Mucha agua, poca cría de peces: “en chino” piden que se explote el gran negocio
Con un kilo de balanceado se obtiene un kilo de pescado, esta es la relación que se tiene en todo negocio de piscicultura y que, según técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, es un negocio que debería atraer a pequeños, medianos y grandes productores del campo.
El titular del MAG, Jorge Gatinni, explicó que a diferencia de la cría de cerdos, aves o ganado vacuno, los márgenes entre la ganancia y lo invertido, son mucho menos que en el rubro de peces.
“En el pescado la relación es uno a uno: por cada kilogramo de balanceado, se obtiene un kilo de carne de pescado”, manifestó Gattini. Fue durante la visita del saliente embajador de Taiwan en Paraguay, Agustín Liu, quien visitó uno de los centros de piscicultura creado a partir de las donaciones para ese efecto hechas por el país oriental.
La cría de peces en nuestro país aún no está extendido en la mínima medida del potencial que se tiene, considerando que Paraguay posee importantes candidades de agua dulce (superficiales y en napas subterráneas).
Si se llega a un determinado nivel de siembra y cría de peces, agregó Gattini, se podría en un futuro prescindir del otorgamiento de subsidios a pescadores, en tiempos de vigencia de la veda pesquera.
Actualmente dicho subsidio llega a alrededor de 2 millones de guaranies por pescador, lo que representa una sangría importante para las arcas del Estado.
José Peirano en Paraguay: la quiebra del Banco Alemán y otros grandes desfalcos
En nuestro país, es acusado por el vaciamiento del Banco Alemán, pero a la par está ligado a otros grandes desfalcos en Sudamérica. Se trata del exbanquero, José Peirano, quien llegó este lunes a Paraguay extraditado desde Uruguay.
Los antecedentes refieren que el Grupo Velox, que a inicios de los 2000 era dueño del Banco Alemán, casas de cambio y otras entidades financieras, era propiedad de la familia Peirano, que luego iba a ser la causante de la quiebra de esas empresas, dejando un tendal de afectados. Los Peirano huyeron del país para nunca más volver a enfrentar a la justicia paraguaya, hasta hoy que se dio la extradición de José.
Sin embargo, los Peirano no solo manejaban bancos en Paraguay, sino que también tenían negocios en Uruguay, Chile, Brasil y Argentina. En Uruguay los Bancos Montevideo y la Caja Obrera, que estaban bajo el manejo de la familia, fueron desfalcados en el 2002 y ocasionaron pérdidas a los ahorristas por más de US $ 800 millones.
En Uruguay se le abrieron procesos a Juan Peirano, ya sus hijos José Dante y Jorge, por el millonario desfalco y fueron detenidos en el 2002.
El patriarca Juan Peirano, un año después de su detención, murió en la cárcel a la espera de un juicio.
Nota relacionada: José Peirano ya está en el país
En el 2013 la justicia uruguaya condenó a José, Dante y Jorge Peirano a penas de 6 y 9 años de prisión por la quiebra del Banco Montevideo en el 2002. Tras haber cumplido con su condena, José fue sometido al proceso de extradición por solicitud de la justicia paraguaya. En nuestro país deberá rendir cuentas por el desfalco del Banco Alemán.

José Peirano Basso. Foto: Fiscalía.
Al mismo tiempo de la solicitud paraguaya, Argentina también hizo un pedido de extradición, en relación a la quiebra de supermercados y bancos. Asimismo, los antecedentes indican que cuando los Peirano desfalcaron los bancos de Paraguay y Uruguay para hacer desaparecer y ocultar el patrimonio de estas entidades enviaron gran parte de sus activos a bancos en las Islas Caimán y de la Argentina.
Lea también: Cambios en la Fiscalía: suprimen unidad contra el crimen organizado
En el 2002 el Banco Central del Paraguay (BCP) al intervenir el Banco Alemán confirmó que el desfalco superó los US $ 19 millones. Lo que ocurrió en esa ocasión fue que los Peirano colocaron el dinero en tres cuentas en el exterior y fueron utilizados como garantía para obtener créditos destinados al pago de adornistas de un banco argentino.
🗣 El ex banquero José Peirano Basso, detenido en Montevideo, Uruguay llegó hoy extraditado a nuestro país, con el fin de enfrentar un juicio por el vaciamiento del banco Alemán.
⏱ #CuentaFinalRadio
📻 #Universo970AM pic.twitter.com/RP02aI8xg9— Universo 970 AM (@Universo970py) May 29, 2023
En pocas palabras se estaba haciendo préstamos con dinero de los ahorristas de Paraguay para pagar deudas de otros ahorristas, pero argentinos. Esa ‘calesiteada’ del dinero es lo que después provocó la quiebra del Banco Alemán, propiedad del Grupo Velox, desencadenando en la huida del país de los Peirano.
Concluye nueva reunión entre transportistas y el Gobierno
Este lunes se llevó a cabo una nueva reunión entre empresarios del sector transporte y representantes del Gobierno. Con estas conversaciones, la posibilidad de paro de buses se va diluyendo.
Tras la reunión, el viceministro de Transporte, Óscar Stark, manifestó que el objetivo de la conversación fue establecer un calendario de pago del subsidio, que actualmente se encuentra con casi 5 meses de atraso por parte del Gobierno.
“Nosotros estamos gestionando para el pago del complemento y el pago de abril. Sí estamos atrasados como 5 meses, entonces, tenemos dos calendarios uno es para probar la tarifa técnica. También tenemos el tema de restricción presupuestaria”, indicó Stark.
Asimismo, dijo que no hay una disminución propiamente de buses, ya que es la misma cantidad que viene funcionando desde hace dos años.
“No hay una disminución con respecto a semanas anteriores, pero claramente no es suficiente la oferta que hay. El sistema requiere de una reforma estructural”, expresó.
Irá cinco años a prisión por agredir a su pareja
Un hombre recibió una condena de cinco años por violencia familiar contra su pareja.
La agente fiscal Fátima Villasboa representó al Ministerio Público en un Juicio Oral que resultó en la condena de cinco años para un hombre que fue hallado culpable en la comisión del hecho punible de Violencia Familiar.
Según quedó plenamente demostrado, el suceso se registró el 8 de enero del 2021, a las 19:00, en una vivienda ubicada en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción, cuando el ahora condenado llegó en estado etílico, y la agredió verbalmente, profiriéndole insultos de todo tipo, en presencia de sus hijos menores de edad.
El hombre ya había violentado a su pareja en varias oportunidades, inclusive de forma física, por lo cual ya cuenta con tres condenas anteriores por el mismo hecho punible.
El Tribunal estuvo integrado por los jueces Cándida María Fleitas, Laura Ocampos y Juan Pablo Mendoza.
Es noticia hoy: Gobierno pagará subsidio al transporte, excepto “casos sospechosos”