MEC garantiza almuerzo escolar y kits hasta fin de año

Para el ministro de Educación, Luis Ramírez, la prioridad ahora son los niños, por lo que, anunció que se logró asegurar los recursos destinados a merienda y kit escolar. Indicó que esos fondos no estaban asegurados y se trabajó de manera urgente para conseguirlo.

Luego de la reunión que mantuvieron en la fecha autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y gremios docentes, el titular de la cartera, Luis Ramírez, señaló en conferencia de prensa que como institución, colocan en primer lugar a los niños y jóvenes estudiantes.

En tal sentido, anunció que la medida tomada de carácter urgente fue asegurar la provisión de los insumos para los niños como la merienda y los kits que, para este año y el siguiente, el ministerio ya no contaba con dinero para sostener.

Nota relacionada: Docentes convocan a 2 días de marcha, con suspensión de clases

“Una de nuestras acciones fue asegurar desde el presupuesto del MEC los recursos para que los niños coman y reciban sus kits. Muchos de ellos van a la escuela porque tienen la posibilidad de comer y alimentarse”, mencionó Ramírez.

Desde la cartera educativa señalan que las reivindicaciones del sector docente son claves y parte del objetivo de la nueva administración, pero ante la falta de recursos en el MEC, se prioriza trabajar para lograr que los estudiantes vayan a las aulas en condiciones adecuadas y con los insumos necesarios. A la par, seguirán conversando con los gremios para llegar a un acuerdo.

Me parece que no corresponde que a cinco días de comenzar un gobierno, se pidan reivindicaciones de hace 20 años, me parece que no es adecuado pero vamos a seguir trabajando”, dijo Ramírez quien ratificó su compromiso de seguir trabajando por los docentes.

Igualmente, adelantó que se prevé otra reunión con los gremios donde también participará el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Te puede interesar: IPS con muchas deudas y baja recaudación, preocupa a nuevas autoridades

Caacupé 2023: atienden a casi 5.200 peregrinantes en los puestos de salud

El reporte parcial del Ministerio de Salud señala que la cobertura sanitaria desplegada para el operativo Caacupé asciende a 5.181 personas atendidas desde el inicio hasta la fecha.

El reporte refiere que desde el inicio de la cobertura Caacupé, la cartera sanitaria realizó 5.181 asistencias médicas a peregrinantes, desde los puestos sanitarios provisorios y fijos instalados para la causa. De este número, 41 fieles fueron derivados a centros asistenciales.

Hasta el momento no se registró ningún caso de gravedad ni fallecimiento. En cuanto a los casos predominantes de consultas se encuentran: vómitos, diarrea, cefalea, dolores musculares, ampollas, hipertensión arterial, control de presión arterial.

Puede interesar: Caacupé 2023: implementan tecnología de vanguardia para el operativo de seguridad

Asimismo, desde Salud recuerdan que, se encuentran disponibles las líneas 141 para pedido de ambulancias, 132 para bomberos y 911 para la Policía Nacional, ante cualquier emergencia.

Intervienen en supuesto intento de abuso sexual durante peregrinación

La víctima sería una menor de 12 años quien cayó desmayada en uno de los puestos de la Dinatran donde la auxiliaron y derivaron de inmediato a un centro asistencial. El Ministerio de la Niñez y la Fiscalía tomaron intervención en el caso.

La adolescente fue asistida en el km 34 de la ruta 2, en la ciudad de Itaugua. La misma estaba en una bicicleta cuando se desplomó en el asfalto. Presentaba lesiones en el cuello.

El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, comentó que el caso fue intervenido y la menor derivada al hospital para confirmar o descartar el hecho.

Explicó que los movimientos masivos de personas representa un riesgo para los niños por lo que, desde el Ministerio de la Niñez instalaron medidas de protección durante estos días.

“Estas son las situaciones que nos motivan a estar acá porque no todas las personas vienen con buenas intenciones”, sostuvo en conversación con la radio 1080 AM.

Gutiérrez mencionó que en la plaza Teniente Fariña de Caacupé, el MINNA cuenta con un amplio espacio de referencia, donde se atienen situaciones que involucren a los menores.

También es noticia:

Detienen a sospechoso de amenazar con una bomba en el Palacio de Justicia

El sospechoso es un hombre 68 años y fue detenido durante un procedimiento realizado en el barrio Recoleta de Asunción. Autoridades incautaron un teléfono celular y una camioneta.

Juan Vicente Talavera Insfrán fue detenido como sospechoso de haber realizado la amenaza de bomba en el Palacio de Justicia el 29 de noviembre pasado.

Te puede interesar: Invitan a disfrutar del turismo interno durante el feriado largo

Está procesado por el hecho de coacción a órganos constitucionales y el Ministerio Público ordenó su detención durante el procedimiento realizado en coordinación con el personal del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional.

Al mediodía del miércoles 29 de noviembre, todas las personas que se encontraban en el Palacio de Justicia fueron evacuadas debido al reporte de una amenaza de bomba.

El hombre realizó dos llamadas en donde alertó con hacer explotar la sede judicial si no liberaban a Carmen Villalba, líder del EPP y recluida en el Buen Pastor.

No era la primera vez que el Palacio de Justicia era blanco de este tipo de amenazas, pero en aquella ocasión, el llamativo pedido alertó más de lo normal.

Lea más: Falsa alarma y un insólito pedido: amenazan con bomba para exigir libertad de Carmen Villalba