Misión de la UE destaca profesionalidad y transparencia en proceso electoral
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea destacó la profesionalidad y transparencia del TSJE en el manejo del proceso electoral durante las Elecciones Nacionales.
En una conferencia desarrollada esta mañana, la delegación de observadores de la Unión Europea (UE) presentó una evaluación preliminar sobre la observación de las Elecciones Nacionales.
Durante la presentación, el Jefe de Misión, Gabriel Mato, expresó sus felicitaciones al pueblo paraguayo por el civismo y la responsabilidad demostrados en los comicios del domingo. “Ejercieron el derecho al voto y cumplieron con su deber de ciudadanos de votar”.
Te puede interesar: Ministros del TSJE piden calma y garantizan transparencia: “La violencia no conduce a nada”
Asimismo, destacó que las elecciones se hayan desarrollado sin mayores incidentes en el día de la votación y con una total transparencia.
En su evaluación preliminar, la Misión de la UE resalta el hecho de que los partidos políticos tuvieran acceso a todas las etapas de los preparativos y pudieran expresar sus preocupaciones a las autoridades electorales.
“Existen retos que van a redundar en mejorar futuros procesos electorales”, refirió Mato, quien resaltó la menor participación de mujeres en estos comicios como uno de los puntos a mejorar.
Leé también: Anarquismo no es el camino, dice Chila: “No me gusta que los jóvenes sean utilizados”
En otro momento, confirmó que siguen con atención los últimos acontecimientos suscitados en nuestro país, así como las dudas por parte de los partidos políticos sobre las elecciones. Al respecto, Mato manifestó que cualquier cuestión relativa al proceso electoral o los resultados deben sustanciarse por los conductos legales ante las autoridades responsables y de manera pacífica, sin admitir ningún tipo de violencia.
La Misión de Observación Electoral de la UE permanecerá en nuestro país durante los próximos días para hacer un seguimiento del cómputo provisorio y la finalización del proceso electoral.
Cuatro niños argentinos llegaron hasta Encarnación arrastrados en una canoa
Los menores habrían recorrido 30 km en el agua por el fuerte viento. La canoa quedó varada en la orilla del Río Paraná y fueron vecinos de la zona quienes dieron aviso a las autoridades.
La embarcación se aproximó a la costa en el barrio San Isidro de Encarnación durante la tarde de este martes y cuatro menores de entre 8 y 17 años quedaron varados.
Te puede interesar: Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos
Todos de nacionalidad argentina, fueron rescatados y llevados hacia la zona primaria donde, profesionales médicos los asistieron. Los 4 se encuentran en buen estado de salud.
El comandante naval de Itapúa, Jorge Maldonado, explicó que iniciaron los trámites para que, a través de la gendarmería argentina, regresen a su país.
“Por más de que hayan remado, con el viento y las olas que se producen es casi imposible darle una dirección a una embarcación de ese tipo” expresó el capitán.
Indicó que dentro de la canoa hallaron equipos de pesca, por lo que, se presume que estaban realizando la actividad de recreación cuando fueron arrastrados y traídos hacia Paraguay.
Lea también: Hallan cadáver envuelto al borde de un arroyo en Lambaré
Piden retirar de la morgue el cuerpo de fallecido por muerte súbita
La Fiscalía lanzó una solicitud a familiares de un fallecido por muerte súbita, para retirar el cadáver de la Morgue Judicial.
La agente fiscal Rosa Heinroth, de la Fiscalía Zonal de Villa Hayes, informó de un caso de muerte súbita registrado de quien en vida era Elvio Ramón Duarte, en la zona de Remansito.
Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur
Al respecto la representante del Ministerio Público solicitó que algún familiar aparezca para reconocer el cuerpo, debido a que el mismo se encuentra depositado en la Morgue Judicial a la espera de su retiro.
“Ayer tuvimos un caso de muerte súbita en Remansito, la víctima es un señor que no tiene familiares en ese lugar”, afirmó la fiscal.
Lea también: MOPC prevé un presupuesto de G. 4,9 billones para el año próximo
Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos
El director de aeropuertos Rubén Aguilar explicó que, en el proceso de determinar el presupuesto general para el 2024, tienen proyectado adquirir un radar primario para Asunción y Mariano Roque Alonso, y un radar secundario para Mariscal Estigarribia.
Rubén Aguilar explicó que desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) manejan su propio presupuesto, y lo que ellos solicitan al Congreso no es un aumento, sino una autorización para utilizar los recursos que la institución misma genera.
Te puede interesar: Denuncian irregularidades en Pytyvõ medicamentos
De acuerdo al director de Aeropuertos, la compra de radares que vigilarán el espacio aéreo de algunos puntos del país forma parte del proyecto dentro de su presupuesto 2024, actualmente es una de las necesidades más urgentes.
“Tenemos proyectado para la adquisición de un radar primario para Asunción, Roque Alonso y un radar secundario para Mariscal Estigarribia. El presupuesto se maneja de acuerdo a la recaudación que tenemos”, indicó a la radio Ñanduti.
Aguilar mencionó que para la adquisición de esta tecnología realizarán un concurso abierto.
Aclaró que el proyecto de la Dinac no guarda relación con la ley recientemente aprobada para adquirir radares por las Fuerzas Aéreas.
“El radar de la Fuerza Aérea tiene otro sistema que es netamente militar, da otro tipo de información. El de la Dinac solo detectamos la traza del objeto y de ahí medimos la distancia, pero no la altura”, agregó.
Lea también: Caída en el servicio de Copaco afectó a algunas clínicas de IPS