Masivo voto juvenil puede rubricar como “históricos” los comicios municipales
Un total de 1.450.000 jóvenes de entre 18 y 29 años podrán votar, dentro de las 4.644.563 personas habilitadas, según los datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
La organización Alma Cívica, una plataforma ciudadana que toma parte como observadora en la elecciones municipales del domingo, instó este jueves a la franja de la juventud a ejercer su derecho al voto para rubricar un proceso que por vez primera se celebra con listas desbloqueadas.
La plataforma, fundada por la exministra de la Vivienda Soledad Núñez, señaló en un comunicado que “si los jóvenes salen a votar de forma masiva, estas elecciones pueden ser históricas, además del gran valor que ya tienen debido a la implementación del desbloqueo de listas y las máquinas de votación”.
La organización hizo extensible el llamamiento al resto de la población de cara a expresar por el sufragio el sentir general a través de la elección de sus representantes en las intendencias y concejalías.
“Necesitamos candidatos que reconozcan el sentido más profundo del término política, que significa construir bienestar para toda la sociedad. Sin embargo, muchas veces se reduce netamente en la puja del poder. Nuestros actores caen en el error de preocuparse solo en ganar elecciones y se olvidan de su tarea de mejorar la calidad de vida de la población y mejorar los servicios”, dijo Núñez, citada en el comunicado.
Alma Cívica firmó una alianza con el TSJE para la creación de una red de voluntarios que conforman una misión de observación electoral nacional en el área metropolitana y otros importantes núcleos.
Entre las distintas misiones internacionales que observan el proceso están las de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
DOCE HORAS SIN VENTA DE ALCOHOL
Más de 10.000 agentes de la Policía Nacional serán desplegados durante y después de las elecciones, en las que postulan 831 aspirantes las intendencias (261) y 15.535 candidatos a ocupar las concejalías (2.781).
El TSJE recordó hoy que se mantiene la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas desde doce horas antes de la apertura de los colegios electorales, siendo por tanto vigente desde las 19.00 hora del sábado hasta dos horas después de la clausura de las urnas.
Asimismo indicó que la medianoche de este jueves expira el plazo para la difusión de propaganda electoral, sea en la vía pública o en los programas radiales y televisivos correspondientes a los partidos y concertaciones.
Extitular del Indert condenado a siete años de cárcel
El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas, fue condenado a 7 años de prisión por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Dos años atrás, Cárdenas había sido condenado a cuatro años, sin embargo por pedido de la Fiscalía se resolvió analizar nuevamente la sentencia y establecer una nueva pena.
Al respecto, el pedido de la Fiscalía era de 11 años, pero finalmente la condena quedó en 7.
Puede interesar: Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por Juan Carlos Zárate, María Fernanda García dé Zúñiga y Yolanda Portillo.
El extitular de Indert fue acusado por “tragadas” durante su administración, así como de operaciones irregulares con tierras del Estado.
Lea también: Aconsejan rechazar proyecto que busca eliminar varios ministerios
Durante el juicio, la Fiscalía puntualizó que Cárdenas no pudo justificar las medidas ilegales de su administración, así como del exponencial crecimiento de su patrimonio y que ello determinó pérdidas millonarias para el Estado paraguayo, y sus sostenedores principales: los contribuyentes.
Hallan a mujer que fue supuestamente raptada en PJC
La Policía Nacional confirmó que la mujer reportada como raptada, fue hallada en la noche de este lunes en Pedro Juan Caballero. La misma se encuentra en buenas condiciones.
El informe de la Policía Nacional refiere que la mujer fue identificada como Teresa De Jesús Ayala, de 34 años de edad, fue hallada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero.
La mujer fue trasladada hasta la base de Investigación Criminal de la Policía Nacional para la averiguación correspondiente sobre lo sucedido.
El supuesto rapto ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la línea internacional de PJC, donde fue interceptada por desconocidos que se movilizaban a bordo de una camioneta. El hecho pudo captarse a través de imágenes de circuito cerrado de la zona.
La mujer se encontraba en compañía de su hija de 15 años, quien fue la que dio aviso a la Policía sobre lo ocurrido.
Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
Un hombre fue condenado a 20 años de cárcel por la comisión del hecho punible de feminicidio.
La agente fiscal Daisy Sánchez representó al Ministerio Público en la causa en la que se logró la condena de 20 años al feminicida.
El hecho ocurrió en la medianoche del 10 de junio del 2020, cuando Miguel Ángel Coronel mantuvo una discusión con su pareja Perla Noemí García Vázquez en la vía pública, específicamente en el barrio Paranambú de la ciudad de Itá.
Puede interesar: Inauguran nuevas salas de UTI en el Hospital de Clínicas
El ahora condenado, con un arma blanca infligió dos heridas a la mujer, una en el cuello y otra en el abdomen.
Las mencionadas heridas causaron la muerte de la mujer a causa de un shock hipovolémico.
Lea también: Este año hay más casos de feminicidios que el anterior