Mañana vence plazo para la propaganda electoral
La Justicia Electoral recordó a los candidatos que mañana jueves vence el plazo para realizar la propaganda electoral.
Acorde a lo dispuesto en el Cronograma Electoral para las Elecciones Nacionales del 30 de abril, este jueves 27 a las 23:59 concluirán los periodos de propaganda electoral tanto gratuita, como en la vía pública y en los medios de comunicación social.
El primero en iniciar fue el de la propaganda electoral en la vía pública, el pasado 27 de febrero. Desde esa fecha, las organizaciones políticas podían, por medio de la exposición a través de pasacalles, pintatas y afiches, dar a conocer a los ciudadanos sus ofertas electorales. En este punto, el Código Electoral establece un periodo de 60 días, contados retroactivamente desde dos días antes de las Elecciones.
La difusión de los programas, planes y proyectos de las candidaturas a través de medios de comunicación social, sean estos periódicos, canales de televisión o medios de prensa escritos comenzó el pasado 29 de marzo, según el calendario electoral vigente para estos comicios.
Los candidatos tuvieron oportunidad de realizar la difusión de su plataforma electoral gratuitamente en los medios de comunicación desde el 18 de abril, acorde al Cronograma Electoral.
El Art. 290 de la Ley 834/1996 indica además que una vez concluido el plazo, es decir desde el viernes 29 a las 00:00, está prohibida toda clase de propaganda electoral.
Es noticia hoy: Detenido un testigo presencial del abuso y crimen de la niña de 3 años en Pedro Juan
Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
Durante la sesión del Parlasur, un representante argentino pidió que Paraguay no vaya al arbitraje por el cobro de peaje en la hidrovía y que, se solucione todo a nivel diplomático. También cuestionó la relación de nuestro país con Taiwán.
Emilio Luis Magnaghi, parlamentario argentino del Mercosur, pidió a los legisladores paraguayos llevar un mensaje y una reflexión al “joven presidente de Paraguay Santiago Peña”.
Cuestionó que el Gobierno paraguayo recurra a un arbitraje para solucionar el conflicto en la hidrovía y señaló que, con esta acción, “está llevando fuera de la región la temática de la hidrovía”.
Recordó que, el órgano político de la hidrovía, que es el Comité Intergubernamental, además de la Comisión de la Hidrovía, no se han expedido respecto al argumento argentino para el cobro.
Nota relacionada: “Paraguay está como preso de la hidrovía”
“No hemos puesto un peaje por que sí, unilateralmente, lo único que hemos hecho es actualizarlo porque nunca se actualizó desde el 2015. Lo de la hidrovía lo vamos a solucionar entre todos nosotros, y con diplomacia, no llevando el tema al exterior”, afirmó.
El parlasuriano argentino cuestionó que Paraguay sea el único país que no reconoce a China, pero sí a Taiwán. También señaló que el Gobierno firmó un acuerdo con el ejército de Estados Unidos, para los trabajos en el río Paraguay.
“Esto es ingresar soldados extranjeros, es un llamado de atención sobre lo que puede suceder en el futuro”, criticó.
Por su parte, el diputado Walter Harms, en representación de Paraguay, ratificó la postura en contra del cobro del peaje y lo calificó de ilegal y fuera de acuerdos, además de, violatorio del Tratado de Asunción, sobre la libre navegabilidad.
“Sobre China, quiero decirle al apreciado colega que, el Paraguay es un país libre, soberano e independiente y establece relaciones diplomáticas con países aliados o amigos con quienes considere tenga que hacerlo”, expresó Harms.
Respecto al ingreso de tropas extranjeras a nuestro territorio, explicó que la Constitución Nacional permite el ingreso de tropas extranjeras, siempre que sean para algún tipo de misión de paz, apoyo técnico o formación a a los soldados y siempre con previo acuerdo del Senado.
Lea también: Peña confirma contactos con Bolivia para la provisión de gas
Investigan supuesta violación tras rescatar a una bebé de 1 año
Su madre la llevó al Hospital Regional de Ciudad del Este, pero la volvió a retirar al ser indagada sobre lo que lo ocurrió a la pequeña, ya que tenía lesiones en sus partes íntimas.
Esta mañana, una bebé de un año fue rescatada por los intervinientes, ya que se investiga un supuesto hecho de violación.
De acuerdo a la publicación de Radio Concierto, la madre de la niña huyó del citado centro asistencial, hasta donde la llevó el jueves pasado para que reciba asistencia médica, tras supuestamente caerse de una silla y golpearse sus partes íntimas.
La mamá brindó esta versión a la doctora Yeny Espínola, quien inspeccionó a la bebé constatando que la misma tenía sangrado en la región genital, también en el muslo y sangrado activo en la zona anal.
Lea también: Peña ratifica posición paraguaya en la hidrovía: mañana habrá reunión clave
Por el resultado, la Dra. Espínola volvió a indagar a la madre sobre lo ocurrido, pero ésta se puso a la defensiva, tomó a su hija y abandonó del lugar. En tal sentido, la profesional realizó la denuncia correspondiente.
Posteriormente, agentes de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional lograron ubicar a la niña, a quien trasladaron hasta el Ministerio Público, a cargo de la fiscal Vivian Coronel, donde además tomará intervención el Médico Forense.
La fiscal interviniente lleva a cabo la investigación a fin de determinar lo que realmente ocurrió con la menor.
Borracho destrozó motel porque no le consiguieron ‘dama de compañía’
El motel pertenece al presunto narcotraficante Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias “Cucho” , que actualmente está bajo la administración de la Senabico.
EI sábado pasado en horas de la tarde, Ireneo Ramón Cano Ferreira (37), en estado etílico, llegó en un vehículo de transporte alternativo hasta el motel “París”, en la ciudad de Presidente Franco, e ingresó a una de las habitaciones.
Tras varios minutos, llamó a recepción y fue atendido por la encargada Norma Isabel Martínez, a quien le pidió que le consiga una “dama de compañía”. La mujer, sorprendida ante dicho pedido, le dijo que ese no era su trabajo y que no podía ayudarlo en ese sentido y cortó la llamada.
Lea también: Peña ratifica posición paraguaya en la hidrovía: mañana habrá reunión clave
Pero luego de un rato, el mismo cliente volvió a llamar ofreciéndole a Norma la suma de G. 300.000 para que acceda a tener relaciones sexuales con él. La misma se negó tajantemente, hecho que enfureció al sujeto, quien se desquitó destrozando el televisor, la heladera, el colchón y el portón de la habitación.
Rápidamente, la encargada llamó al sistema 911 y los agentes de la subcomisaria 12° fueron hasta el motel y tomaron intervención. Ireneo Ramón quedó detenido y fue puesto a disposición de la fiscal Viviana Sánchez.
Posteriormente, la agente fiscal dispuso su libertad por tratarse de una acción penal privada.