Manifestantes contra la suba del combustible realizan cierres en varias calles en Asunción
A estas horas continúa la manifestación contra la suba del combustible organizada por conductores de plataformas y deliverys, quienes realizan bloqueos en distintas calles de la ciudad de Asunción. Esta medida de fuerza genera una importante congestión vehicular.
La caravana que inició esta mañana en la Costanera de Asunción se trasladó a otros puntos de la ciudad capital durante el transcurso de la tarde.
Los manifestantes -en su mayoría conductores de plataformas como MUV, Uber y Bolt junto con motodeliverys- decidieron movilizarse en cruces de alta concurrencia para hacer sentir sus respectivos reclamos.
Uno de los puntos donde realizan el bloqueo es en la intersección de las avenidas República Argentina y Mariscal López, considerando como uno de los que registran mayor movimiento vehicular.
🚨 #AHORA | Conductores de la plataforma digital de deliverys cierran la Avenida Mariscal López y República Argentina como medida de fuerza en contra de la suba del combustible.
Vía @benegaseverr
📻 #Universo970AM pic.twitter.com/3KhHqfGDZx
— Universo 970 AM (@Universo970py) March 10, 2022
Otro grupo de manifestantes llegó en caravana hasta las inmediaciones de Mburuvicha Róga, también sobre la Avda. Mariscal López, aunque no pudieron llegar hasta la residencia presidencial debido al cerco policial que fue instalado allí. Asimismo, también llegaron hasta el cruce de Avda. San Martín y Aviadores del Chaco.
Toda esta medida de fuerza genera una importante congestión vehicular en distintas arterias de Asunción, generando el malestar de los conductores, quienes tienen una mayor demora en el tráfico.
#AEstaHora Drivers y deliverys cierran la Avda. Mariscal López, en los alrededores de Mburuvicha Róga.@Unicanal pic.twitter.com/OwGvj8sQOz
— Osmar Henry (@osmarhenry_) March 10, 2022
Cabe recordar que la protesta de conductores de plataformas y motodeliverys se lleva a cabo en protesta contra la reciente suba del combustible, hecho que les ha generado un importante golpe económico.
Para el Gobierno no existen fundamentos para ir un paro de buses
El Gobierno rechaza categóricamente la decisión de un gremio de transportistas de ir a un paro de buses. Consideran la medida como “desproporcionada” y en detrimento de la ciudadanía.
“Lamentamos profundamente la decisión del gremio de impulsar una medida que afecta directamente a miles de personas. Consideramos que no existen fundamentos para una decisión desproporcionada”, expresó al canal GEN, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en relación a la decisión tomada por Cetrapam de ir a paro de buses desde el próximo 21 de julio y por el lapso de 72 horas.
En relación a los puntos solicitados por los transportistas, Fernández señaló que la actualización de los precios y la distribución del subsidio, es una cuestión que debe analizarse en una mesa técnica y no bajo presión como lo están haciendo ahora.
Puede interesar: Dan media sanción a proyecto de préstamos para mejorar las rutas en Concepción
“Hay un formato y una institucionalidad que se debe respetar. Una amenaza de paro es una medida que no conduce a absolutamente nada”, expresó Fernández.
No obstante, sostuvo que el Viceministerio trabajará en un plan de contingencia en coordinación con diversas instituciones del sector público para garantizar el servicio esencial, en caso de concretarse el paro del próximo 21 de julio.
Petropar sube los precios de sus combustibles desde este jueves
El ente estatal comunicó que desde esta medianoche se reajustarán los precios de los combustibles. La suba es de G. 380 en todos los productos.
Los nuevos precios de venta al público sugeridos, estarán vigentes desde el jueves 10 de julio, desde las 00:00 horas.
De acuerdo a lo informado por la estatal, los nuevos precios son los siguientes:
Diésel Pora: G. 7.300.
Diésel Mbarete: G. 9.100.
Nafta Kape 88: G. 6.240.
Nafta Oikoite 93: G. 6.740.
Nafta Aratiri 97: G. 8.090.
El ente estatal señaló que las estaciones de servicios que se encuentran fuera del radio de los 50 Km desde la Planta de Petropar Villa Elisa, podrán adicionar el costo del Flete al precio de venta.
Amplían imputación contra conductor causante de grave accidente en Misiones
La agente fiscal Mirtha Elena Valle Medina anunció que ampliará la imputación contra Pedro Alejandro Rojas Ayala por el hecho punible de homicidio culposo, por el fallecimiento de una de las víctimas del accidente de tránsito ocurrido el pasado 7 de julio.
Asimismo, solicitará al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado, atendiendo a la gravedad del hecho y al riesgo procesal.
En un primer momento, Rojas Ayala fue imputado por la presunta comisión de los hechos punibles de omisión de auxilio y obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
Puede interesar: Dan media sanción a proyecto de préstamos para mejorar las rutas en Concepción
De acuerdo con las diligencias preliminares, el acusado habría embestido con su camioneta a dos hombres que se desplazaban en una motocicleta, para luego abandonar la escena sin prestar asistencia ni dar aviso a las autoridades. Las víctimas fueron encontradas a aproximadamente 30 metros de la ruta, con heridas de gravedad.
Ambos heridos fueron trasladados por bomberos voluntarios hasta el Hospital Regional de Misiones.