sufrió una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Alto Paraná.

La ministra Cynthia Figueredo confirmó a la radio Universo 970 AM que la víctima recibió acompañamiento y que el agresor, un abogado identificado en videos difundidos en redes sociales, sigue prófugo pero con orden de captura.

Figueredo visitó a la víctima y contó que se encuentra profundamente afectada por lo sucedido. “Estaba acongojada y en estado de shock. Ella estaba muy afectada y fue muy fuerte la revictimización para ella con la viralización del video. No es fácil pasar por un hecho de violencia como este, más siendo un hecho cobarde cuando estaba en sus funciones”, señaló. La funcionaria recibió asistencia psicológica y declaró ante la Fiscalía, que ya inició las diligencias correspondientes.

La ministra enfatizó que ninguna circunstancia justifica la agresión y que el caso debe resolverse con celeridad.

También se refirió a la confusión generada en redes sociales respecto a la detención del agresor. Aunque en un momento se difundió que había sido capturado, las autoridades confirmaron que aún está prófugo.