Mario Abdo llama a la “pacificación” e insta a funcionarios y manifestantes a “quedarse en casa”

El diputado Colym Soroka manifestó que el pedido del presidente Mario Abdo Benítez es que la ciudadanía -incluyendo a los manifestantes y también a los funcionarios públicos colorados- pueda quedarse en casa para evitar más contagios del COVID-19. Asimismo, llamó a la “pacificación”.

Luego de mantener una reunión en Palacio de López, el diputado colorado Colym Soroka señaló que el jefe de Estado volvió a insistir en la “pacificación del Paraguay y de todo el pueblo paraguayo”, pidiendo tranquilidad en medio del contexto vivido actualmente.

De igual manera, sostuvo que el presidente Mario Abdo Benítez instó a desconvocar la movilización de funcionarios públicos prevista para este viernes en la Costanera de Asunción, esto atendiendo a la preocupante situación sanitaria.

“La mejor forma de ayudar a este gobierno es quedándose en casa, cuidándose y pacificándose con relación a la gran problemática”, expresó el parlamentario.

Soroka mencionó que si bien no recibieron la “autorización” para venir en masa desde Itapúa hasta la capital, de igual manera tratarán de organizar manifestaciones a favor del gobierno pero dentro de dicho departamento, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.

El mandatario “no quiere un enfrentamiento entre paraguayos”, de acuerdo a lo que señaló Soroka, haciendo alusión a su pedido de desconvocar la caravana republicana del viernes para evitar confrontaciones entre el bando de los funcionarios públicos y el de los manifestantes que realizan las protestas pacíficas en el microcentro capitalino.

El pedido de “quedarse en casa” es para la ciudadanía en general, incluyendo a los funcionarios colorados, los manifestantes autoconvocados y otros grupos, acotó.

Respecto a los cambios dentro del gobierno, el diputado de la ANR dijo que el presidente Abdo Benítez está “analizando profundamente con su equipo todas las respuestas a lo que se está reclamando” pero pide tranquilidad.

Incendio en Hospital de Caacupé y evacuación de 50 pacientes

Un cortocircuito en el área de internación generó un incendio en el Hospital Regional de Caacupé, donde unos 50 pacientes evacuados y derivados a otros centros asistenciales.

Alrededor de las 23:40 de ayer viernes se recibió el reporte de un siniestro en el Hospital de Caacupé. Se habría generado en la zona de internación de clínica médica a causa del cortocircuito de un aire acondicionado.

Un total de 49 pacientes de clínica médica, cirugías, urgencias, neonatología, maternidad, sala de parto, etc. fueron sacados del lugar debido a la gran humareda. Posteriormente los derivaron a otros centros asistenciales.

Lea también: A cuidarse: anuncian 41°C para hoy

Los primeros minutos fueron de gran desesperación, pero entre policías y bomberos lograron contener el fuego, aunque el humo se propagaba con gran rapidez y dificultaba no solamente la respiración, sino la visual.

Luis Gómez, director del Hospital, confirmó que no hubo víctimas y que, afortunadamente se pudo reaccionar a tiempo. Esta mañana no está funcionando el hospital, solamente el área de entrega de análisis.

A cuidarse: anuncian 41°C para hoy

El pronóstico extendido tuvo una pequeña variación y, los días extremadamente calurosos que inicialmente eran hasta hoy, finalmente continuarán mañana y tendrán un leve descenso recién el lunes. Este sábado alanzaremos el pico de la semana con 41°C.

La jornada de hoy será muy calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables y probabilidad de chaparrones.

Mañana domingo continuará e ambiente caluroso, pero con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 27°C y 38°C.

Lea también: Relación con Taiwán: Rubio reconoce a Paraguay como un aliado

El lunes, la mínima será de 22°C y la máxima de 33°C. Los vientos soplarán del sector sur y se registrarían lluvias dispersas en las primeras horas.

El martes y el miércoles, las temperaturas llegarían a 34°C y 33°C, con lluvias dispersas y ocasionales tormentas en el segundo caso.

Aeropuerto Silvio Pettirossi avanza en certificación internacional

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibióal presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira para avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.

Nelson Mendoza y su par brasileño Tiago Souza Pereira, abordaron temas fundamentales, como el interés de la DINAC en lograr la certificación de categoría 1 de la International Aviation Safety Assessment (IASA). Esta certificación brinda dos beneficios clave: operaciones de Paraguay a Estados Unidos directas o mediante acuerdos de código compartido y mejorará los niveles de seguridad aérea.

Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.

Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la DINAC y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.

Es importante recordar que el proceso de certificación del AISP inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la DINAC don Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos con el Sr. James Jelinski, Manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.