Nueva edición de la Maratón Nacional de Oración se realizará el 7 y 8 de agosto
La tradicional Maratón Nacional de Oración se realizará este año los días 7 y 8 de agosto, tanto en modalidad presencial como virtual en vista a la pandemia de COVID-19. La actividad tiene como finalidad el poder orar durante 24 horas por las grandes necesidades que aquejan al Paraguay.
El próximo 7 y 8 de agosto a partir de las 19:00 horas se llevará la edición 21 de la tradicional “Maratón Nacional de Oración”, que cuenta con la participación y el respaldo de las iglesias evangélicas del país.
El lanzamiento oficial se realizó en el Hospital IPS Ingavi con el fin de acompañar más de cerca a las grandes necesidades que aquejan al Paraguay.
La edición de este año se realiza bajo el lema “Un futuro, una esperanza”, inspirado en Jeremías 29:11. “Vemos que el país está pasando una temporada en busca de esperanza, y preguntándose qué viene en el futuro. Nosotros creemos que en Jesús encontramos la esperanza que necesitamos para nuestra nación, un futuro de esperanza que nos permite un nuevo comienzo”, explicó uno de los organizadores, Walter Neufeld.
Como es habitual, el programa incluye bloques de oración temáticos, grupos musicales y cantantes cristianos, buscando darle dinamismo a la actividad.
Se orará por los 17 departamentos del país, cubriendo temas como la salud, la educación, el trabajo, la seguridad y la justicia, así como también por las nuevas generaciones, los pueblos originarios, entre otros.
“La edición número 20 marcó nuestras vidas al reunirnos a orar desde nuestras casas y tener un cierre magnífico en el aeropuerto internacional después de una emocionante caravana. Clamamos por ver más milagros en nuestra nación un año después, entre los muchos que ya hemos visto. Vemos cómo el país empieza a mejorar, las personas empiezan a recibir las vacunas y van en descenso los casos de COVID. Entendemos que es un tiempo para intensificar la oración y rogar a Dios que su favor y su gracia nos acompañe”, señaló Neufeld.
Se han habilitado buzones especiales en centenares de iglesias de diferentes localidades, donde los vecinos podrán depositar sus motivos de oración. Igualmente, se están distribuyendo miles de folletos, con un espacio para anotar esos pedidos.
En la web www.maratondeoracion.org.py también se podrán dejar motivos de oración y los interesados en participar de manera presencial desde la Costanera de Asunción deberán inscribirse previamente desde la web y presentar el código QR para ingresar.
Incendio en Hospital de Caacupé y evacuación de 50 pacientes
Un cortocircuito en el área de internación generó un incendio en el Hospital Regional de Caacupé, donde unos 50 pacientes evacuados y derivados a otros centros asistenciales.
Alrededor de las 23:40 de ayer viernes se recibió el reporte de un siniestro en el Hospital de Caacupé. Se habría generado en la zona de internación de clínica médica a causa del cortocircuito de un aire acondicionado.
Un total de 49 pacientes de clínica médica, cirugías, urgencias, neonatología, maternidad, sala de parto, etc. fueron sacados del lugar debido a la gran humareda. Posteriormente los derivaron a otros centros asistenciales.
Lea también: A cuidarse: anuncian 41°C para hoy
Los primeros minutos fueron de gran desesperación, pero entre policías y bomberos lograron contener el fuego, aunque el humo se propagaba con gran rapidez y dificultaba no solamente la respiración, sino la visual.
Luis Gómez, director del Hospital, confirmó que no hubo víctimas y que, afortunadamente se pudo reaccionar a tiempo. Esta mañana no está funcionando el hospital, solamente el área de entrega de análisis.
A cuidarse: anuncian 41°C para hoy
El pronóstico extendido tuvo una pequeña variación y, los días extremadamente calurosos que inicialmente eran hasta hoy, finalmente continuarán mañana y tendrán un leve descenso recién el lunes. Este sábado alanzaremos el pico de la semana con 41°C.
La jornada de hoy será muy calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables y probabilidad de chaparrones.
Mañana domingo continuará e ambiente caluroso, pero con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 27°C y 38°C.
Lea también: Relación con Taiwán: Rubio reconoce a Paraguay como un aliado
El lunes, la mínima será de 22°C y la máxima de 33°C. Los vientos soplarán del sector sur y se registrarían lluvias dispersas en las primeras horas.
El martes y el miércoles, las temperaturas llegarían a 34°C y 33°C, con lluvias dispersas y ocasionales tormentas en el segundo caso.
Aeropuerto Silvio Pettirossi avanza en certificación internacional
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibióal presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira para avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.
Nelson Mendoza y su par brasileño Tiago Souza Pereira, abordaron temas fundamentales, como el interés de la DINAC en lograr la certificación de categoría 1 de la International Aviation Safety Assessment (IASA). Esta certificación brinda dos beneficios clave: operaciones de Paraguay a Estados Unidos directas o mediante acuerdos de código compartido y mejorará los niveles de seguridad aérea.
Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.
Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la DINAC y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.
Es importante recordar que el proceso de certificación del AISP inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la DINAC don Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos con el Sr. James Jelinski, Manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.