Mario “no tiene más salida” sino acatar recomendación de suspender cobro tercerizado de impuestos, afirman
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, no tiene más opción que acatar la recomendación brindada por la Contraloría General de la República de suspender la ejecución del contrato para el cobro tercerizado de impuestos, a criterio del concejal Orlando Fiorotto.
El concejal Orlando Fiorotto (ANR) nuevamente se pronunció respecto a la polémica implementación de la tercerización del cobro de impuestos por parte de la Municipalidad de Asunción.
En tal sentido, sostuvo que el intendente Mario Ferreiro “no tiene más salida” sino acatar la recomendación de la Contraloría General de la República que, a través de dos dictámenes, había recomendado suspender la ejecución del contrato con el consorcio TX Panamá, esto a raíz de las supuestas irregularidades detectadas en el proceso licitatorio.
Cabe recordar que en uno de sus argumentos, la CGR hablaba de “una indefinición en la naturaleza jurídica del contrato” ya que “los términos son confusos” en relación a lo expresado ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y el servicio que finalmente fue adquirido por el municipio capitalino.
Así también, la institución refiere que existen dudas con respecto al porcentaje de comisión del 22,75% sobre el monto de la recaudación tributaria, ya que estaría representando un perjuicio patrimonial en detrimento de los intereses de los contribuyentes de Asunción.
Fiorotto sustenta sus afirmaciones en base a lo que establece el Art. 16 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República que dispone que, en el ejercicio de sus funciones, “las recomendaciones y dictámenes serán de cumplimiento obligatorio para todos los organismos sujetos a su control”.
En contrapartida, el edil asunceno adelantó que están analizando con un equipo de abogados penalistas la posibilidad de denunciar a Mario Ferreiro por el hecho punible de lesión de confianza debido a las irregularidades suscitadas en torno a esta licitación.
Pistola incautada como evidencia fue robada a fiscal: la reemplazaron por un arma falsa
Una pistola que había sido incautada como evidencia en una investigación fue robada del despacho de la fiscal Estela Mary Ramírez, en Ciudad del Este. En su reemplazo, colocaron un arma falsa.
Días atrás se registró la llamativa desaparición de un arma de fuego del despacho de la agente fiscal Estela Mary Ramírez, en la Fiscalía de Ciudad del Este.
Se trata de una pistola calibre 9mm, la cual se encontraba guardada en el cajón del escritorio de la representante del Ministerio Público, según menciona el diario La Clave.
Te puede interesar: Balacera entre microtraficantes deja herido y desata terror en el barrio
Dicha arma había sido incautada en el marco de una investigación abierta contra el ciudadano brasileño Thiago Henric Días Campos (26), quien fue acusado de agredir y amenazar a su pareja sentimental.
Ramírez se habría percatado de la desaparición de la pistola el miércoles de la semana pasada, luego de darse cuenta que había sido reemplazada por un arma de aire comprimido.
Leé también: Paraguayo detenido en Argentina es extraditado a Brasil por tráfico de drogas
Ante lo ocurrido, la fiscal radicó la denuncia en mesa de entrada del Ministerio Público, siendo su colega, el fiscal Alcides Giménez, el encargado de impulsar la investigación por este hecho.
Al tratarse de una evidencia clave en la causa que investiga la fiscal contra el acusado, la misma solicitó una prórroga para la presentación del requerimiento conclusivo, hasta tanto se produzca (de ser posible) la recuperación del artículo.
Detienen al padrastro y a la mamá de una niña por supuesto abuso sexual
Una comitiva fiscal y policial allanó una vivienda, donde se detuvo al padrastro y a la mamá de una niña de 4 años, víctima de presunto abuso sexual. La denuncia fue realizada por el padre de la menor luego de llevarla al hospital.
Ayer, en horas de la mañana, en el sector VI del barrio Remansito de Ciudad del Este, se llevó a cabo un operativo de allanamiento en el marco de una investigación fiscal sobre un supuesto caso de abuso que involucra a una niña de 4 años.
Según datos preliminares, el padre retiró a su hija, donde vive con su madre y su padrastro Carlos Daniel Vera Acosta, para pasar con ella el fin de semana. Por el camino, le compró una piscina inflable para que se refresque. Cuando se metió a la piscina, la niña le expresó a su abuela paterna que sentía molestias en su cuerpo, por lo que la trasladó al hospital distrital de Presidente Franco.
En el centro asistencial, tras una evaluación médica, se determinó que la niña habría sido víctima de un posible abuso. En tal sentido, los médicos activaron el protocolo dando aviso a la unidad fiscal especializada.
Este hecho generó la intervención inmediata del Ministerio Público, que, con autorización del juez penal de garantías de Alto Paraná, Nelio Prieto Otazú, ordenó el allanamiento de la vivienda.
Como resultado del procedimiento, fueron detenidos el padrastro y la madre de la menor. Además, se incautaron dos teléfonos celulares como parte de las evidencias.
El procedimiento estuvo a cargo de la fiscal Thais García, quien dispuso que la niña quedara bajo la custodia provisional de su abuela paterna, por orden de la Defensoría de turno.
Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”
El albañil increpado por hacer un asado dentro del cementerio, donde trabaja hace 40 años, contó que, antes de que Eugenia Aquino comience a grabar ofrecieron mudar la parrilla, sin embargo, los maltratos e improperios llegaron de entrada. También se supo que el panteón en cuestión estaba a la vuelta y no en frente al asado.
Felipe Alvarez conversó este lunes con el Canal Gen-Nación Media, desde el cementerio de la Recoleta, donde, según comentó, todavía no recibió una notificación sobre la suspensión del permiso para trabajar allí, sin embargo, ya escuchó que no le permitirán el ingreso.
“Entró esa señora y acá teníamos nuestra parrillita, después dijo ‘¿quién están haciendo asado?’ Mi compañero le dijo, si le molesta señora, vamos a llevar nomás a otra parte, pero ya oikoma la sarambi, ha ya oreputeavaipaitema (ya nos retó todo mal)”, comentó Alvarez.
El señor asegura que lleva unos 40 años en el cementerio, donde realiza trabajos de albañilería y pintura, gracias a la gente que lo contrata para los arreglos de los panteones, principalmente de quienes se ven en apuros para enterrar a sus familiares.
“Yo no le conozco, ayer nomás mi hija me dijo que era aipo cocinera Telefutúrope. Esta es la primera vez que nos tratan así en 40 años”, lamentó.
Para don Felipe, era cuestión de hablar con amabilidad y eso bastaba para que ellos muevan la parrilla del lugar si ocasionaba molestias.
Durante el recorrido del canal por el sitio, se pudo constatar que, la entrada al panteón del padre de Eugenia Aquino, en realidad se encuentra a la vuelta de donde fue ubicada la parrilla.
El jefe de Gabinete Civil de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, anunció es mañana que revocarán el permiso de trabajo a don Felipe Alvarez.
Nota relacionada: Cancelan permiso al albañil que hizo asado en la Recoleta