Miembros del Partido de la A brindan su apoyo a Maduro
Tres personas que dicen ser miembros del Partido de la A expresaron su respaldo al Gobierno de Nicolás Maduro, luego de que el domingo se realizara la constituyente que prácticamente instauró una dictadura en Venezuela.
“Desde el Partido de la A, un partido progresista, apoyamos la constituyente de Venezuela. Apoyamos al pueblo venezolano, al Gobierno de Maduro y con todo desde Paraguay va nuestro apoyo para ese pueblo luchador. ¡Viva la revolución bolivariana!”, dice la activista por los DDHH y miembro fundador del Partido de la A, Blanca Coronel.
NO SE PUEDE CREER (BUENO EN REALIDAD SÍ)
El Partido de la A apoya al asesino Nicolás Maduro y al Gobierno terrorista y genocida de Venezuela pic.twitter.com/8tlYScjDvh— alberto peralta (@albertopio1) 1 de agosto de 2017
La activista hizo referencia a la constituyente, realizada el domingo, la cual le permitió a Maduro conformar un parlamento completamente chavista, sin dar participación a grupos y partidos opositores al oficialismo.
El video de respaldo a la dictadura de Nicolás Maduro fue publicado en redes sociales, desatando un repudio generalizado por parte de los internautas.
Sobre el punto, el presidente del Partido de la A, Víctor Otilio Sánchez, dijo a la 1000 AM que en el partido hay mucha gente “entusiasta” y que busca tener un espacio para manifestar su opinión con relación a algunas cuestiones.
Expresó que fue una opinión personal que no se ha discutido dentro del partido porque ellos, según dijo, apuestan a la democracia. “Desmentimos, abrigamos la democracia y rechazamos toda violencia”, sostuvo Sánchez.

Adiós a septiembre y al horario de invierno
Esta medianoche, la hora paraguaya se adelanta 60 minutos en coincidencia con el inicio de octubre y la despedida de septiembre.
Por decreto del Poder Ejecutivo, el primer domingo de octubre comienza a regir el horario de verano, es decir, se adelanta una hora, bajo el argumento de aprovechar mejor la luz solar en el periodo estival.
Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas
Este año, a diferencia de los anteriores, el cambio se produce exactamente entre el último día de septiembre y el primero de octubre.
El horario de invierno retornará el primer domingo de marzo del 2024, tal como lo establece el decreto presidencial.
En la Cámara de Diputados hubo varios intentos por mantener el horario de verano como el único y definitivo, sin embargo, la iniciativa no tuvo los votos suficientes en el Senado.
También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina
Tiempo fresco a cálido para el final y el inicio del mes
Temperaturas de hasta 29ºC anuncia la Dirección de Meteorología entre el sábado y el domingo. A partir del martes volverían las lluvias y, desde el miércoles se prevé un nuevo descenso.
Hoy, el cielo estará mayormente nublado, soplarán vientos del sector sur y la máxima será de 28ºC.
Para mañana domingo se espera un ambiente fresco a cálido, cielo parcialmente cubierto y vientos del sur. Las extremas oscilarán entre 16ºC y 29ºC.
El lunes se prevé una jornada fresca al amanecer, luego calurosa por la tarde, cielo parcialmente nublado y vientos del sureste, luego variables. Las temperaturas irán de 17ºC a 33ºC.
Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas
El pico de calor llegará el martes con 35ºC, pero con precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
A partir del miércoles, el tiempo pasará de cálido a fresco. Soplarán vientos del sur y nuevamente se registrarían lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 18ºC y la máxima de 24ºC.
También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina
Peña anuncia que vetará ley que despoja al Estado de sus tierras
El presidente de la República adelantó la decisión que tomará sobre la ley sancionada en el Congreso, donde aprobaron desafectar al Ministerio de Defensa del dominio de un inmueble a favor de sus actuales ocupantes. El Ejecutivo vetará la legislación.
A través de su cuenta de Twitter, Santiago Peña informó anoche la respuesta que le dará a la ley que desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo a las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes a favor de sus actuales ocupantes.
“Adelanto que mi posición será la de vetar totalmente la iniciativa parlamentaria. Es mi obligación defender lo que es de todos los paraguayos”, expresó Peña.
Esta ley tuvo sanción ficta el jueves y autoriza al Ministerio de Defensa a transferir a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes un inmueble individualizado como parte de una ubicada en el distrito de Villa Hayes, lugar denominado Jardines de Remansito, departamento de Villa Hayes.
Óscar González, ministro de Defensa, dijo durante el acto de homenaje por la Batalla de Boquerón, que prepararía un dictamen de oposición a la legislación sancionada.
En cuanto al Legislativo, algunos senadores denunciaron que esta ley beneficia de manera injusta a los actuales ocupantes irregulares, considerando que no toma en cuenta los precios de mercado.