Ocho delincuentes asaltan camión transportador en el este
Los delincuentes llevaron una importante cantidad de mercaderías, el resto dejaron en un camino terraplenado.
El chofer del camión de la empresa Transportadora del Este Express, Jorge Cáceres Figueredo relató a los agentes policiales que se dirigía desde Ciudad del Este a Encarnación cuando dos vehículos lo interceptaron.
Luego, los delincuentes descendieron portando armas de fuego y le obligaron a desviar su camino a un calle terraplenada a 300 metros de la ruta.
Lea: Mbururu pide permiso para salir de la cárcel y asistir al acto de proclamaciónAllí, los malvivientes sustrajeron varias cajas de productos, luego dejaron parte de la carga esparcida por el lugar. Posteriormente, maniataron de pies y manos al chofer, dejaron el camión al costado de la ruta y huyeron del sitio.
El reporte señala que el violento asalto ocurrió a las 01:00 de esta madrugada en el Km. 60 de la ruta Py07, en la Colonia Itaipyte Sur de la localidad de Ñacunday, Alto Paraná.
El hecho fue denunciado a la subcomisaria 34°. La fiscal Carmen Meza, de la Unidad Zonal de Iruña, interviene en la causa.
Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos
El director de aeropuertos Rubén Aguilar explicó que, en el proceso de determinar el presupuesto general para el 2024, tienen proyectado adquirir un radar primario para Asunción y Mariano Roque Alonso, y un radar secundario para Mariscal Estigarribia.
Rubén Aguilar explicó que desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) manejan su propio presupuesto, y lo que ellos solicitan al Congreso no es un aumento, sino una autorización para utilizar los recursos que la institución misma genera.
Te puede interesar: Denuncian irregularidades en Pytyvõ medicamentos
De acuerdo al director de Aeropuertos, la compra de radares que vigilarán el espacio aéreo de algunos puntos del país forma parte del proyecto dentro de su presupuesto 2024, actualmente es una de las necesidades más urgentes.
“Tenemos proyectado para la adquisición de un radar primario para Asunción, Roque Alonso y un radar secundario para Mariscal Estigarribia. El presupuesto se maneja de acuerdo a la recaudación que tenemos”, indicó a la radio Ñanduti.
Aguilar mencionó que para la adquisición de esta tecnología realizarán un concurso abierto.
Aclaró que el proyecto de la Dinac no guarda relación con la ley recientemente aprobada para adquirir radares por las Fuerzas Aéreas.
“El radar de la Fuerza Aérea tiene otro sistema que es netamente militar, da otro tipo de información. El de la Dinac solo detectamos la traza del objeto y de ahí medimos la distancia, pero no la altura”, agregó.
Lea también: Caída en el servicio de Copaco afectó a algunas clínicas de IPS
Gabinete Social formará parte del Ministerio de Desarrollo
A través de un decreto firmado por Santiago Peña, el Gabinete Social de la Presidencia pasar a ser parte del Ministerio de Desarrollo Social, según anunciaron hoy desde el Ejecutivo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó hoy en conferencia de prensa que, el jefe de Estado decretó que, el Gabinete Social de la Presidencia sea parte del Ministerio de Desarrollo Social.
“El objetivo es trabajar en el diseño de las políticas públicas y en la reducción de la pobreza que, hoy recibimos en un 24,7 %”, comentó Rojas. Los niveles más altos se concentran en los departamentos de Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Concepción.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
El Gabinete Social (GS) de la Presidencia de la República es el órgano encargado de promover, coordinar y dirigir la gestión de los programas y las políticas públicas del Gobierno.
En tal sentido, anunció que, el próximo 4 de octubre, a las 9:00, se realizará un evento llamado Ñahendu Paraguay del que participará Santiago Peña.
Allí se prevé formar una mesa de trabajo con todos los sectores sociales, campesinos e indígenas y presentarles el plan nacional de lucha contra la pobreza Ñaimẽ porãvẽta, que será oficialmente lanzado el 15 de noviembre.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
Hallan cadáver envuelto al borde de un arroyo en Lambaré
En la tarde de este martes se registró un macabro hallazgo al borde del Arroyo Sosa en Lambaré. El cadáver de una persona fue encontrado envuelto en una alfombra.
El hallazgo se dio en el barrio San Rafael, al borde del arroyo Sosa en la ciudad de Lambaré.
Según la inspección preliminar, se trataría del cuerpo de un hombre con un tiempo de fallecimiento de 3 a 5 días.
🗣️ Reportan el hallazgo de un cadáver a orillas del arroyo "Leandro Sosa" de Lambaré. El cuerpo estaba atado y envuelto con una alfombra.
⏱#CuentaFinalRadio
📻#Universo970AM pic.twitter.com/aTmsnBrUZW— Universo 970 AM (@Universo970py) September 26, 2023
“Todavía no podemos determinar el sexo, presumimos que es masculina. El médico forense va a poder determinar la causa de muerte y la identidad con ayuda de criminalística, Tenemos la presunción de un homicidio. El cuerpo está envuelto en una alfombra”, comentó el comisario Abel Cantero, del Departamento de Investigación de Homicidio.
Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur
Los restos fueron derivados hasta la Morgue Judicial para determinar la causa de muerte y la identificación correspondiente.
En la causa intervino personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, de Criminalística, Médico Forense y el Ministerio Público.
Lea también: Sube la carne y los que están en el circuito del negocio “se pasan la pelota”