Niños rezan para tener un aula, mientras el MEC hace caso omiso al pedido: “Se burlan de nosotros”

Alumnos de la escuela San Ramón de la ciudad de Limpio dan clases en precarias condiciones. En tal sentido, autoridades de dicha institución y los padres, solicitaron al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la construcción de un pabellón más un baño, pero hasta el momento no se hizo nada.

Leticia Ortiz, madre de una alumna, detalló en entrevista con GEN/Nación Media que el pedido de la construcción de un pabellón y un baño para los estudiantes lo realizaron ya a principio de este año, sin embargo, hasta el momento no recibieron ningún tipo de respuestas por parte de la cartera de Educación.

Las aulas no están en condiciones para el desarrollo de las clases, incluso, un pabellón cuenta con una media sombra que lo utilizan como pared. “La verdad es una pena porque ya va a ser casi un año del pedido que le hicimos el MEC. Me da tanta pena que los niños del noveno grado terminen sus clases así, en esas condiciones”, lamentó la madre.

La mujer calificó de una verdadera vergüenza la situación que atraviesan los niños y niñas de la citada institución educativa. “Esto es una burla, se están burlando de nosotros. Tuvimos la audiencia con el intendente y nos dijo que sí hay la plata, el problema está en una la ley del Fonacide, donde se puede construir un aula por año, se aprobó para el año que viene, pero necesitamos 3”, especificó.

Cabe mencionar que, además de las precarias condiciones en la que se encuentra la escuela San Ramón, los alumnos y docentes también son víctimas de la inseguridad por parte de los adictos de la zona.

Peña felicita a Marco Rubio por su confirmación como secretario de Estado de EE.UU.

El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó a Marco Rubio por su confirmación como secretario de Estado de Estados Unidos.

“Agradezco la mención a Paraguay como aliado estratégico de los EE.UU. durante tu intervención en el Congreso. Estoy seguro de que juntos podremos profundizar las buenas relaciones entre nuestros países, generando bienestar y desarrollo”, escribió el presidente de la República, Santiago Peña.

Marco Rubio fue elegido por el presidente electo Donald Trump como próximo jefe de la diplomacia estadounidense.

Este miércoles se realizó una sesión en el Senado para su confirmación en el cargo.

Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, es considerado un halcón partidario de aplicar mano dura con China e Irán, apoya a Israel y quiere acabar con la guerra en Ucrania, según la agencia AFP.

Asalto a cambista en Encarnación: imputan a policía cuya arma fue usada en el hecho

El suboficial primero de la Policía Nacional, Rodolfo Fabián Busto Machuca, fue imputado por la supuesta comisión del hecho punible de robo agravado. La acusación está vinculada al asalto al cambista Jorge Marciano Ramírez, ocurrido el 30 de diciembre de 2024, en el que la víctima fue baleada y despojada de una suma de dinero.

De acuerdo con los antecedentes, dos hombres interceptaron a Ramírez frente a su domicilio, disparándole en el antebrazo izquierdo y robándole dinero en efectivo.

Las investigaciones de la agente fiscal de Encarnación, Zulma Britos señalaron que las vainillas servidas encontradas en el lugar del hecho coincidieron, según el Sistema de Identificación Balística Integrado (IBIS), con una pistola Glock 9 mm asignada al suboficial imputado. La conexión del arma reglamentaria con el crimen se determinó tras un análisis pericial.

El imputado, en su defensa, manifestó que había empeñado el arma dos años atrás a un guardia penitenciario, cuya identidad no fue revelada. Sin embargo, las disposiciones internas de la Policía Nacional prohíben la enajenación o disposición de armas reglamentarias, lo que agrega peso a las sospechas sobre su implicancia en el caso.

Durante el proceso de investigación, la Fiscalía allanó una vivienda vinculada al imputado, donde se incautaron teléfonos celulares, una agenda y otros elementos que podrían estar relacionados con el hecho investigado.

La agente fisca solicitó al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de medidas cautelares, incluyendo la prisión preventiva, mientras se avanza con las diligencias para esclarecer el caso y determinar la plena responsabilidad del suboficial imputado.

Presentan sistema que controlará la ejecución de las licitaciones para “Hambre Cero”

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) presentó el Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE) que servirá para el control de las licitaciones para el programa “Hambre Cero en las Escuelas”.

Este miércoles se presentó la herramienta para agilizar trámites y procesos administrativos dentro de la ejecución de las licitaciones para el programa Hambre Cero.

Te puede interesar: Vecinos del mirador de Ita Pytã Punta se niegan a mudarse pese a peligro de derrumbe

El SIAE permitirá que todos los participantes del proceso del programa puedan estar enlazados y que sea posible aplicar la interoperabilidad, lo cual significa que las empresas adjudicadas con las licitaciones presentarán allí los datos de ejecución de contratos y cantidades a proveer.

El MDS hará las órdenes de servicio a través de la misma plataforma y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), los municipios y gobernaciones presentarán las actas de recepción del servicio de alimentación escolar.

Según explican desde Desarrollo Social, con estas informaciones, las proveídas por la empresa y lo recepcionado en las escuelas y municipios, se podrá hacer un cruzamiento de datos por ración de comida entregada.

El SIAE es implementado con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) a partir de una integración con bases de datos ya existentes, como el Registro Único de Estudiantes (RUE)