Médicos del IPS piden a senadores no prestarse a oportunismo político y económico
Integrantes de la Asociación de Médicos del IPS (AMIPS) pidieron un debate serio y coherente a parlamentarios de la Bancada de Patria Querida, con relación al proyecto de Ley de tercerizar consultas y estudios de diagnósticos de la previsional a tratarse mañana. “No se presten a oportunismo político y económico para unos pocos”.
De acuerdo al informe emitido por la AMIPS, mañana senadores de PQ, intentarán nuevamente aprobar el proyecto de Ley que faculta a las autoridades del IPS a privatizar servicios de salud, como consultas y estudios de diagnósticos.
Manifiestan que dicha Ley será aprobada, tras reiteradas prácticas que se llevan a cabo desde hace tiempo, con “casi nula” fiscalización administrativa externa y auditorías acomodadas para la aprobación de los “celosos” encargados de la Contraloría.
Señalan que esto solo refleja la desprolijidad financiera de las instituciones públicas. Además del poco interés por parte de las autoridades de los diferentes poderes del Estado de buscar soluciones estructurales reales y definitivas al problema de la corrupción.
El comunicado hace el pedido de coherencia al senador Fidel Zavala y a su bancada. Asimismo, y a la par de su propuesta, establecer urgente medidas de control externo de los tan “castigados” fondos de Salud del IPS por las sucesivas administraciones.
Sostienen, en caso de que no lo hagan, esto solo dejará en evidencia, al igual que muchos otros oportunistas políticos están detrás de algún interés particular que tiende a dejar jugosos beneficios económicos a unos pocos, a seguir destrozando más al ya agonizante fondo de Salud de la previsional.
Pedimos debate serio y coherencia a @Senadores, especialmente a Bancada de Patria Querida, que pretende aprobar mañana un proyecto de ley para tercerizar servicios de consultas y estudios de diagnósticos en #IPS.
“No se presten a oportunismo político y económico para unos pocos” pic.twitter.com/TOIR43yESd
— Asociación Médica del IPS (@AmipsPy) June 24, 2020
Evacuación en el Palacio de Justicia por amenaza de bomba
Todas las personas que se encontraban en el Palacio de Justicia fueron evacuadas esta siesta, debido al reporte de una amenaza de bomba.
EN DESARROLLO.
Senado toma juramento a nuevos representantes de abogados ante el CM
La Cámara de Senadores tomó juramento a Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, quienes asumirán como nuevos representantes del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura.
Previo al inicio de la sesión ordinaria de este miércoles, el Senado tomó juramento constitucional a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura.
Se trata de Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, electos como representantes de los abogados ante el CM en las elecciones celebradas el pasado 28 de octubre.
Antecedentes: Proclaman a Enrique Berni y Gerardo Bobadilla como nuevos representantes ante el CM
Previamente, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se había encargado de realizar la proclamación oficial de Berni y Bobadilla como ganadores de las elecciones del gremio de abogados.
Ambos pasarán a reemplazar a Óscar Paciello y Jorge Bogarín Alfonso, quienes concluyeron sus funciones en el citado cuerpo colegiado el pasado 26 de noviembre.
Leé también: Designan a César Diesel como miembro del Tribunal de Cuentas
Enrique Berni y Gerardo Bobadilla representarán al gremio de abogados en el Consejo de la Magistratura durante el periodo 2023-2026.
Cabe señalar que Gustavo Miranda asumirá la presidencia del CM hasta junio del próximo año, ocasión en que se realizará la elección de la nueva mesa directiva.
Recluso fallece durante traslado a Tacumbú
Un interno de Pedro Juan Caballero que era traslado al penal de Tacumbú falleció en el trayecto. El Ministerio de Justicia comunicó el caso a la Fiscalía para la autopsia.
Arnaldo Javier Vera Arellano, de 32 años de edad, es la persona privada de libertad que murió este miércoles, cuando era trasladado vía terrestre desde Pedro Juan Caballero hasta Asunción.
El móvil penitenciario estacionó frente a Tacumbú a las 8:30 de la mañana, pero ya no fue recibido en esta penitenciaría, debido a que, los funcionarios se percataron de que el hombre no tenía signos vitales.
Lea también: Le llamaron puerco y el peor vecino: Marito Abdo limpia ‘a medias’ su vereda
El médico de la cárcel lo examinó y estimó que Vera Arellano llevaba al menos dos horas de fallecimiento, según informaron los intervinientes a la periodista de Nación Media, Rosa Pereira.
Ante el hecho, comunicaron el caso a la Comisaría 4ª de Asunción y al Ministerio Público, que ordenó la autopsia del cuerpo a fin de confirmar la causa de muerte.
Lea también: Celeste sobre Nakayama: “Muy prematura y personalista su decisión”