Mañana arranca la Semana de la Lactancia Materna

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) organiza diversas actividades de concientización, educación y promoción en el marco de la “Semana Nacional de la Lactancia Materna” que arranca oficialmente mañana lunes 7 de agosto.

Las actividades organizadas por el Ministerio de Salud se realizarán a lo largo de la semana en los diferentes servicios de salud e instituciones públicas y privadas como forma de promover la actividad y resaltar la importancia de esta práctica.

SEMANA DE LA LACTANCIA

*LUNES 7 DE AGOSTO:

Jornada de promoción de la lactancia en diversos medios de comunicación radiales y televisivos que serán dadas por especialistas de la cartera de salud.

*MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO:

10:00 – Capacitación sobre el tema “Sosteniendo la lactancia materna por el bien común, sin conflictos” en la Cruz Roja Paraguaya.

*VIERNES 11 DE AGOSTO:

08:00 – Jornada de promoción con temas como “Beneficios de la lactancia materna”, “La protección de la Lactancia Materna como Responsabilidad Social Empresarial”, “Uso de salas de lactancia: conservación, transporte y administración de leche materna”, en la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

TARDE – Actividad de promoción y educación en la empresa “Bebidas del Paraguay S.A.” sobre el tema “Lactancia materna y trabajo”. En la oportunidad se abrirá un conversatorio al respecto con preguntas y respuestas para los participantes. Está dirigida a trabajadores de la empresa, familiares y amigos.

PARAGUAY Y EL APOYO A LA LACTANCIA MATERNA

Paraguay se adhiere al lema mundial de este año “Apoyar la lactancia materna, juntos” que se relaciona con la creación de alianzas necesarias para uno de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), específicamente al de “Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el desarrollo sostenible”.

La Semana de la Lactancia Materna se celebra en nuestro país del 7 al 13 de agosto y apunta a concienciar sobre esta práctica alimentaria que otorga numerosos beneficios a la salud del bebé y de la madre.

Así también, es una oportunidad para fortalecer acciones conjunta entre las instituciones públicas/privadas, servicios de salud, comunidad y las familias, asumiendo que amamantar es un acto no solo de la madre sino una responsabilidad de toda la sociedad.

Detienen a involucrado en asesinato de barra de Olimpia

En la ciudad de Presidente Franco fue detenido en la tarde de este martes, uno de los presuntos implicados en la muerte de un barra brava del Olimpia, ocurrido días atrás en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo.

La detención se registró en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, donde se montó un control preventivo para detener al sindicado como uno de los supuestos autores del homicidio de Ángel Enrique Lemos, ocurrido en el barrio Barcequillo de San Lorenzo.

El hecho se produjo en horas de la madrugada del domingo, cuando los autores se desplazaban a bordo de un automóvil (presuntamente, un Kia tipo Picanto).

Otros dos jóvenes que acompañaban a la víctima también resultaron heridos de bala. Se trata de Kevin Orlando Fernández Rodas (21) y Ronaldo Ariel Cartaman Torres (20), quienes fueron internados en el Hospital de Trauma.

Unas cuatro personas fueron identificadas como presuntos autores de este homicidio: Elías Fabián Paredes Insfrán, Alexis David Mongelós Mendoza, Junior Alejandro Escurra Orué, y un cuarto hombre reconocido preliminarmente como “Albert Freddy”.

el trasfondo del crimen sería un robo de una bandera (o “trapo”, como se lo denomina en la jerga futbolística) en el último Superclásico, siendo acusado por este hecho “Kike”. Los atacantes forman parte de la barra brava de Cerro Porteño.

Cifras récord: Indert se acerca a los 9.000 títulos de propiedad entregados

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) se encuentra próximo a alcanzar los 9.000 títulos de propiedad entregados a familias campesinas de nuestro país.

Durante una conferencia de prensa realizada esta mañana en Mburuvicha Róga, el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, destacó los números alcanzados en cuanto a entrega de títulos de propiedad.

En tal sentido, resaltó que, en lo que va de la actual administración, están cerca de llegar a los 9.000 títulos entregados por intermedio de este ente estatal.

Hemos alcanzado números increíbles, aproximándonos a los 9.000 títulos, lo cual significa que es una de las mayores inversiones sociales del Gobierno”, afirmó tras la reunión con el presidente Santiago Peña.

Esto representa una inversión cercana a los USD 500 millones, precisó, siendo uno de los logros más resaltantes en el Indert en los últimos años.

Por otro lado, Ruiz Díaz informó que en las primeras dos semanas de marzo ya se entregaron 500 títulos de propiedad y se prevé concretar otros 500 más en lo que resta del mes.

Nuevo caso de supuesta “posesión demoníaca” en Alto Paraná

Un nuevo caso de supuesta posesión demoníaca se registró en la zona de Alto Paraná, siendo protagonista una mujer que presenta comportamientos extraños. Su familia urge asistencia psicológica o espiritual.

Familiares de Celsa de Medina se muestran preocupados por el llamativo comportamiento que la misma empezó a manifestar desde hace cierto tiempo.

Según el informe del diario La Jornada, la mujer, residente de la localidad de Minga Guazú, demuestra una actitud agresiva y errática, utilizando malas palabras e identificándose como “Lucifer” o “Dragón”.

Su esposo, Abel Medina, confirmó que todo empezó con el inicio de la pandemia, cuando su cónyuge tuvo las primeras manifestaciones y cambios de conducta. La situación fue agravándose aún más en los últimos días.

ADOPTA UNA ACTITUD AGRESIVA Y AFIRMA SER “LUCIFER” Claman por ayuda psicológica o religiosa para mujer “poseída” en Minga Guazú Una familia del Km 15 Monday de Minga Guazú vive momentos de terror y angustia, debido a que la madre, identificada como Celsa de Medina, sufre un aparente trastorno o “posesión satánica” que repentinamente le provoca que adopte una actitud agresiva, y comience a proferir malas palabras, asegurando incluso que ella es Lucifer (señor de las tinieblas). Para sus allegados, la misma estaría poseída por un demonio, o afectada por algún problema psicológico o psiquiátrico, por lo que claman por cualquier tipo de ayuda para que pueda sanarse y mejorar su calidad de vida. MINGA GUAZÚ.- Abel Medina, esposo de la afectada explicó que, su mujer sufre de aparentes trastornos sicológicos. Comentó que, se casó con Celsa años atrás, desconociendo que tenía el problema, pero, en el año 2.020 cuando se estaba en cuarentena a causa de la pandemia por primera vez la vio en mal estado. El marido comentó que, desde aquella ocasión, la mujer entra en un aparente trance, se pone agresiva y niega ser Celsa, para autodenominarse Dragón, o hasta incluso Lucifer, por lo que ellos consideran que podría estar poseída por Satanás. En un video divulgado por la familia, se observa que Celsa se pone agresiva, y su marido la sostiene, según explicó para evitar que se haga daño ella misma, o a otros. Igualmente, se percibe que sigue con mucha fuerza, y se distingue un aparente cambio de voz, adoptando un timbre más grave, profiriendo primero palabras no comprensibles, pero, posteriormente, se llega a distinguir que grita “Lucifer”. Medina explicó que antes su pareja era “normal”, y no demostraba ningún comportamiento extraño, por lo que incluso tienen hijos en común, a quienes cuidaba. Sin embargo, después de lo que le ocurrió, todo pasó a ser diferente, debido a que experimenta sus crisis constantemente, por lo que, desesperado el hombre pide ayuda de un exorcista o un psiquiatra para que asistan a su esposa. Para los interesados en ayudar, pueden comunicarse con el esposo de Celsa, Abel, a los teléfonos, (0981)330-804 o al (0982)661-874.

Publicada por Diario La Jornada en Martes, 18 de marzo de 2025

Al entrar en el “trance”, Celsa también sufre un notorio cambio de voz, haciéndose más grave, y adopta una fuerza mayor a la convencional, afirmó.

Cuando tiene sus ataques, Medina debe sostenerla con fuerza para evitar que se autolesione o en todo caso que haga daño a terceras personas, incluyendo a sus hijos pequeños.

La pareja de la mujer ahora recurre a la ciudadanía para solicitar ayuda profesional, ya sea de un psicólogo o algún sacerdote o asesor espiritual, esto ante la duda de si se trata de un trastorno clínico o una posesión real.