Mitad de semana con temperaturas bajas y lluvias

Una jornada fría a fresca se pronostica para este miércoles. Además, probabilidades de precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas.

La máxima anunciada para hoy es de 16ºC, el cielo se presentará mayormente nublado y soplarán vientos moderados del sector sur.

Mañana jueves continuará el ambiente frío a fresco, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. Las extremas oscilarán entre 10ºC y 20ºC.

Puede interesarle: Lo que implica para Argentina que Paraguay retire el total de energía

El viernes se espera un clima frío al amanecer, luego cálido por la tarde, cielo escasamente cubierto y vientos variables. Las temperaturas irán de 11ºC a 24ºC.

En cambio, el sábado y el domingo se aguarda un notorio ascenso, con máximas de 30ºC y 33ºC, respectivamente.

Lea también: Hasta 45 días para lograr acuerdo en la hidrovía y pedido de no cobrar mientras tanto

Primer fin de semana de diciembre deja 26 fallecidos

Entre el sábado y el domingo, 26 personas murieron en trágicas circunstancias. Preocupa la cantidad de suicidios.

De los 26 decesos, 10 ocurrieron en accidentes de tránsito y cuatro en un percance aéreo.

En la nómina también figuran cinco suicidios, de los cuales, cuatro ocurrieron el sábado y uno el domingo.

Además, hubo un ahogamiento, un accidente laboral, una intoxicación, un homicidio, dos muertes por causa a determinar y una electrocución.

Lea también: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza

En cuanto a los operativos preventivos desplegados en Asunción y Central, se logró la detención de ocho personas y la aprehensión de 32. También se incautaron ocho vehículos y siete motocicletas.

En cuanto al sistema 911, de 1.559 llamadas, solamente 527 requirieron intervención, mientras que, 1.032 fueron catalogadas como de “no emergencia”.

Puede interesarle: Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas

Frustran asalto a un Biggie y recuperan auto robado

Delincuentes irrumpieron en una sucursal de Biggie sobre Denis Roa y reaccionaron con disparos ante la llegada de los policías. Utilizaron de escudo a una empleada y lograron huir a pie. No obstante, uno de ellos fue detenido.

El Crio. Víctor Presentado, subjefe de la Comisaría 11 de Asunción, informó que, a las 3:30 de la madrugada recibieron el aviso del 011 sobre un asalto a mano armada en el local de Biggie situado sobre Denis Roa y Juan Manuel Frutos.

“Al llegar, nos recibieron con disparos e intentaron salir por la parte trasera, le tomaron como escudo a una empleada para huir, un hombre subió al auto, momento en que procedimos a su aprehensión e incautamos una pistola y una escopeta”, relató el comisario, en un contacto con Gen- Nación Media.

Puede interesarle: Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas

El aprehendido fue identificado como Francisco Ramón Otazú Giménez, con antecedentes por homicidio doloso, robo agravado, reducción y otros hechos punibles.

Además, la Policía recuperó un vehículo de color negro que, según el chasis, presentaba denuncia de hurto en la Comisaría 15 de Barcequillo, San Lorenzo, por lo que, fue recuperado.

Los demás delincuentes huyeron a pie y se cambiaron de ropa por el camino para despistar a los policías y cada uno tomó una dirección diferente.

Lea también: Presentarán nuevo sistema de evaluación y acreditación de carreras universitarias

 

Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas

Es tiempo del decimotercer salario y conocer los derechos es importante para poder reclamarlos. El Ministerio del Trabajo recuerda que este derecho es inembargable y que existe una fecha límite para el desembolso. 

El momento más esperado del año para todo trabajador es el del cobro del decimotercer salario, que equivale a la suma de todo lo percibido en el año, dividido entre 12. Se incluye horas extraordinarias, comisiones, etc.

Se excluye la bonificación familiar, reposo médico y el permiso por maternidad. Quienes necesiten un cálculo más exacto pueden utilizar la calculadora de aguinaldos, disponible en la página web del Ministerio del Trabajo.

Lea también: Presentarán nuevo sistema de evaluación y acreditación de carreras universitarias

La fecha límite para pagar el aguinaldo es el 30 de diciembre del año en curso, según lo establece el Código del Trabajo. El empleador que pase esta fecha es pasible de una multa de hasta 10 jornales por cada trabajador, sanción que está a cargo del Ministerio.

Ante la falta de cobro, el trabajador puede hacer su denuncia a partir del 2 de enero del 2024 en forma presencial en la sede del Ministerio de Trabajo (Luis Alberto de Herrera esquina Paraguarí, Asunción) así como en las oficinas regionales del interior del país. Otras vías habilitadas son: denuncias online, o mediante llamada al 021- 729 0100, internos 551 y 552.

El aguinaldo es un derecho irrenunciable. Bajo ninguna circunstancia se puede negar el cobro de esta remuneración, incluso aunque el empleador acuse dificultades económicas o falta de utilidades. Ninguna carta ni documento puede acreditar la renuncia al aguinaldo. El aguinaldo es inembargable.

Además, en HOY: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza