Médicos del IPS anuncian protesta frente a la Caja Central

El personal de blanco del Instituto de Previsión Social (IPS) anuncia una manifestación frente a la Caja Central de la previsional a las 10:00. La protesta es a fin de exigir la compra de equipos de bioseguridad y el cobro de gratificación por la pandemia.

La Lic. Sonia Villamayor, en comunicación con 1020 AM, manifestó que el personal de blanco del IPS se encuentra “desgastado” tras la salida de una larga epidemia de dengue y sin descanso previo se continuó la lucha, esta vez bajo el contexto del coronavirus.

La entrevistada sostuvo que en la previsional existe un alto déficit no solo de medicamentos sino también de equipos de bioseguridad, por lo que cada especialista realiza la compra de dichos insumos con recursos propios.

“Por ese motivo, funcionarios autoconvocados del IPS decidimos salir a las calles para reclamar el pago de la gratificación que por ley se da a todo el personal de blanco a raíz de la pandemia”, expresó la vocera.

Otro punto que exigen a las autoridades del IPS, es la provisión de equipos de bioseguridad ya que la curva de infectados de COVID-19 va en ascenso y el riesgo de contagio es mayor.

La protesta está prevista para las 10:00 de esta mañana frente a la Caja Central del IPS, ubicada sobre Luis A de Herrera Nº 1144 c/ Constitución de la capital.

Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos

El director de aeropuertos Rubén Aguilar explicó que, en el proceso de determinar el presupuesto general para el 2024, tienen proyectado adquirir un radar primario para Asunción y Mariano Roque Alonso, y un radar secundario para Mariscal Estigarribia.

Rubén Aguilar explicó que desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) manejan su propio presupuesto, y lo que ellos solicitan al Congreso no es un aumento, sino una autorización para utilizar los recursos que la institución misma genera.

Te puede interesar: Denuncian irregularidades en Pytyvõ medicamentos

De acuerdo al director de Aeropuertos, la compra de radares que vigilarán el espacio aéreo de algunos puntos del país forma parte del proyecto dentro de su presupuesto 2024, actualmente es una de las necesidades más urgentes.

“Tenemos proyectado para la adquisición de un radar primario para Asunción, Roque Alonso y un radar secundario para Mariscal Estigarribia. El presupuesto se maneja de acuerdo a la recaudación que tenemos”, indicó a la radio Ñanduti.

Aguilar mencionó que para la adquisición de esta tecnología realizarán un concurso abierto.

Aclaró que el proyecto de la Dinac no guarda relación con la ley recientemente aprobada para adquirir radares por las Fuerzas Aéreas.

“El radar de la Fuerza Aérea tiene otro sistema que es netamente militar, da otro tipo de información. El de la Dinac solo detectamos la traza del objeto y de ahí medimos la distancia, pero no la altura”, agregó.

Lea también: Caída en el servicio de Copaco afectó a algunas clínicas de IPS

Gabinete Social formará parte del Ministerio de Desarrollo

A través de un decreto firmado por Santiago Peña, el Gabinete Social de la Presidencia pasar a ser parte del Ministerio de Desarrollo Social, según anunciaron hoy desde el Ejecutivo.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó hoy en conferencia de prensa que, el jefe de Estado decretó que, el Gabinete Social de la Presidencia sea parte del Ministerio de Desarrollo Social.

“El objetivo es trabajar en el diseño de las políticas públicas y en la reducción de la pobreza que, hoy recibimos en un 24,7 %”, comentó Rojas. Los niveles más altos se concentran en los departamentos de Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Concepción.

Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán

El Gabinete Social (GS) de la Presidencia de la República es el órgano encargado de promover, coordinar y dirigir la gestión de los programas y las políticas públicas del Gobierno.

En tal sentido, anunció que, el próximo 4 de octubre, a las 9:00, se realizará un evento llamado Ñahendu Paraguay del que participará Santiago Peña.

Allí se prevé formar una mesa de trabajo con todos los sectores sociales, campesinos e indígenas y presentarles el plan nacional de lucha contra la pobreza Ñaimẽ porãvẽta, que será oficialmente lanzado el 15 de noviembre.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

Hallan cadáver envuelto al borde de un arroyo en Lambaré

En la tarde de este martes se registró un macabro hallazgo al borde del Arroyo Sosa en Lambaré. El cadáver de una persona fue encontrado envuelto en una alfombra.

El hallazgo se dio en el barrio San Rafael, al borde del arroyo Sosa en la ciudad de Lambaré.

Según la inspección preliminar, se trataría del cuerpo de un hombre con un tiempo de fallecimiento de 3 a 5 días.

“Todavía no podemos determinar el sexo, presumimos que es masculina. El médico forense va a poder determinar la causa de muerte y la identidad con ayuda de criminalística, Tenemos la presunción de un homicidio. El cuerpo está envuelto en una alfombra”, comentó el comisario Abel Cantero, del Departamento de Investigación de Homicidio.

Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur

Los restos fueron derivados hasta la Morgue Judicial para determinar la causa de muerte y la identificación correspondiente.

En la causa intervino personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, de Criminalística, Médico Forense y el Ministerio Público.

Lea también: Sube la carne y los que están en el circuito del negocio “se pasan la pelota”