No ve, no escucha: viceministro ningunea miles de quejas contra pésimo servicio de bus nocturno

El Viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el plan piloto de buses nocturnos continúa vigente en Asunción y Gran Asunción, a pesar de los reclamos de los usuarios.

El funcionario aseguró que los colectivos circulan con una frecuencia de 30 a 40 minutos de espera entre cada unidad desde las 00.00 hasta las 03:00. Sin embargo, Cientos de usuarios reclaman que el servicio de buses nocturnos no funciona cómo se anunciaba por parte del Viceministerio de Transporte debido a las prolongadas esperas de colectivos o directamente padecen la inexistencia de las buses en las principales zonas de Asunción.

“El plan piloto hace cobertura de una zona donde detectamos la presencia de trabajadores nocturnos. Las empresas que se sumaron voluntariamente ofrecen servicio en zona céntrica, shoppings y en los corredores principales como Mariscal López y Eusebio Ayala”, afirmó Britos, en contacto con la 1020 AM.

Indicó que las frecuencias de este servicio nocturno son diferentes al que se brinda por la mañana y la tarde. Agregó que durante el mes de enero se registró una disminución de pasajeros con respecto a diciembre. “Si un trabajador encuentra el micro que pasó a las 02:00 luego tiene una espera de 30 a 40 minutos por la disminución de pasajeros”, expresó.

Buscan continuidad

El funcionario estatal expresó que durante el plan piloto se realiza una evaluación para encontrar la manera de cómo mantener en un futuro. “El plan piloto finaliza en marzo. El movimiento que tuvimos en los últimos 14 días de diciembre fue muy importante. En enero se registró una disminución, mientras que en febrero comienza a aumentar el movimiento tanto de mañana, tarde y noche. La idea es buscar los mecanismos para que el servicio permanezca”, finalizó Britos.

Se trata de 5 empresas que llevan adelante la iniciativa, que tiene una duración de 90 días, cuyos resultados serán determinante para su continuación. El servicio comprende el horario de 00:00 a 03:00, para los colectivos diferenciales que cobran una tarifa de Gs. 5.000.

El plan está abierto a todas las firmas que deseen sumarse. Las empresas que tendrán buses durante la madrugada son: San Lorenzo CISA (27), Lince SA (18, 26, 52), San Isidro SRL (51), Magno SA (12, 43) y Ximex SA (44).

Abren 27 vacantes en el Estado: postulaciones disponibles hasta el 24 de enero

El Estado abrió convocatorias para cubrir 27 vacantes en diversas áreas profesionales y administrativas. Las postulaciones estarán habilitadas del 15 al 24 de enero y abarcan instituciones clave, con el objetivo de fortalecer los servicios públicos mediante la incorporación de nuevos talentos.

Varias instituciones estatales han abierto convocatorias para ocupar 27 vacantes en áreas profesionales y administrativas. Los interesados podrán postularse entre el 15 y el 24 de enero a través del portal Paraguay Concursa.

Las vacantes abarcan entidades como el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), la Gobernación de Central y el Ministerio de Justicia.

Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)

El MUVH convoca a los ciudadanos interesados en postularse a los siguientes cargos a través de su Concurso de Méritos:

– Asistente Administrativo C (Dirección de Administración de Bienes y Servicios): 2 vacancias.

– Profesional Ambiental Junior (Dirección General del Hábitat): 2 vacancias.

– Asistente Administrativo C (Dirección General de Programas y Proyectos Urbanos): 1 vacancia.

– Profesional en Trabajo Social (Dirección General Social): 1 vacancia.

– Asistente Administrativo C (Dirección General de Gestión y Desarrollo de las Personas): 1 vacancia.

– Abogado (Secretaría General): 2 vacancias.

– Profesional en Sistemas Informáticos (Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación – TICS): 1 vacancia.

– Profesional de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC): 1 vacancia.

– Asistente Administrativo C (Dirección de Comunicación): 1 vacancia.

– Asistente Administrativo C (Agencia Regional 7 – Paraguarí): 4 vacancias.

– Asistente Administrativo C (Dirección General Jurídica y Notarial): 1 vacancia.

– Abogado (Dirección General Jurídica y Notarial): 3 vacancias.

Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop)

El Incoop también habilitó convocatorias para cargos administrativos. Los puestos disponibles son:

– Asistente Administrativo (DAF): 1 vacancia.

– Profesional – Administrativo (DAF): 1 vacancia.

– Profesional – Administrativo (UOC): 1 vacancia.

Gobernación de Central

La Gobernación de Central ofrece dos vacancias a través de un Concurso Público de Oposición:

– Auxiliar Técnico Administrativo: 1 vacancia.

– Coordinador de Bienes Patrimoniales: 1 vacancia.

Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia convoca a un concurso interno de oposición para cubrir los siguientes cargos en la Dirección General del Registro del Estado Civil:

– Profesional I (Dirección General del Registro del Estado Civil): 2 vacancias.

Requisitos y proceso de postulación

Los perfiles, requisitos y matrices de cada puesto están disponibles en la página oficial de Paraguay Concursa. Es fundamental que los postulantes revisen cuidadosamente los detalles específicos de cada convocatoria antes de presentarse para el puesto.

Anuncian reajuste del haber jubilatorio de IPS

El Consejo del Instituto de Previsión Social aprobó el incremento del 3,8 % del haber jubilatorio a partir de este mes. El porcentaje equivale a la inflación total del 2024.

Al cierre del 2024, el Banco Central del Paraguay emitió el informe de inflación total del año, donde se revela que el crecimiento del Índice de Precios del Consumidor de enero a diciembre llegó al 3,8 %.

A partir de este dato, el Consejo de Administración del IPS emitió la resolución que dispone el reajuste del haber jubilatorio en el mismo porcentaje: el 3,8 %, equivalente a 106.300 guaraníes.

Puede interesarle: Estos municipios ya aplican el nuevo precio de la habilitación

Actualmente el beneficio de la jubilación alcanza a 79.418 personas y el desembolso es de 344.656 millones de guaraníes.

Por otro lado, a partir de esta semana comenzarán los pagos de subsidios correspondientes a los reposos expedidos en el último tramo de diciembre y lo que va de enero.

El desembolso será de 6.414 millones de guaraníes, entre subsidios por enfermedad, accidentes laborales y maternidad. Los beneficiados recibirá una notificación vía mensaje de texto.

Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”


Joven se desvaneció en el baño y murió: fiscalía investiga el caso

Una joven falleció de manera repentina tras desvanecerse en el baño de su vivienda. Pese a los intentos de reanimación en el hospital, los médicos no lograron salvarla y no pudieron determinar la causa del deceso.

La Fiscalía solicitó la realización de una autopsia para esclarecer las causas de la muerte de Araceli Belén Fernández Vera, de 24 años, quien falleció de manera repentina el pasado domingo por la tarde en el barrio Caacupemí.

Según el informe preliminar, la joven fue trasladada inconsciente al Hospital Distrital de Hernandarias, donde los médicos intentaron reanimarla sin éxito. Ante la imposibilidad de determinar la causa exacta de su muerte, el personal sanitario dio aviso a la Policía Nacional y al Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes.

Agentes de la Comisaría 27 tomaron declaración a Armindo Mora Acosta, pareja de la víctima, quien relató que Fernández Vera se encontraba en el baño de su vivienda cuando se desvaneció. El hombre aseguró desconocer si la joven padecía alguna enfermedad que pudiera explicar lo ocurrido.

El médico forense Hugo Céspedes confirmó que el cuerpo de la mujer no presentaba signos visibles de violencia, por lo que demostró fundamental la realización de una autopsia para determinar las circunstancias del fallecimiento.